
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
La manifestación fue convocada por el movimiento "Querdenker" (Libres pensadores), principal voz crítica contra las restricciones sanitarias en Alemania, y, según la policía, algunos de los participantes "hostigaron y atacaron" a los agentes hicieron necesario el uso de gases y porras
Internacionales02/08/2021Casi 600 personas fueron detenidas este domingo en Berlín durante protestas no autorizadas contra las restricciones para frenar la pandemia de coronavirus, en las que también resultaron heridos más de 10 policías, informaron fuentes oficiales.
"Hasta este momento, han sido detenidas casi 600 personas, se trata tanto de detenidos provisionalmente para la identificación, como de detenidos por infracciones graves", detalló el vocero de la policía berlinense, Thilo Cablitz, citado por la agencia de noticias Sputnik.
Cablitz agregó que entre los policías hay más de 10 heridos y que aún mantienen los dispositivos de seguridad en Berlín ante intentos de algunos manifestantes.
Este domingo, pese a la prohibición de las autoridades, los negacionistas del movimiento Querdenken (Libres pensadores), principal voz crítica contra las restricciones sanitarias en Alemania y que realizó numerosas protestas en Berlín. El movimiento Querdenker congrega miembros de extrema izquierda, conspiracionistas, antivacunas e incluso militantes de extrema derecha y sus manifestaciones atraen a miles, incluso decenas de miles de personas, y algunas terminan en violencia.
En medio de un ascenso en la incidencia de casos de coronavirus, la justicia había prohibido varias de las manifestaciones que Querdenken había organizado este fin de semana, entre ellas la de Berlín, donde se desplegaron más de 2.000 policías.
Algunos manifestantes lucían pancartas con mensajes como "Libertad" o "No a la dictadura del corona", y muy pocos de ellos usaban tapabocas en medio de la multitud, informó la agencia de noticias AFP.
La policía fue cortando la circulación en varias plazas y calles para impedir las concentraciones, y en aquellos casos donde estas medidas no prosperaron, disolvió las protestas con detenciones aisladas y otros métodos.
Los actos reunieron aproximadamente a más de 5.000 personas, aunque por el momento es difícil precisar su número total, dado que los manifestantes "nunca se han congregado en un mismo lugar, sino que han estado desplazándose de un lugar a otro en todo momento", expresó Cablitz.
Según datos del Instituto Robert Koch (RKI), ente gubernamental de investigación responsable del control y prevención de enfermedades, la incidencia acumulada en siete días continuaba este domingo en ascenso y se ubicaba en 17,5 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes. El valor había sido de 16,9 y en el mínimo más reciente, el 6 de julio, de 4,9.
La incidencia sirvió hasta ahora como base para la imposición de muchas restricciones en la pandemia, pero en un futuro se tendrán más en cuenta otros valores, como los ingresos hospitalarios.
En las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias de Alemania reportaron al RKI 2.097 casos de coronavirus, una cifra mucho mayor en comparación con las 1.548 contagios reportados hace una semana, y una muerte.
Controles
En este contexto, Alemania comenzó este domingo a exigir que todos los viajeros mayores de 12 años que ingresen en su territorio un certificado de doble vacunación, un certificado de enfermedad superada o un resultado negativo en un test de antígenos o PCR.
El ministro del Interior, Horst Seehofer, precisó que habrá controles puntuales en las fronteras para evitar atascos kilométricos en el tráfico de vacaciones.
Los que no tenga un test negativo podrían ser puestos en cuarentena y enfrentarse a "fuertes multas", advirtió, pero se pronunció en contra de aumentar la presión sobre quienes se niegan a vacunarse con más medidas.
Solo una de cada cuatro personas no inoculadas quiere inmunizarse contra el coronavirus, arrojó una encuesta realizada por el Instituto Insa para el diario Bild am Sonntag, y la principal razón entre el 67% que la rechaza es por la falta de confianza.
Desde el comienzo de la pandemia, el RKI contabilizó más de 3,7 millones de casos, aunque el número total real es probablemente mucho mayor, ya que muchas infecciones no se detectan, y 91.659 decesos.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.