
Gerardo Zamora realizó una denuncia penal contra Silvio Robles, el vocero de Horacio Rosatti: un juez federal ordenó el secuestro de su teléfono
El gobernador de Santiago del Estero hizo una presentación judicial contra el director general de la vocalía del presidente de la Corte Suprema por tráfico de influencias e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Política03/01/2023

Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero, realizó este lunes una denuncia penal contra Silvio Robles, quien quedó cuestionado desde distintos sectores en los últimos días por la filtración de los chats del ministro de Justicia porteño, Marcelo D’Alessandro.
Robles, quien oficia como vocero y director general de la vocalía del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, aparece en las conversaciones con D’Alessandro dándole argumentos al funcionario porteño sobre cómo proceder en el conflicto con el gobierno nacional por las bancas en el Consejo de la Magistratura. También parece anticiparle cuál sería la decisión de la Corte sobre la disputa por la coparticipación, que finalmente inclinó la balanza a favor de la ciudad de Buenos Aires.
Frente a esto, Zamora decidió denunciar a Robles por tráfico de influencias e incumplimiento de los deberes de funcionario público. “La denuncia penal se fundamenta atento a la publicaciones periodísticas que han generado gran conmoción pública, sobre filtraciones de chat donde se habría arreglado el fallo a favor de CABA, por el índice de coparticipación federal”, explicó el mandatario provincial.
La denuncia recayó en el juzgado federal del santiagueño Guillermo Molinari, quien imputó a Robles y ordenó que “con carácter de urgencia deposite su teléfono celular” en la secretaria de turno correspondiente, ya que hay feria judicial. Para esto, el magistrado federal envió un oficio a través de la Policía Federal para anoticiar a Robles de la medida. La resolución del juez alcanza al celular que usa habitualmente Robles y a “todo aparato de telefonía celular que tenga en uso habitual, personal u oficial.
En tanto, en otro oficio enviado al secretario de turno en feria, Molinari le solicita que “proceda a la recepción y resguardo” del teléfono de Robles, “debiendo asegurar y mantener la cadena de custodia de los mismos a los fines del resguardo del medio de posible prueba, todo labrándose la pertinente acta”. Le hace saber, además, que “se han habilitado la feria judicial y días y horas hábiles para el trámite presente”.
Frente a esto, la Fiscalía Federal de Santiago del Estero, a cargo de Pedro Eugenio Simon, emitió un dictamen en el que advirtió que la jurisdicción de Santiago del Estero no es competente para intervenir en el caso y recomendó derivar la denuncia a los tribunales de Comodoro Py. Sin embargo, Simon consideró que “resulta viable como adecuada, útil y pertinente, disponer a la mayor brevedad posible la incautación de los teléfonos celulares” de Robles.
En la presentación judicial de Zamora, a la que accedió Infobae, el gobernador santiagueño solicitó a la justicia que como medida cautelar se disponga “la inmediata entrega” de los teléfonos uso oficiales del vocero de Rosatti, “para la pronta aclaración de esta situación que está generando una gravedad institucional sin precedentes”.

Para Zamora, no solo está “amenazado un pilar fundamental de la nación, que es el federalismo, sino que además, frente a este hecho, se ve en crisis la institucionalidad misma del país y la vigencia del estado de derecho”.

El gobernador de Santiago del Estero es uno de los más cercanos a Alberto Fernández en la disputa de la provincias con la ciudad de Buenos Aires por la coparticipación. El pasado 27 de diciembre compartió un acto en su provincia con el Presidente y con los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe) y Jorge Capitanich (Chaco).
En aquella oportunidad, Zamora brindó un efusivo discurso para respaldar al mandatario, al tiempo que lanzó duras críticas a Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno porteño. “Si tengo que ir preso por defender el federalismo, aquí estoy”, advirtió Zamora ese día.
El motivo del acto fue la inauguración de un acueducto. Zamora lo relacionó con la disputa por los fondos que también reclama la Ciudad de Buenos Aires. “Esta obra vale un día de coparticipación que ya nos robaron entre Macri y Larreta y que ahora nos quieren volver a robar injustamente, porque la policía ya está pagada por otro lado”, lanzó.
Los chats
Algunas de las conversaciones de Telegram entre D’Alessandro y Robles datan de noviembre pasado. En estas, el vocero de Rosatti le da argumentos para el conflicto que Juntos por el Cambio mantiene con el Frente de Todos sobre la integración del Consejo de la Magistratura.
“En 5 te paso letra para que vos lo muevas”, le dice Robles, para acto seguido enviarle al funcionario de la ciudad de Buenos Aires un largo texto, con un punteo de argumentos por los que Cristina Kirchner no podría nombrar a Martín Doñate como representante del oficialismo. Doñate, de Unidad Ciudadana, mantiene una disputa con el cordobés Luis Juez, senador del PRO, quien reclama para sí la banca en el Consejo de la Magistratura.
Además, Robles le sugiere a D’Alessandro que Juntos por el Cambio debería continuar con la discusión en la Justicia para obtener el lugar que disputa con el FdT en la Magistratura. Por ahora ese litigio judicial no prosperó, ya que esta semana fue rechazado un amparo presentado por Juez contra la división del bloque oficialista, maniobra que el kirchnerismo utilizó para ganar la banca.
Al respecto, el vocero del presidente de la Corte le explica al hombre de Larreta lo que deberían hacer para tener éxito: “Contencioso o pueden ir a la Corte considerando que hay que ejecutar la sentencia. Pero todo depende de quién (puede ser Juez o alguien que sea considerado parte). Tienen dos opciones: o demandan donde está el expediente (que está en Corte o Contencioso) o nueva demanda en el Contencioso”.
Además, el vocero de Rosatti y D’Alessandro hacen referencia al “fallo Robles”. Así habrían bautizado los interlocutores al fallo de la Corte que se conocería más tarde -el pasado 21 de diciembre- y que terminaría inclinando la balanza a favor de la ciudad de Buenos Aires en la disputa con la Casa Rosada por la coparticipación.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
