
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
El Ministerio de Desarrollo Social continúa la firma de convenios con gobiernos locales, lo que posibilitó la entrega de más de 28.000 frazadas a familias en situación de vulnerabilidad. Además, se incorporaron nueve talleres textiles a la producción y ascienden a 17 los puntos de confección.
Provinciales02/08/2021 Editor
Editor
Esta semana la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, firmó el convenio de adhesión al programa Cobijar con el intendente de Federal, Gerardo Chapino. Del encuentro participaron también los secretarios de Gestión, Andrés Dabín, y de Economía Social, Luis Precerutti; el subsecretario de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, Juan Arbitelli; y la secretaria de Desarrollo Social local, Soledad Romero.
Sobre este programa, la ministra Paira manifestó: “Junto al gobernador Gustavo Bordet hemos asumido el compromiso de consolidar un Estado con rostro humano, que pueda generar respuestas integrales ante las desigualdades sociales. El Cobijar además es una política que nos posibilita trabajar en articulación con cooperativas textiles de la provincia para fortalecer y aumentar su capacidad productiva, por eso hablamos de un círculo virtuoso”.
"La articulación entre el gobierno provincial y los distintos municipios se refleja en la incorporación de nuevos emprendedores y talleres textiles para la entrega de frazadas en temporadas invernales'', dijo Arbitelli. "Estamos muy contentos de ver cómo esta línea de fortalecimiento de la economía social entrerriana se consolida a lo largo y ancho de la provincia", valoró.
Por último, el intendente Chapino aseguró: “Este es un programa que valoramos mucho, todos los años hacemos la compra porque en primer lugar nos permite abastecernos de frazadas para quienes más lo necesitan, pero también sabemos que genera trabajo en las cooperativas textiles de la provincia. Además, son productos de muy buena calidad a un excelente precio de mercado que los municipios tenemos para distribuir en estos tiempos tan complejos que estamos atravesando y sobre todo teniendo en cuenta las bajas temperaturas”.
A las cooperativas de Rosario del Tala, Bovril, Diamante, Villaguay, Paraná, Nogoyá, Feliciano y Aldea Eigenfeld que producen frazadas, se sumaron talleres municipales de Urdinarrain, Viale, San Víctor, Basavilbaso, San Justo, Sauce de Luna, Libertador San Martín, Villa Domínguez y la capital provincial.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno está “en estrecho contacto” con los países afectados para coordinar el envío de equipos de rescate y suministros, pero omitió a esta isla, que también fue impactada por el ciclón.

