
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Carisma, belleza y pasión, son características que identifican por igual a las cuatro Reinas de las Comparsas que en la edición 2023 disputan el cetro y la corona del Carnaval. Maia Cechetto, Ayelén Machnight , Ludmila Brites y Carla Delgado son las soberanas de las cuatro agrupaciones en competencia, y una de ellas será la sucesora de Delfina Sersewitz.
Concordia02/02/2023
Editor
El reflejo libertador
Mai Cechetto es la soberana de Emperatriz. En la historia de “Perseo: tú eres el creador de tu destino” personifica el “reflejo liberador” que utiliza Perseo, a través de un espejo, para ver a Medusa y así poder cortarle la cabeza y vencerla ya que no podía mirarla directamente a los ojos porque petrificaba a los hombres.
La reina de la agrupación campeona de la fiesta participa hace 12 años en el carnaval de Concordia, habiendo sido ya soberana de la comparsa en la edición 2012 y en este 2023 la han convocado nuevamente para representar a los emperadores.

La inmigración
Bella Samba nos presenta en los desfiles de la edición de Carnaval Concordia 2023 los aspectos históricos, sociales y culturales que dieron existencia, identidad y expansión, a una de las ciudades más pujantes de la provincia de Entre Ríos: Concordia.
En esta historia, su soberana, Ayelén Machnight, representa a la Inmigración y con ello todo lo que vivieron los inmigrantes que llegaron a Concordia en busca de nuevas oportunidades.
Además, Ayelén dentro de su show interpreta parte del samba enredo y del himno institucional de la comparsa en Lengua de Señas, brindando un mensaje de lucha por los derechos de las personas con discapacidad y siendo la primera vez que una soberana realiza está acción en su actuación en la avenida del corsódromo municipal.

Afrodita, la diosa del amor
En la historia de “Ráfaga locura de amor”, su reina Carla Delgado representa a “Afrodita” la diosa del amor, en el sentido más erótico y sensual. La soberana tricolor personifica a Afrodita que nace del mar y es reconocida como la diosa más bella de la mitología griega. La diosa fue obligada a casarse con el dios más feo, Hefesto, y ella lo engaña con Ares, puesta en escena que se puede apreciar en su paso por el “Atanasio Bonfiglio”.
Participa en el carnaval hace más de 20 años y define a comparsa Ráfaga como su familia carnavalera, llevando con orgullo los colores del barrio donde nació y vive junto a su familia.

Las composiciones de Astor Piazzola
La comparsa Imperio eligió como soberana para representar a los imperiales a Ludmila Brites. En los desfiles de la edición 2023, comparsa Imperio nos presenta en la manga del corsódromo la “Historia del Tango: una manera bien argentina de ser y de sentir el carnaval” y en este argumento su reina representa las cuatro composiciones de Astor Piazzola: Libertango, Adiós Nonino, Balada para un loco y Oblivion, destacándose por una gran puesta en escena que fusiona cultura, baile y carisma en "Libertango Imperial" .
Ludmila lleva muchos años participando de la agrupación imperial y en esta edición del carnaval fue electa por la comparsa para encantar con su imponente traje, belleza y carisma a todos los espectadores del Corsódromo concordiense.
Entradas para la tercera noche
El próximo 4 de febrero será la tercera noche del Carnaval 2023 y las entradas anticipadas tienen un valor de $1000 y en puerta costarán $1200. Se pueden comprar online en www.concordiacarnaval.com.ar o personalmente en Caja Mixta (Quintana 68), este jueves de 9 a 19 horas y el sábado de 9 a 13 horas.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
