
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
La tercera noche del carnaval más pasional del país dará inicio este sábado 4 de febrero con Bella Samba y luego continuarán Emperatriz, Imperio y cerrará la luna Ráfaga. Detalles de tickets, costos e ingresos al corsódromo.
Concordia04/02/2023
Editor
A medida que transcurren las noches de carnaval, las expectativas crecen y el público ansioso espera la llegada del fin de semana para disfrutar de uno de los atractivos más importantes de la temporada en Concordia.

Tickets y costos
La venta de entradas continúa a través del sitio web www.concordia.gob.ar/carnaval que permite pagar con tarjeta de crédito o imprimir el cupón para abonar en Caja Mixta. Es en las oficinas de calle Quintana 68 donde se realiza el canje de entradas y también se puede realizar la compra presencial.
Para la tercera noche el valor de las entradas es: entrada general anticipada $1000 y en las boleterías valdrán $1200. Las entradas generales para menores de 12 años cuestan $200 cualquiera de las noches de carnaval.
Por otra parte, los jubilados abonarán el ticket de ingreso tan solo $800 con una silla de gentileza en un sector específico, cualquiera de las noches de carnaval, ingresando por calle Gobernador Cresto.
El día sábado Caja Mixta atenderá en el horario de 9 a 13 horas. Mientras que por la tarde las boleterías del corsódromo abrirán a las 19 horas. En ambos lugares, se podrá abonar con tarjetas de débito y crédito, y también acceder al pago en cuotas.

Ingresos al corsódromo
El ingreso al predio se habilitará a partir de las 21 horas y el desfile comenzará a las 22:30 horas.
Por calle Gobernador Cresto es el ingreso al sector VIP, sector jubilados y personas con discapacidad. Por calle Próspero Bovino es el ingreso para el sector Tribunas, y sectores con sillas.

“Comenzó febrero, el mes del carnaval, y venimos trabajando en conjunto con la comparsas , los equipos del municipio y el Consejo Consultivo para que el espectáculo siga creciendo y posicionándose cómo uno de los más importantes del país. Esta semana nos reunimos con el intendente Enrique Cresto para evaluar la marcha del evento y los objetivos que nos marcó, con la intención de seguir creciendo y avanzando", comentó Miguel Guitar, presidente del Ente de Carnaval.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

