Alcaldías de Colombia ofrecen dinero por entrega de armas de fuego

El gobierno nacional y los alcaldes de las principales ciudades ofrecieron pagar dinero a cambio de la entrega de pistolas y fusiles, en medio de una "campaña de desarme" nacional.

Internacionales08/02/2023EditorEditor
Colombia

"La ruta a seguir considera una campaña de desarme, encabezada por el presidente de la República y los alcaldes, mediante una estrategia conjunta que contemple la posibilidad de hacer ofertas de pago por las armas", indicó el Ministerio del Interior. El anuncio se dio al término de un concejo de seguridad con funcionarios del gobierno, altos mandos militares y los alcaldes de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena.

Desde la sede presidencial, el ministro del Interior, Alfonso Prada, indicó que el objetivo de la campaña es "combatir el delito callejero y el crimen organizado en los centros urbanos". Para ese propósito se cobijará bajo la denominada ley de "paz total", aprobada en noviembre por el Congreso de mayoría oficialista.

Con ella el presidente Gustavo Petro pretende desarticular bandas criminales. También negociar la paz con guerrillas, narcotraficantes y grupos de origen paramilitar con miras a desactivar el conflicto armado de más de medio siglo. El presidente de Colombia propuso que se dejen de emitir permisos especiales de porte de armas, aunque la iniciativa todavía no es un hecho. Según la organización Small Arm Survey, en 2017 había 4,9 millones de armas de fuego en manos de civiles en Colombia. Unas 4,2 millones serían ilegales, en el país de 50 millones de habitantes.

Alcaldesa de Bogotá pide fortalecer "infraestructura de seguridad y justicia"

Desde esta semana, el primer gobierno de izquierda de Colombia presenta ante el Legislativo un paquete de propuestas de proyectos de ley que contienen cambios sustanciales en la salud y la estructura penitenciaria.

Tras la intervención Prada, la alcaldesa de Bogotá, la centro-izquierdista Claudia López, sugirió implantar más reformas para fortalecer la "infraestructura de seguridad y justicia" en las urbes azotadas por la delincuencia.

Entre ellas crear "centros transitorios de detenciones" en donde paguen penas cortas atracadores, ladrones y extorsionistas. Autoridades no tienen cifras sobre la cantidad de armamento que circula en el extendido mercado negro, consecuencia de la conflagración entre fuerzas del Estado y grupos ilegales en zonas rurales y urbanas.

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

fumata negra

Comenzó el cónclave en Roma: primera fumata, negra

Editor
Internacionales07/05/2025

Pasadas las 4 de la tarde (hora argentina) salió la primera fumata del cónclave: el humo negro indicó que todavía no hay un nuevo líder de la iglesia católica. Al grito en latín de extra omnes ("todos fuera"), los cardenales se encerraron este miércoles en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco en un cónclave incierto y sin claros favoritos. Los 133 príncipes de la Iglesia quedaron aislados del mundo, sin acceso a Internet, teléfonos, televisión o la prensa, hasta que escojan un nuevo pontífice. La feligresía mientras tendrá la mirada fija en la pequeña chimenea que emitirá en forma de humo el resultado de los escrutinios. En la plaza San Pedro, turistas y fieles ya tomaban fotografías del pequeño tubo de cobre, casi indistinguible.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.