
Incidentes en Berlín en una marcha contra las restricciones por el coronavirus
La manifestación fue convocada por el movimiento "Querdenker" (Libres pensadores), principal voz crítica contra las restricciones sanitarias en Alemania, y, según la policía, algunos de los participantes "hostigaron y atacaron" a los agentes hicieron necesario el uso de gases y porras
Internacionales02/08/2021

Casi 600 personas fueron detenidas este domingo en Berlín durante protestas no autorizadas contra las restricciones para frenar la pandemia de coronavirus, en las que también resultaron heridos más de 10 policías, informaron fuentes oficiales.
"Hasta este momento, han sido detenidas casi 600 personas, se trata tanto de detenidos provisionalmente para la identificación, como de detenidos por infracciones graves", detalló el vocero de la policía berlinense, Thilo Cablitz, citado por la agencia de noticias Sputnik.
Cablitz agregó que entre los policías hay más de 10 heridos y que aún mantienen los dispositivos de seguridad en Berlín ante intentos de algunos manifestantes.
Este domingo, pese a la prohibición de las autoridades, los negacionistas del movimiento Querdenken (Libres pensadores), principal voz crítica contra las restricciones sanitarias en Alemania y que realizó numerosas protestas en Berlín. El movimiento Querdenker congrega miembros de extrema izquierda, conspiracionistas, antivacunas e incluso militantes de extrema derecha y sus manifestaciones atraen a miles, incluso decenas de miles de personas, y algunas terminan en violencia.
En medio de un ascenso en la incidencia de casos de coronavirus, la justicia había prohibido varias de las manifestaciones que Querdenken había organizado este fin de semana, entre ellas la de Berlín, donde se desplegaron más de 2.000 policías.
Algunos manifestantes lucían pancartas con mensajes como "Libertad" o "No a la dictadura del corona", y muy pocos de ellos usaban tapabocas en medio de la multitud, informó la agencia de noticias AFP.
La policía fue cortando la circulación en varias plazas y calles para impedir las concentraciones, y en aquellos casos donde estas medidas no prosperaron, disolvió las protestas con detenciones aisladas y otros métodos.
Los actos reunieron aproximadamente a más de 5.000 personas, aunque por el momento es difícil precisar su número total, dado que los manifestantes "nunca se han congregado en un mismo lugar, sino que han estado desplazándose de un lugar a otro en todo momento", expresó Cablitz.
Según datos del Instituto Robert Koch (RKI), ente gubernamental de investigación responsable del control y prevención de enfermedades, la incidencia acumulada en siete días continuaba este domingo en ascenso y se ubicaba en 17,5 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes. El valor había sido de 16,9 y en el mínimo más reciente, el 6 de julio, de 4,9.
La incidencia sirvió hasta ahora como base para la imposición de muchas restricciones en la pandemia, pero en un futuro se tendrán más en cuenta otros valores, como los ingresos hospitalarios.
En las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias de Alemania reportaron al RKI 2.097 casos de coronavirus, una cifra mucho mayor en comparación con las 1.548 contagios reportados hace una semana, y una muerte.
Controles
En este contexto, Alemania comenzó este domingo a exigir que todos los viajeros mayores de 12 años que ingresen en su territorio un certificado de doble vacunación, un certificado de enfermedad superada o un resultado negativo en un test de antígenos o PCR.
El ministro del Interior, Horst Seehofer, precisó que habrá controles puntuales en las fronteras para evitar atascos kilométricos en el tráfico de vacaciones.
Los que no tenga un test negativo podrían ser puestos en cuarentena y enfrentarse a "fuertes multas", advirtió, pero se pronunció en contra de aumentar la presión sobre quienes se niegan a vacunarse con más medidas.
Solo una de cada cuatro personas no inoculadas quiere inmunizarse contra el coronavirus, arrojó una encuesta realizada por el Instituto Insa para el diario Bild am Sonntag, y la principal razón entre el 67% que la rechaza es por la falta de confianza.
Desde el comienzo de la pandemia, el RKI contabilizó más de 3,7 millones de casos, aunque el número total real es probablemente mucho mayor, ya que muchas infecciones no se detectan, y 91.659 decesos.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
