FEBRERO: Ya está disponible el cronograma de pago de programas nacionales del MTEySS

También incluye el programa Intercosecha. Los detalles.

Concordia06/02/2023EditorEditor
Centro Cívico, MTEySS

Desde la dirección de Empleo y Capacitación Laboral de la Municipalidad de Concordia informaron que el cronograma de pago comenzará el miércoles 15 de febrero.

A partir de ese día, entonces, se abonará el pago de los programas pertenecientes al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, que incluye a beneficiarios del programa Intercosecha.

El cronograma de pago es el siguiente:

  • Documentos terminados en 0 y 1, a partir del miércoles 15 de febrero de 2023.
  • Documentos terminados en 2 y 3, a partir del jueves 16 de febrero de 2023.
  • Documentos terminados en 4 y 5, a partir del viernes 17 de febrero de 2023.
  • Documentos terminados en 6 y 7, a partir del miércoles 22 de febrero de 2023.
  • Documentos terminados en 8 y 9, a partir del jueves 23 de febrero de 2023.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.