
Dos jóvenes motociclistas murieron tras chocar con un camión en un camino vecinal
Las víctimas fatales fueron identificadas como dos hombres de 27 y 30 años, quienes murieron en el lugar del hecho.
Policiales26/01/2023

Dos motociclistas murieron trágicamente en la tarde de este miércoles tras un impresionante accidente de tránsito ocurrido minutos antes de las 14, en un camino vecinal del departamento Colón.
De acuerdo a lo informado por fuentes policiales, el siniestro vial sucedió en el camino que une la ciudad de San José, con la localidad de 1º de Mayo, a la altura de la capillita.
En el lugar chocaron un camión Mercedes Benz y una moto. El rodado de gran porte era conducido por Roberto Villalba, de 62 años, mientras que en la motocicleta se trasladaban dos hombres que murieron en el lugar del accidente. Las víctimas fatales fueron identificadas como Axel Fernández y Julián Barral, de 27 y 30 años de edad, según consignó ElOnce.
Asimismo, se conoció que las víctimas, oriundas de la zona, regresaban de cumplir tareas en una empresa avícola.
En referencia a cómo ocurrió el accidente, se supo que el camión se trasladaba en el sentido oeste-este y, al llegar a la altura de la capilla, chocó de frente con la moto en la que iban Fernández y Barral. A su vez, detallaron que la moto habría intentado sobrepasar a otro camión que circulaba en el mismo sentido, provocando la colisión frontal, según establecieron las pericias que llevaba a cabo el personal de División Criminalística de Colón.
El fiscal ordenó el secuestro del camión y la moto, en tanto que el chofer fuera correctamente identificado para que luego se le extrajera sangre para el análisis correspondiente.



Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.