Emprendimientos textiles entrerrianos se sumaron a la producción de frazadas de Cobijar

El Ministerio de Desarrollo Social continúa la firma de convenios con gobiernos locales, lo que posibilitó la entrega de más de 28.000 frazadas a familias en situación de vulnerabilidad. Además, se incorporaron nueve talleres textiles a la producción y ascienden a 17 los puntos de confección.

Provinciales02/08/2021EditorEditor
textiles

Esta semana la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, firmó el convenio de adhesión al programa Cobijar con el intendente de Federal, Gerardo Chapino. Del encuentro participaron también los secretarios de Gestión, Andrés Dabín, y de Economía Social, Luis Precerutti; el subsecretario de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, Juan Arbitelli; y la secretaria de Desarrollo Social local, Soledad Romero.

Sobre este programa, la ministra Paira manifestó: “Junto al gobernador Gustavo Bordet hemos asumido el compromiso de consolidar un Estado con rostro humano, que pueda generar respuestas integrales ante las desigualdades sociales. El Cobijar además es una política que nos posibilita trabajar en articulación con cooperativas textiles de la provincia para fortalecer y aumentar su capacidad productiva, por eso hablamos de un círculo virtuoso”.

"La articulación entre el gobierno provincial y los distintos municipios se refleja en la incorporación de nuevos emprendedores y talleres textiles para la entrega de frazadas en temporadas invernales'', dijo Arbitelli. "Estamos muy contentos de ver cómo esta línea de fortalecimiento de la economía social entrerriana se consolida a lo largo y ancho de la provincia", valoró.

Por último, el intendente Chapino aseguró: “Este es un programa que valoramos mucho, todos los años hacemos la compra porque en primer lugar nos permite abastecernos de frazadas para quienes más lo necesitan, pero también sabemos que genera trabajo en las cooperativas textiles de la provincia. Además, son productos de muy buena calidad a un excelente precio de mercado que los municipios tenemos para distribuir en estos tiempos tan complejos que estamos atravesando y sobre todo teniendo en cuenta las bajas temperaturas”.

A las cooperativas de Rosario del Tala, Bovril, Diamante, Villaguay, Paraná, Nogoyá, Feliciano y Aldea Eigenfeld que producen frazadas, se sumaron talleres municipales de Urdinarrain, Viale, San Víctor, Basavilbaso, San Justo, Sauce de Luna, Libertador San Martín, Villa Domínguez y la capital provincial.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.