"Puede sufrir vejaciones": Ex juez alertó a la Cámara de Casación Concordia que mandó a la cárcel al abogado Rivas

Eduardo García Jurado, ex juez de Gualeguaychú, no compartió la decisión de la Casación Penal de Concordia de enviar a la cárcel al condenado por corrupción de menores. Además, alertó de posibles torturas.

Judiciales14/02/2023EditorEditor
Rivas

La Cámara de Casación Penal de Concordia revocó la prisión domiciliaria otorgada al condenado abogado Gustavo Rivas, quien debe cumplir con una pena de 23 años por corrupción de menores y promoción de la prostitución. El sentenciado fue derivado a la cárcel de Gualeguaychú, por lo que ahora un juez jubilado, alertó que el hombre de 77 años puede sufrir vejaciones y torturas en el penal.

García Jurado explicó que la ley determina la posibilidad de que las personas mayores de 70 años accedan al beneficio de la prisión domiciliaria por cuestiones humanitarias y de salud. Es decir, que no es algo automático que una persona mayor se vea exenta de cumplir la pena en una prisión común, como es del caso de Rivas.

Sin embargo, el ex magistrado expresó: “Las cárceles están llenas de jóvenes, y son casi ingobernables en su régimen interno. Se intenta cumplir, pero el ambiente no ayuda, porque, en las cárceles, el poder interno está racionalmente dividido entre el poder penitenciario y los lideres presidiarios, que no tienen 70 años. Sino que son jóvenes y tienen fuerza física, y una cabeza en condiciones”.

“Llevar a arresto a una persona de 77 años de edad, y con una condena de delitos sexuales, lo lleva a un alto riesgo de sufrir torturas y vejaciones. Es muy peligrosa la decisión. Yo entiendo la actitud de Beherán, pero acá la responsabilidad cae en la Sala de Casación muy nueva de Concordia”, reflexionó.

En este sentido, García Jurado explica que “aparentemente no hay ninguna enfermedad manifiesta en Gustavo Rivas, pero las personas de 70 ya tienen una debilidad física importante”.

García Jurado_1
García Jurado, ex juez de Gualeguaychú

“Yo espero que no pase nada, que no volvamos a tres mil años atrás, donde la venganza privada era la regla. La condena debe ser racional y medida. Y yo entiendo que la cárcel para este condenado es un exceso que puede acarrear de forma inmediata las vejaciones, las torturas. El peso de lo que pase va a caer sobre estos jueces”.

Al respecto, el ex magistrado señala que la interpretación de la ley ha rondado los límites y destaca que “esto es peligroso, porque sienta un precedente para el sistema judicial que es contraproducente. De hecho, se ha visto en las manifestaciones en las redes sociales en el caso de los rugbiers, que la gente pedía no solo perpetua sino que les tocara la peor cárcel”.

“El arresto domiciliario, con un control mínimo, significa para este hombre no agregarle una condena más a la que ya ha tenido”. (Máxima Online)

Te puede interesar
pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.