Saldo de la tormenta: Ráfagas superiores a 100 k/h afectaron 30 postes de baja tensión

Desde la Cooperativa Eléctrica informaron cuáles fueron las zonas más afectadas por la tormenta del miércoles, la cual registró vientos de 102 kilómetros por hora y casi 35 milímetros de lluvia acumulada.

Concordia10/02/2023EditorEditor
FOTO 1

La estación meteorológica del aeródromo "Comodoro Pierrestegui# de Concordia registró ráfagas que alcanzaron los 102 kilómetros en la hora a las 15:35 al inicio de la tormenta ocurrida ocurrida este miércoles. En tanto que la lluvia caída marcó una medición de 34.4 mm a las 21 horas.

Cabe recordar que el corte del suministro eléctrico de mayores dimensiones se dio al comienzo del fenómeno meteorológico, aproximadamente desde las 15:35 hasta las 15:45, a causa de la salida de la estación transformadora Concordia de ENERSA. El servicio se restituyó aproximadamente a los 45 minutos en gran parte de los hogares afectados, y con la tormenta aún en desarrollo. Ese fue el marco en el que personal de la cooperativa realizó las acciones de reposición del servicio de suministro eléctrico.

FOTO 2

Zonas afectadas

La zona más afectada fue el corredor que se forma tomando como punto de referencia el hospital Carrillo hacia el este y hacia el oeste. Las ráfagas más fuertes se desplazaron por ese lugar, por lo que resultó el área más afectada. En esa zona se continuó trabajando durante la jornada de ayer jueves, a la que se sumaron casos de algunos postes en zonas aisladas dentro de la ciudad.

Desde la Cooperativa Eléctrica aclararon, además, que no todos los postes cayeron, sino que algunos están en pie sostenidos por el cable preensamblado, lo cual impide situaciones que ocurrían antes con los cables desnudos que al entrar en contacto entre ellos se cortaban y complicaban la reparación.

FOTO 4

Asimismo, consideraron oportuno informar que no hubo roturas en postes de media tensión y que los cortes registrados ocurrieron por ramas caídas sobre los conductores, como por ejemplo en Villa Adela donde una rama de grandes dimensiones cayó detrás del Cementerio Nuevo, en Villa Zorraquín cayó una chala en la línea en zona Los Yaros al igual que en Osvaldo Magnasco. Lo más importante para mencionar fue en Yeruá, donde un árbol seco cayó sobre las líneas lo cual complicó la operatividad, pero se pudo solucionar en tiempo razonable.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.