
La pandemia de autos incendiados no cesa. Todos los días hay alguna noticia que rescata un nuevo hecho. No se explican los porqué de los repentinos incendios de autos en marcha que terminan calcinados.
Esta es una nota publicada en la edición del diario EL SOL papel en el día de la fecha, que puede ser de interés para nuestros lectores de la web por lo que se la reproduce acá.
Policiales10/01/2023Esta crónica se escribe con pasión, no por el simple hecho periodístico de contar lo que ha sucedido, de la mejor forma posible, sino desde lo que ocurre en cada uno de nosotros, padres, hijos y amigos, en nuestros sentimientos, en el corazón que se contrae por la aflicción y porque sin conocerlo a Eric, lo reconocemos como uno de nosotros, un hijo, un amigo, un concordiense que como tal merecía vivir y a la vida se la arrancaron en una fracción de segundo ¿ Por qué ?
NARCODELINCUENTES:
Tampoco, tenemos información fehaciente desde la Policía o la Justicia que nos permita afirmar con seguridad que en el caso, los pandilleros se enfrentaron por parte del territorio.
Hay elementos que permiten asegurar esto en que el pistolero se movía a altas horas de la madrugada en una buena moto, disponía de un arma que no está al alcance de cualquier trabajador adquirirla, era una pistola semiautomática de un calibre apreciable: el famoso “9 corto” o .380 y disponía del cargador completo. Cada bala de .380 debe costar unos $ 500.- y no está al alcance de quien no necesite contar con un arma como “herramienta de trabajo”, ni en tirar bala tras bala sin importar nada.
Eric Junco, posando en un lugar libre, que parece ser la Costanera de Concordia, lugar donde justamente lo mataron.
El “negocio” más productivo en el ambiente criminal es el narco por los altos valores que se manejan y donde -a diferencia por ejemplo con el Uruguay- los consumidores están obligados a ir al mercado negro a adquirir las drogas y eso genera un mercado negro que mueve millones.
La Policia secuestra miles de dosis de cocaína y centenares de kilos de marihuana pero es un espiral que nunca termina.
PROBLEMAS POR “TERRITORIO”:
La lucha se da entonces por cual territorio pertenece a tal banda y esas discusiones no están exentas de librarse a tiros.
Algunos se dan en el mismo lugar en donde están emplazados los kiosquitos de la droga y, en otras, se desplazan hacia donde van los contendientes.
No cabe duda que el hecho que investigan ahora, se da por un desplazamiento de un grupo de delincuentes a la costanera, que es encontrado (o buscado) por los otros que querían “liquidarlos” y ahí se produce el tiroteo que no fue un enfrentamiento, pues el tirador era uno solo y los que recibían los disparos querían neutralizarlo a manos limpias o buscando cascotes en la misma Avenida, es decir estaban desarmados.
De la investigación judicial se sabrá si estamos en lo cierto o hay algún otro componente que haya ocasionado tremendo crimen.
LA DETENCION DEL PISTOLERO:
Hay muchos medios, algunos que quieren investigar, otros que buscan que copiar y pegar y repiten versiones como “tras intensas investigaciones”, esto es para la tribuna, si desde poco después del hecho la Policía tiene detenido a uno de los delincuentes que participó del entrevero y que ahora asumirá el papel de víctima del pistolero para no quedar “adentro” es fácil colegir que tenía resuelto el 99 % de la identidad, donde vivía y demás datos que permitirían detenerlo con rapidez.
Hubo y hay un creciente efervecencia social que pide JUSTICIA y esto empuja a que los investigadores se acerquen a “tras intensas investigaciones” y detengan al pistolero, que ya identificó una de sus víctimas que le interesa que quien lo hirió de un balazo vaya preso y no quede libre para que cuando lo encuentre de vuelta, termine lo que empezó el fin de semana y verdaderamente lo “liquide”.
De tal manera que ubicado el lugar en el barrio “Las Viñas” se establecieron dos anillos de seguridad y cuando supieron que el pistolero había llegado a su casa, le cayeron con toda la artillería para detenerlo, lo que ocurrió sin ningún tiro, ni siquiera amenaza alguna de las que suelen proferir los vecinos cuando detienen a alguien. Nadie dijo nada, y el detenido resultó ser un joven de 17 años, de apellido CABAÑAS, familia conocida en el submundo del narcotráfico y la apropiación de bienes ajenos.
En J.J.. Valle y La Paz se produjo uno de los cuatro allanamientos y de allí se retiró al joven a quien se acusa de apretar el gatillo de la bala que mató a Eric.
Ahora, se producirán los reconocimientos, dermotest, etc,etc
Ya circulan por internet las fotos del supuesto pistolero, montado en una moto y en otra posando.
MARCHA POPULAR DESDE LA COSTANERA:
Mientras esto acontece y el crimen estaría aclarado, se realizará hoy una marcha desde la Costanera a partir de las 20 horas, que fue convocada de apuro y a la que se han plegado gente que verdaderamente siente pena por lo que ocurre, personas que son familiares y amigas de alguna víctima de la violencia desatada en nuestra ciudad y otros, que ven la oportunidad para hacer cuestiones de neto corte político.
Hay contenido relacionado.
La pandemia de autos incendiados no cesa. Todos los días hay alguna noticia que rescata un nuevo hecho. No se explican los porqué de los repentinos incendios de autos en marcha que terminan calcinados.
Dos autos chocaron de frente este jueves cerca de Larroque, departamento Gualeguaychú. Un hombre murió y cinco personas resultaron heridas.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Siguen apareciendo automóviles que tienen pedido de secuestro de la Provincia de Buenos Aires, por lo que se sabe, aquí se encuentra el huevo de la serpíente de las desapariciones de automóviles en Baires. La inteligencia de los robos estaría radicada aquí en Concordia.
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.