Hoy viernes 6 se inaugura el remodelado Parque Ferré. Antes se lo conocía como “La Tablada”

Quienes iniciaron la movida para remodelarlo y ponerlo en valor, admitieron que es un sueño de muchos que querían poner en valor a un lugar tradicional ubicado en zona sur-oeste de nuestra ciudad.

Concordia06/01/2023EditorEditor
PARQUE FERRÉ2 (1)
Rosita Ramat Ferré, nieta de quien donó los terrenos donde hoy se encuentra el Parque Ferré.

La renovación del histórico Parque Ferré contempla mosaicos y plataformas, además de limpieza integral, demarcación de espacios para la práctica deportiva, juegos infantiles y actividades culturales, parquización, ornamentaciones con plantas autóctonas de la zona, nuevos bancos, cestos y bicicleteros, como así también una nueva iluminación LED y cámaras de seguridad. 

Además, la nieta de quien donara las dos manzanas para lo que en un principio se llamaba “La Tablada”, contó que hoy “es el Parque Ferré” pero que anteriormente el lugar “era una zona donde se concentraban los carros que traían y llevaban mercaderías que luego eran transportadas por los barcos”. 

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Rosita Ramat Ferré y con Gastón Etchepare, quienes coincidieron en destacar que es una satisfacción enorme que la renovación del parque se haya podido hacer realidad. 

Parque Ferré

Enorme emoción de la nieta

"Para mí es una emoción enorme", confesó Ramat Ferré, nieta de Jaime Ferré, quien donó las dos manzanas para que se construyera el parque. "Un familiar mío fue quien donó este lugar, fue mi abuelo", contó.

"La verdad es que es muy poca la gente que conoce la historia del parque. Mi madre, que se llamaba Silvana Ferré, falleció a los 95 años, hace muy poco, hace 2 años que se fue", rememoró.

Un poco de historia local

"Ella contaba de que fueron tres los españoles que vinieron: Juan, Jaime y Tomás, tras viajar en barco durante tres meses. Y yo pertenezco a esa familia y Jaime, tras una gran amistad con el comisario José Rivoli, los del Cañaveral de Rivoli", reseñó.

"Donde hoy es el parque, antes era una romería de carros que venían más que nada de la zona de Federal y acopiaban, vendían y llevaban cosas, algo así como un trueque de carbón, lana, leña y demás. Los barcos llevaban esas mercaderías", detalló Rosita. 

“A ese lugar se lo llamó La Tablada”

Posteriormente la nieta de quien donó ese terreno donde hoy está emplazado el Parque Ferré señaló: "A Jaime se le ocurrió hacer un fogón en el lugar y se armaban guitarreadas, algunas desafinadas, y cantaban entre los carreros que pasaban la noche ahí. Jaime en un momento dijo 'qué lindo lugar para hacer una tablada' y al comienzo al lugar se lo llamó La Tablada",

"Jaime también dijo que había que tener una iglesia y trajeron de Federal un sacerdote, vamos a tener que tener una maestra y fue así que la primera maestra era de Federal. Todo ese lugar era un enorme baldío, había muchos árboles, era un verdadero monte toda esa zona", contó Rosita.

"Así se formó con el tiempo luego de que Jaime donara esos terrenos y se formara lo que hoy es el Parque Ferré. Muy pocos en Concordia saben esa historia", afirmó.

PARQUE FERRÉ (1)      

'Lo tenemos que cuidar entre todos'

"Para nosotros es muy importante porque somos del barrio, es algo nuestro y de toda Concordia, hace tiempo que se venía gestionando una puesta en valor que al final se dio, porque fue Enrique Cresto quien gestionó los recursos cuando él estaba en Nación y luego de seis meses se formó una comisión donde participaron distintas instituciones conjuntamente con los vecinos para hacer sugerencias y coordinar una idea y ver cómo les gustaría que se culminara esta obra",

"Luego de los seis meses se cumplió con el plazo, se construyó un escenario que va a llevar el nombre de Carlos Sanabria, reconocido vecino de esta zona, referente de la cultura y del folclore".

"También tenemos las canchas, una estación saludable, como así también la reparación de los baños, la iluminación, la seguridad porque a este renovado e histórico parque lo tenemos que cuidar entre todos".

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.