“La inseguridad es un problema muy grave como para que Cambiemos lo utilice como bandera de campaña”, aseveró el concejal Gallo

“La seguridad es un problema complejo, que requiere una mirada amplia, integral”, dijo ayer el concejal Juan Domingo Gallo en diálogo con medios locales.

Política10/02/2023EditorEditor
Gallo

“No se resuelve con medidas aisladas ni quedándonos estancados en las quejas y reproches como hacen los concejales y dirigentes de la oposición, que parecen más preocupados por salir en los medios que en contribuir a resolver los problemas”, añadió. 

“El ex fiscal Francisco Azcué, por ejemplo, parece que encontró todas las soluciones después que se fue de la justicia. Cuando fue parte del sistema no dijo nada ni hizo mucho tampoco. Pero hoy es opinante contratado en cuanto medio de comunicación aborda estas cuestiones”, cuestionó Gallo. 

“En la misma línea, hay otros dirigentes opositores que con el evidente propósito de perfilar alguna candidatura no tienen reparo alguno en usar el dolor y el sufrimiento de las víctimas para salir más seguido en los diarios. Una actitud propia del manual de campaña de Juntos por el Cambio, pero que no cae bien en una sociedad que no necesita candidatos de promesa fácil si no soluciones específicas”, argumentó.

“La inseguridad es un problema muy grave como para que Cambiemos lo utilice como bandera de campaña, porque el diagnóstico ya lo conocemos y no son precisamente las recetas mágicas del macrismo las que solucionan este tipo de problemáticas. Si bien sabemos que en procura de sumar un votito más están dispuestos a decir cualquier cosa, en esta etapa y con este tema, como con tantos otros, hay que dejar las banderías políticas de lado y enfocarse exclusivamente en trabajar y resolver los problemas enfocándonos exclusivamente en el bien común”, destacó el concejal.

¿Qué se dijo en la reunión del Consejo de Seguridad?

“En la última reunión del Consejo de Seguridad el intendente Enrique Cresto tuvo una postura firme y bien fundamentada”, reveló Gallo. “Palabras más, palabras menos, le dijo a la ministra Rosario Romero: “mire Ministra, nosotros acá, con los recursos del municipio y desde este Consejo de Seguridad, estamos haciendo todo lo que podemos para colaborar con el fortalecimiento de la seguridad pública. Pero necesitamos que ustedes hagan mucho más”. Lo que sin dudas es un planteo acertado, porque la realidad de Concordia así lo requiere”, argumentó el concejal. 

“A nosotros, como concejales y representantes de las demandas de la comunidad, nos parece bien que el Intendente se haya plantado frente a las autoridades que, a diferencia del municipio, tienen competencia directa y mayor responsabilidad en estas cuestiones”, agregó el edil. 

“Si bien después no lo dijeron públicamente, en esta reunión desde la oposición incluso reconocieron que la municipalidad hace más de lo que le corresponde para contribuir a la seguridad pública, Pero que están faltando otras medidas, otras acciones concretas que deben resolverse en otros ámbitos. Eso es lo que hoy se reclama desde acá”, explicó Gallo.

“Sabemos que el gobernador Gustavo Bordet está en tema y que fue una de las cuestiones tratadas  en la última reunión que mantuvo con el Intendente. Hay un trabajo conjunto ahí y la decisión de avanzar. Pero esto tiene que traducirse en un fuerte respaldo del Ministerio de Gobierno y la Policía de Entre Ríos a Concordia, así como también de Nación. Un compromiso real de accionar y resolver. Eso es lo que, en mi opinión, hace falta”, concluyó.

Te puede interesar
gobernadores

Elecciones legislativas: Gobernadores sostuvieron hegemonía en sus distritos

PROVINCIALES
Política12/05/2025

Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.

Imagen1

Dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR) sostuvo que "hay un modelo del peronismo que está agotado"

TABANO SC
Política11/05/2025

Javier Orduna, dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR), opinó que el peronismo volverá a ser opción de gobierno pero entendió que "necesita un recambio generacional porque hay un modelo de peronismo que está agotado". Sobre las internas partidarias para elegir candidatos a legisladores nacionales, sostuvo que "tiene que haber una alternativa que venga a proponer soluciones concretas a lo que está pasando en Entre Ríos y la Nación y para eso nos vamos a presentar a elecciones internas".

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.