
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
La manifestación fue convocada por el movimiento "Querdenker" (Libres pensadores), principal voz crítica contra las restricciones sanitarias en Alemania, y, según la policía, algunos de los participantes "hostigaron y atacaron" a los agentes hicieron necesario el uso de gases y porras
Internacionales02/08/2021Casi 600 personas fueron detenidas este domingo en Berlín durante protestas no autorizadas contra las restricciones para frenar la pandemia de coronavirus, en las que también resultaron heridos más de 10 policías, informaron fuentes oficiales.
"Hasta este momento, han sido detenidas casi 600 personas, se trata tanto de detenidos provisionalmente para la identificación, como de detenidos por infracciones graves", detalló el vocero de la policía berlinense, Thilo Cablitz, citado por la agencia de noticias Sputnik.
Cablitz agregó que entre los policías hay más de 10 heridos y que aún mantienen los dispositivos de seguridad en Berlín ante intentos de algunos manifestantes.
Este domingo, pese a la prohibición de las autoridades, los negacionistas del movimiento Querdenken (Libres pensadores), principal voz crítica contra las restricciones sanitarias en Alemania y que realizó numerosas protestas en Berlín. El movimiento Querdenker congrega miembros de extrema izquierda, conspiracionistas, antivacunas e incluso militantes de extrema derecha y sus manifestaciones atraen a miles, incluso decenas de miles de personas, y algunas terminan en violencia.
En medio de un ascenso en la incidencia de casos de coronavirus, la justicia había prohibido varias de las manifestaciones que Querdenken había organizado este fin de semana, entre ellas la de Berlín, donde se desplegaron más de 2.000 policías.
Algunos manifestantes lucían pancartas con mensajes como "Libertad" o "No a la dictadura del corona", y muy pocos de ellos usaban tapabocas en medio de la multitud, informó la agencia de noticias AFP.
La policía fue cortando la circulación en varias plazas y calles para impedir las concentraciones, y en aquellos casos donde estas medidas no prosperaron, disolvió las protestas con detenciones aisladas y otros métodos.
Los actos reunieron aproximadamente a más de 5.000 personas, aunque por el momento es difícil precisar su número total, dado que los manifestantes "nunca se han congregado en un mismo lugar, sino que han estado desplazándose de un lugar a otro en todo momento", expresó Cablitz.
Según datos del Instituto Robert Koch (RKI), ente gubernamental de investigación responsable del control y prevención de enfermedades, la incidencia acumulada en siete días continuaba este domingo en ascenso y se ubicaba en 17,5 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes. El valor había sido de 16,9 y en el mínimo más reciente, el 6 de julio, de 4,9.
La incidencia sirvió hasta ahora como base para la imposición de muchas restricciones en la pandemia, pero en un futuro se tendrán más en cuenta otros valores, como los ingresos hospitalarios.
En las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias de Alemania reportaron al RKI 2.097 casos de coronavirus, una cifra mucho mayor en comparación con las 1.548 contagios reportados hace una semana, y una muerte.
Controles
En este contexto, Alemania comenzó este domingo a exigir que todos los viajeros mayores de 12 años que ingresen en su territorio un certificado de doble vacunación, un certificado de enfermedad superada o un resultado negativo en un test de antígenos o PCR.
El ministro del Interior, Horst Seehofer, precisó que habrá controles puntuales en las fronteras para evitar atascos kilométricos en el tráfico de vacaciones.
Los que no tenga un test negativo podrían ser puestos en cuarentena y enfrentarse a "fuertes multas", advirtió, pero se pronunció en contra de aumentar la presión sobre quienes se niegan a vacunarse con más medidas.
Solo una de cada cuatro personas no inoculadas quiere inmunizarse contra el coronavirus, arrojó una encuesta realizada por el Instituto Insa para el diario Bild am Sonntag, y la principal razón entre el 67% que la rechaza es por la falta de confianza.
Desde el comienzo de la pandemia, el RKI contabilizó más de 3,7 millones de casos, aunque el número total real es probablemente mucho mayor, ya que muchas infecciones no se detectan, y 91.659 decesos.
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con Llama 4, Meta apunta a mejorar la capacidad de sus modelos para ejecutar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y resolver problemas no abordados previamente.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.