
Emprendimientos textiles entrerrianos se sumaron a la producción de frazadas de Cobijar
El Ministerio de Desarrollo Social continúa la firma de convenios con gobiernos locales, lo que posibilitó la entrega de más de 28.000 frazadas a familias en situación de vulnerabilidad. Además, se incorporaron nueve talleres textiles a la producción y ascienden a 17 los puntos de confección.
Provinciales02/08/2021

Esta semana la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, firmó el convenio de adhesión al programa Cobijar con el intendente de Federal, Gerardo Chapino. Del encuentro participaron también los secretarios de Gestión, Andrés Dabín, y de Economía Social, Luis Precerutti; el subsecretario de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, Juan Arbitelli; y la secretaria de Desarrollo Social local, Soledad Romero.
Sobre este programa, la ministra Paira manifestó: “Junto al gobernador Gustavo Bordet hemos asumido el compromiso de consolidar un Estado con rostro humano, que pueda generar respuestas integrales ante las desigualdades sociales. El Cobijar además es una política que nos posibilita trabajar en articulación con cooperativas textiles de la provincia para fortalecer y aumentar su capacidad productiva, por eso hablamos de un círculo virtuoso”.
"La articulación entre el gobierno provincial y los distintos municipios se refleja en la incorporación de nuevos emprendedores y talleres textiles para la entrega de frazadas en temporadas invernales'', dijo Arbitelli. "Estamos muy contentos de ver cómo esta línea de fortalecimiento de la economía social entrerriana se consolida a lo largo y ancho de la provincia", valoró.
Por último, el intendente Chapino aseguró: “Este es un programa que valoramos mucho, todos los años hacemos la compra porque en primer lugar nos permite abastecernos de frazadas para quienes más lo necesitan, pero también sabemos que genera trabajo en las cooperativas textiles de la provincia. Además, son productos de muy buena calidad a un excelente precio de mercado que los municipios tenemos para distribuir en estos tiempos tan complejos que estamos atravesando y sobre todo teniendo en cuenta las bajas temperaturas”.
A las cooperativas de Rosario del Tala, Bovril, Diamante, Villaguay, Paraná, Nogoyá, Feliciano y Aldea Eigenfeld que producen frazadas, se sumaron talleres municipales de Urdinarrain, Viale, San Víctor, Basavilbaso, San Justo, Sauce de Luna, Libertador San Martín, Villa Domínguez y la capital provincial.


En Entre Ríos no hay ninguna lista de pase a disponibilidad de personal de INTA
Así lo confirmó el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Jorge Gvozdenovich, luego de que el Gobierno nacional estableciera en el Boletín Oficial que los trabajadores de planta permanente con estabilidad adquirida de los tres institutos quedarán en dicha situación hasta 12 meses.





Allanamiento positivo: secuestro de elementos sustraídos y detención de un hombre por hurto con escalamiento
En la tarde del 21 de agosto de 2025, personal de la Comisaría Décima llevó a cabo un allanamiento y registro domiciliario en cumplimiento de una orden judicial, en el marco de una investigación por la sustracción de elementos en una vivienda particular.

En el allanamiento donde se secuestraron 9 perros en mal estado, también encontraron armas de fuego, por lo cual quedó detenido un joven de 22 años imputado de la supuesta venta ilegal de armas.


Concordia suma dos nuevos partidos políticos con reconocimiento provisorio
Este jueves, el Honorable Tribunal Electoral de la provincia de Entre Ríos otorgó el reconocimiento jurídico-político provisorio a dos nuevas agrupaciones políticas con sede en Concordia: Nueva Esperanza y Realización Ciudadana. La resolución fue adoptada tras la audiencia encabezada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, vocal Leonardo Portela, en ejercicio de la presidencia del órgano electoral.

Prisión preventiva para exchofer del Bus Turístico acusado de abuso sexual agravado
El exchofer del Bus Turístico de Concordia, Héctor Raúl M., fue nuevamente detenido con prisión preventiva en el marco de una causa por presunto abuso sexual agravado por el vínculo. La medida fue dispuesta por el juez de Garantías tras una audiencia celebrada el pasado 21 de agosto, y se mantendrá vigente hasta la instancia de elevación a juicio, prevista —en principio— para el próximo 29 de agosto.