
Video: una mujer de 70 años mordió a un pitbull en la nuca para salvar a su perro
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
La manifestación fue convocada por el movimiento "Querdenker" (Libres pensadores), principal voz crítica contra las restricciones sanitarias en Alemania, y, según la policía, algunos de los participantes "hostigaron y atacaron" a los agentes hicieron necesario el uso de gases y porras
Internacionales02/08/2021Casi 600 personas fueron detenidas este domingo en Berlín durante protestas no autorizadas contra las restricciones para frenar la pandemia de coronavirus, en las que también resultaron heridos más de 10 policías, informaron fuentes oficiales.
"Hasta este momento, han sido detenidas casi 600 personas, se trata tanto de detenidos provisionalmente para la identificación, como de detenidos por infracciones graves", detalló el vocero de la policía berlinense, Thilo Cablitz, citado por la agencia de noticias Sputnik.
Cablitz agregó que entre los policías hay más de 10 heridos y que aún mantienen los dispositivos de seguridad en Berlín ante intentos de algunos manifestantes.
Este domingo, pese a la prohibición de las autoridades, los negacionistas del movimiento Querdenken (Libres pensadores), principal voz crítica contra las restricciones sanitarias en Alemania y que realizó numerosas protestas en Berlín. El movimiento Querdenker congrega miembros de extrema izquierda, conspiracionistas, antivacunas e incluso militantes de extrema derecha y sus manifestaciones atraen a miles, incluso decenas de miles de personas, y algunas terminan en violencia.
En medio de un ascenso en la incidencia de casos de coronavirus, la justicia había prohibido varias de las manifestaciones que Querdenken había organizado este fin de semana, entre ellas la de Berlín, donde se desplegaron más de 2.000 policías.
Algunos manifestantes lucían pancartas con mensajes como "Libertad" o "No a la dictadura del corona", y muy pocos de ellos usaban tapabocas en medio de la multitud, informó la agencia de noticias AFP.
La policía fue cortando la circulación en varias plazas y calles para impedir las concentraciones, y en aquellos casos donde estas medidas no prosperaron, disolvió las protestas con detenciones aisladas y otros métodos.
Los actos reunieron aproximadamente a más de 5.000 personas, aunque por el momento es difícil precisar su número total, dado que los manifestantes "nunca se han congregado en un mismo lugar, sino que han estado desplazándose de un lugar a otro en todo momento", expresó Cablitz.
Según datos del Instituto Robert Koch (RKI), ente gubernamental de investigación responsable del control y prevención de enfermedades, la incidencia acumulada en siete días continuaba este domingo en ascenso y se ubicaba en 17,5 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes. El valor había sido de 16,9 y en el mínimo más reciente, el 6 de julio, de 4,9.
La incidencia sirvió hasta ahora como base para la imposición de muchas restricciones en la pandemia, pero en un futuro se tendrán más en cuenta otros valores, como los ingresos hospitalarios.
En las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias de Alemania reportaron al RKI 2.097 casos de coronavirus, una cifra mucho mayor en comparación con las 1.548 contagios reportados hace una semana, y una muerte.
Controles
En este contexto, Alemania comenzó este domingo a exigir que todos los viajeros mayores de 12 años que ingresen en su territorio un certificado de doble vacunación, un certificado de enfermedad superada o un resultado negativo en un test de antígenos o PCR.
El ministro del Interior, Horst Seehofer, precisó que habrá controles puntuales en las fronteras para evitar atascos kilométricos en el tráfico de vacaciones.
Los que no tenga un test negativo podrían ser puestos en cuarentena y enfrentarse a "fuertes multas", advirtió, pero se pronunció en contra de aumentar la presión sobre quienes se niegan a vacunarse con más medidas.
Solo una de cada cuatro personas no inoculadas quiere inmunizarse contra el coronavirus, arrojó una encuesta realizada por el Instituto Insa para el diario Bild am Sonntag, y la principal razón entre el 67% que la rechaza es por la falta de confianza.
Desde el comienzo de la pandemia, el RKI contabilizó más de 3,7 millones de casos, aunque el número total real es probablemente mucho mayor, ya que muchas infecciones no se detectan, y 91.659 decesos.
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
La condena al exmandatario, de 70 años de edad, fue posible gracias a los magistrados Cármen Lúcia, Alexandre de Moraes, Flávio Dino y Cristiano Zanin.
Las autoridades ucranianas indicaron que la nave no podrá operar temporalmente debido a los daños en sus equipos críticos de comunicación y vigilancia
Las autoridades de la Ciudad de México actualizaron el balance de víctimas tras la explosión registrada este miércoles 10 de septiembre debajo del Puente de la Concordia, en Iztapalapa.
El llamado “número dos” del chavismo insistió en la dictadura de Maduro se valdrá de todos los recursos posibles para “defender la patria”
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.