“La inseguridad es un problema muy grave como para que Cambiemos lo utilice como bandera de campaña”, aseveró el concejal Gallo

“La seguridad es un problema complejo, que requiere una mirada amplia, integral”, dijo ayer el concejal Juan Domingo Gallo en diálogo con medios locales.

Política10/02/2023EditorEditor
Gallo

“No se resuelve con medidas aisladas ni quedándonos estancados en las quejas y reproches como hacen los concejales y dirigentes de la oposición, que parecen más preocupados por salir en los medios que en contribuir a resolver los problemas”, añadió. 

“El ex fiscal Francisco Azcué, por ejemplo, parece que encontró todas las soluciones después que se fue de la justicia. Cuando fue parte del sistema no dijo nada ni hizo mucho tampoco. Pero hoy es opinante contratado en cuanto medio de comunicación aborda estas cuestiones”, cuestionó Gallo. 

“En la misma línea, hay otros dirigentes opositores que con el evidente propósito de perfilar alguna candidatura no tienen reparo alguno en usar el dolor y el sufrimiento de las víctimas para salir más seguido en los diarios. Una actitud propia del manual de campaña de Juntos por el Cambio, pero que no cae bien en una sociedad que no necesita candidatos de promesa fácil si no soluciones específicas”, argumentó.

“La inseguridad es un problema muy grave como para que Cambiemos lo utilice como bandera de campaña, porque el diagnóstico ya lo conocemos y no son precisamente las recetas mágicas del macrismo las que solucionan este tipo de problemáticas. Si bien sabemos que en procura de sumar un votito más están dispuestos a decir cualquier cosa, en esta etapa y con este tema, como con tantos otros, hay que dejar las banderías políticas de lado y enfocarse exclusivamente en trabajar y resolver los problemas enfocándonos exclusivamente en el bien común”, destacó el concejal.

¿Qué se dijo en la reunión del Consejo de Seguridad?

“En la última reunión del Consejo de Seguridad el intendente Enrique Cresto tuvo una postura firme y bien fundamentada”, reveló Gallo. “Palabras más, palabras menos, le dijo a la ministra Rosario Romero: “mire Ministra, nosotros acá, con los recursos del municipio y desde este Consejo de Seguridad, estamos haciendo todo lo que podemos para colaborar con el fortalecimiento de la seguridad pública. Pero necesitamos que ustedes hagan mucho más”. Lo que sin dudas es un planteo acertado, porque la realidad de Concordia así lo requiere”, argumentó el concejal. 

“A nosotros, como concejales y representantes de las demandas de la comunidad, nos parece bien que el Intendente se haya plantado frente a las autoridades que, a diferencia del municipio, tienen competencia directa y mayor responsabilidad en estas cuestiones”, agregó el edil. 

“Si bien después no lo dijeron públicamente, en esta reunión desde la oposición incluso reconocieron que la municipalidad hace más de lo que le corresponde para contribuir a la seguridad pública, Pero que están faltando otras medidas, otras acciones concretas que deben resolverse en otros ámbitos. Eso es lo que hoy se reclama desde acá”, explicó Gallo.

“Sabemos que el gobernador Gustavo Bordet está en tema y que fue una de las cuestiones tratadas  en la última reunión que mantuvo con el Intendente. Hay un trabajo conjunto ahí y la decisión de avanzar. Pero esto tiene que traducirse en un fuerte respaldo del Ministerio de Gobierno y la Policía de Entre Ríos a Concordia, así como también de Nación. Un compromiso real de accionar y resolver. Eso es lo que, en mi opinión, hace falta”, concluyó.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.