Pareja de bailarines concordiense sueña con estar en Cosquín 2023

Una pareja de bailarines folcloristas locales sueñan con representar a Entre Ríos en la próxima edición del escenario mayor del folclore en Córdoba. Habiendo clasificado, ahora les toca volver a la final con los ganadores de las nueve rondas el 17 y 18 de enero.

Concordia14/01/2023EditorEditor
Cosquín 2023

"Somos una pareja de bailarines independientes de la ciudad de Concordia", es decir, "no pertenecemos ni formamos parte de ningún ballet, grupo ni ninguna institución", puntualizó Camila. Y agregó que el dúo está conformado por ella misma, Camila Rodríguez, y Andrés Barrientos.

"Queremos compartir con nuestra ciudad una noticia y es que el 9 de octubre del año pasado, en la ciudad de San José, se llevó a cabo en la única subsede para la búsqueda de valores del Pre Cosquín 2023, ahí fuimos seleccionados como pareja de danzas estilizada para participar de la ronda N° 4, del selectivo que se está dando en la ciudad de Cosquín, en la provincia de Córdoba", explicó y detalló que "dicho certamen fue en Cosquín el pasado 6 de enero".

Asimismo, la bailarina local señaló que "con mi compañero de baile nos presentamos los días 5 y 6 de enero en competencia allá y fuimos elegidos como la única pareja estilizada de la ronda". "Cada ronda está conformada por seis sedes y la ciudad de San José era una de ellas y ahí fuimos seleccionados nosotros como la única pareja que pasó a la final en esta instancia", explicó Camila.

"Esto nos lleva a que vamos a tener que volver el 17 y 18 para poder participar de la final, nuevamente representando a Entre Ríos, ya que hasta ahora somos los únicos representantes que tiene nuestra provincia en la final", valoró la bailarina local.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas