Secuestran animales silvestres y armas de fuego en distintos operativos de fiscalización

En el marco de las leyes de Caza, Pesca y Carnes, personal de la Dirección General de Fiscalización de la provincia, secuestró en las últimas dos semanas armas a cazadores furtivos y rescató animales silvestres que fueron devueltos a sus respectivos hábitats.

Provinciales17/01/2023EditorEditor
fiscalizacion

Una secuencia de operativos realizados en forma conjunta con personal de Brigada Abigeato y Policía Caminera, fueron realizados en distintos puntos de la provincia, en el marco de las leyes provinciales de Caza Nº4.841, Pesca Nº4.892 y Carnes Nº7292, como así también en lo establecido en la extensión de permisos en las Leyes de Caza y Pesca.

En el informe se detalla que se conformaron dos actas por infracción a la ley de Carnes y cuatro actas por infracción a la ley de Pesca.

Sobre ruta nacional 14 se realizó un operativo de tráfico de fauna dando como resultado un total de 153 aves silvestres secuestradas, las cuales fueron en su mayoría liberadas. La provincia también participó en la liberación de 17 cardenales amarillos provenientes de Fundación Temaiken, los cuales fueron rescatados de un procedimiento llevado adelante en Chajarí junto a Policía Federal.

fiscalizacion ll

Se trasladaron además cardenales amarillos y zorros de monte para cuarentena y readaptación y se liberó un zorrino hembra ya readaptado.

Se llevaron adelante controles internos en las Áreas Naturales Protegidas Don Sebastián, departamento La Paz; y El Potrero, departamentos Gualeguaychú y Uruguay, como así operativos externos en Área Natural Protegida El Carayá, departamento Feliciano; y El Cencerro, departamento Federal.

En el marco de la ley de caza y pesca, se realizó un operativo sobre la ruta 12, departamentos La Paz y Paraná, donde se concretó el secuestro preventivo de cuatro armas de fuego producto de la caza furtiva. Además se secuestraron cerca de 400 metros de espineles y se participó de un encuentro con productores agropecuarios por el conflicto de la caza.
(Prensa Ministerio de Producción)

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.