“La inseguridad es un problema muy grave como para que Cambiemos lo utilice como bandera de campaña”, aseveró el concejal Gallo

“La seguridad es un problema complejo, que requiere una mirada amplia, integral”, dijo ayer el concejal Juan Domingo Gallo en diálogo con medios locales.

Política10/02/2023EditorEditor
Gallo

“No se resuelve con medidas aisladas ni quedándonos estancados en las quejas y reproches como hacen los concejales y dirigentes de la oposición, que parecen más preocupados por salir en los medios que en contribuir a resolver los problemas”, añadió. 

“El ex fiscal Francisco Azcué, por ejemplo, parece que encontró todas las soluciones después que se fue de la justicia. Cuando fue parte del sistema no dijo nada ni hizo mucho tampoco. Pero hoy es opinante contratado en cuanto medio de comunicación aborda estas cuestiones”, cuestionó Gallo. 

“En la misma línea, hay otros dirigentes opositores que con el evidente propósito de perfilar alguna candidatura no tienen reparo alguno en usar el dolor y el sufrimiento de las víctimas para salir más seguido en los diarios. Una actitud propia del manual de campaña de Juntos por el Cambio, pero que no cae bien en una sociedad que no necesita candidatos de promesa fácil si no soluciones específicas”, argumentó.

“La inseguridad es un problema muy grave como para que Cambiemos lo utilice como bandera de campaña, porque el diagnóstico ya lo conocemos y no son precisamente las recetas mágicas del macrismo las que solucionan este tipo de problemáticas. Si bien sabemos que en procura de sumar un votito más están dispuestos a decir cualquier cosa, en esta etapa y con este tema, como con tantos otros, hay que dejar las banderías políticas de lado y enfocarse exclusivamente en trabajar y resolver los problemas enfocándonos exclusivamente en el bien común”, destacó el concejal.

¿Qué se dijo en la reunión del Consejo de Seguridad?

“En la última reunión del Consejo de Seguridad el intendente Enrique Cresto tuvo una postura firme y bien fundamentada”, reveló Gallo. “Palabras más, palabras menos, le dijo a la ministra Rosario Romero: “mire Ministra, nosotros acá, con los recursos del municipio y desde este Consejo de Seguridad, estamos haciendo todo lo que podemos para colaborar con el fortalecimiento de la seguridad pública. Pero necesitamos que ustedes hagan mucho más”. Lo que sin dudas es un planteo acertado, porque la realidad de Concordia así lo requiere”, argumentó el concejal. 

“A nosotros, como concejales y representantes de las demandas de la comunidad, nos parece bien que el Intendente se haya plantado frente a las autoridades que, a diferencia del municipio, tienen competencia directa y mayor responsabilidad en estas cuestiones”, agregó el edil. 

“Si bien después no lo dijeron públicamente, en esta reunión desde la oposición incluso reconocieron que la municipalidad hace más de lo que le corresponde para contribuir a la seguridad pública, Pero que están faltando otras medidas, otras acciones concretas que deben resolverse en otros ámbitos. Eso es lo que hoy se reclama desde acá”, explicó Gallo.

“Sabemos que el gobernador Gustavo Bordet está en tema y que fue una de las cuestiones tratadas  en la última reunión que mantuvo con el Intendente. Hay un trabajo conjunto ahí y la decisión de avanzar. Pero esto tiene que traducirse en un fuerte respaldo del Ministerio de Gobierno y la Policía de Entre Ríos a Concordia, así como también de Nación. Un compromiso real de accionar y resolver. Eso es lo que, en mi opinión, hace falta”, concluyó.

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas