Las razones de un tribunal para mandar a domiciliaria a un acusado de abuso

La Cámara de Casación Penal de Concordia autorizó el arresto domiciliario de un imputado en una causa por abuso sexual a menores y de ese modo le permitió salir de la Unidad Penal de Concepción del Uruguay, donde estuvo alojado.

Judiciales02/01/2023EditorEditor
concejal-720x500

Se trata de Diego Iván Zapata, concejal por Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante de Rosario del Tala, imputado en gravísimos hechos de corrupción a menores. Zapata es además miembro de la seccional Tala de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), y estaba a cargo de la formación de enfermeros en la Escuela Superior José Ossola.

Zapata fue denunciado por el papá de un menor -la causa penal acumula dos denuncias por abuso: una víctima tiene 15, el otro 17 años- y a pedido de la fiscal Emilce Reynoso, de la Unidad Fiscal de Rosario del Tala, el 23 de julio de 2022 la jueza de Garantías Silvina Cabrera dictó la preventiva por 90 días como forma de frustrar el entorpecimiento de la investigación que recién estaba en sus comienzos. José Ostolaza, defensor del concejal, apeló la medida, que fue confirmada el 2 de agosto último por el camarista Fernando Martínez Uncal, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concepción del Uruguay.

Disconforme con esa resolución, la defensa apeló ante la Cámara de Casación Penal de Concordia, que rechazó el planteo y confirmó lo resuelto por los dos tribunales inferiores. En su voto, la vocal María del Luján Giorgio desaconsejó otorgarle el beneficio del arresto domiciliario, por cuanto, aseguró, «ya fueron evaluados el alto grado de probabilidad de intervención del enjuiciado en la causa en cada uno de los varios hechos que actualmente lo indican como sujeto activo de la figura legal en ciernes, evaluando el elevado monto de la pena en expectativa que impediría la condenación condicional -como un elemento más y no exclusivo fundamento- y la existencia de los riesgos procesales de entorpecimiento del proceso, con andamiaje en las referencias fácticas aludidas -amenazas, persuasión, divulgación de la intimidad, posición social, acotadas dimensiones de la localidad, desproporción respecto a las edades de los adolescentes desaconsejan su instrumentación. De tal manera, conceder en estas instancias el beneficio propiciado, sería desatender la cobertura también constitucional a las víctimas cuyas situaciones coyunturales están siendo aun investigadas».

El voto de Giorgio fue acompañado por los vocales María Evangelia Bruzzo y Darío Gustavo Perroud.

Zapata, además, de concejal de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante de Rosario del Tala, es enfermero en el Hospital San Roque, de esa ciudad, y también coordinador de la carrera de Enfermería en la Escuela Superior José Ossola. Fue licenciado sin dieta del Concejo, y suspendido por Salud y Educación, respectivamente, en los cargos que ocupaba.  Integra, además, el consejo directivo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Tala.

En la audiencia de Casación en Concordia, el defensor Ostolaza planteó sus reparos respecto a que, en vez de tramitar una invetigación penal por un supuesto delito, desde la Fiscalía habrían iniciado una «caza de brujas» a personas por su orientación sexual.

Los primeros 90 días de preventiva del concejal se vencieron y la fiscal Reynoso pidió que se amplíe la medida cautelar. El último 20 de octubre la jueza de Garantías de Rosario del Tala dio acogida favorable al planteo y decidió mantener al concejal Zapata con prisión preventiva en la Unidad Penal de Concepción del Uruguay.

La defensa del edil apeló esa decisión ante el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concepción del Uruguay, que con la firma del juez de juicio Fernando Martínez Uncal confirmó la prisión preventiva del concejal. La medida se extendió hasta el 20 de diciembre.

Pero otra vez el concejal Zapata acudió a un tribunal superior para discutir su encierro. Intervino de nuevo la Cámara de Casación Penal de Concordia, que el 16 de diciembre hizo lugar a la apelación y revocó el fallo del juez Martínez Uncal. En su resolución, el tribunal hizo lugar a la «morigeración propuesta por el recurrente y disponer el arresto domiciliario», con tobillera electrónica.

La jueza de Casación María Evangelina Bruzzo comandó el voto que le dio la razón al pedido del concejal Zapata en el entendimiento de que «la delimitación temporal de la prisión preventiva -dada su excepcionalidad y fin eminentemente instrumental- como su revisión de oficio o a pedido del imputado, lo que obedece a que las resoluciones sobre el régimen coercitivo no causan estado, pudiendo reexaminarse en cualquier tiempo, según se alegue que hayan variado las circunstancias primitivas que generaron su dictado o se considere que ya no resulten necesarias en atención a las vicisitudes causídicas acreditadas. La normativa reconoce la finalidad de una constante fiscalización de los motivos fundantes de toda medida de coerción decretada como una cabal comprobación de la subsistencia de riesgos procesales que pudieron haberla originado».

La jueza entendió que esos riesgos procesales habían cesado en el actual estado de la investigación penal que lleva adelante la Fiscalía de Rosario del Tala. Dijo que en la causa resta realizar una serie de medidas «ajenas a una posible intromisión del imputado -al menos ello no ha sido alegado por la Titular de la Acción Penal y la Representante de la Niñez-, al hallarse vinculadas con pericias telefónicas y datos a recabar en relación al lugar de comisión de uno de los hechos a cargo de la División de Investigaciones, tal como fuera reconocido por la Dra. Emilice Reynoso durante la actividad procedimental».

Y apuntó: «En consecuencia, debiendo este Tribunal resolver la cuestión planteada atendiendo a las circunstancias existentes al momento de su dictado, prístino se revela que el peligro procesal auscultado por el Sr. Vocal de Apelación no conserva la misma intensidad constatada al dilucidarse el asunto hace casi dos meses atrás, en razón de haberse concretado las reuniones entre las víctimas y el experto para la elaboración de las pericias psicológicas y no obstante restan agregar los informes respectivos, la Dra. Reynoso descartó que los jóvenes
vuelvan a ser citados a tales fines -lo que se vislumbra lógico si consideramos el mandato de no revictimización emanado del corpus juris convencional y dictámentes provenientes de organismos  internacionales-. En atención a los argumentos expuestos y no habiendo el Ministerio Fiscal alegado planteos novedosos a los tratados en la etapa recursiva anterior, estimo que la variación de las circunstancias primigenias comprobada en autos amerita la morigeración ofrecida por los asesores jurídicos del encartado, en virtud del derecho que le asiste a todo sometido a proceso a obtener una medida coercitiva menos gravosa -arts. 9.3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos-, tributario del principio de última ratio en tanto limitador de las medidas cautelares en general y de la coerción personal, en
particular. Por ello, encontrando plausible la neutralización del peligro de entorpecimiento oportunamente invocado como sustento de la prolongación de la medida de coerción decretada, habré de hacer lugar a la atenuación propuesta consistente en el arresto domiciliario».

A la posición de Bruzzo se sumó el vocal Darío Perroud, en tanto que María del Luján Giorgio se abstuvo de votar. (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
tumbera

Una tumbera que dispararía calibre 22 ¿ Es un “arma de guerra” ?

TABANO SC
Judiciales04/04/2025

La Policía, en sus comunicados, a través de medios que tienen la información antes que los demás y que enaltecen la labor profesional de la Policía y en sus propios comunicados, emitidos desde la Departamental de Policía, publicitan los procedimientos considerados "exitosos" y dan detalles de las increíbles detenciones que se registran en Concordia en los últimos tiempos con un promedio de diez detenidos por día que son "depositados" en celdas a la espera de ser llamados a indagatoria judicial.

ARROYO

La defensa de Kueider quiere que Arroyo Salgado concentre la investigación

TABANO SC
Judiciales01/04/2025

Los abogados que representan al ex senador Edgardo Kueider apelaron la decisión del juez de Garantías de Concordia, Edwin Ives Bestián, en la que rechazó el pedido de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, para que cancele la investigación por enriquecimiento ilícito y le remita las actuaciones, confirmaron fuentes judiciales.

0c8b73a4-9763-4468-b868-03377da3035a

Se presentó el proyecto “Automatización de Procesos Sucesorios” en el Poder Judicial

TABANO SC
Judiciales28/03/2025

Esta mañana en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, la presidenta de la Sala Civil y Comercial, Gisela Schumacher , junto al vocal Federico Tepsich, dio a conocer el proyecto denominado “Automatización de Procesos Sucesorios”. Es una iniciativa en la que se trabaja como parte de las políticas de innovación del Poder Judicial, orientadas a integrar herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial como aliados en el desarrollo de los procesos judiciales.

CARPINCHO

Abogado penalista responsabiliza a un policía por herir gravemente a una mujer durante una pueblada en Colón

TABANO SC
Judiciales26/03/2025

El martes 18 de marzo, la localidad de Colón fue escenario de un episodio de violencia desatado tras conocerse que una joven de 18 años habría sido víctima de abuso sexual por parte de su padrastro, Claudio Barrios, quien actualmente se encuentra bajo prisión preventiva. En medio de los pedidos de justicia, vecinos enfurecidos atacaron al acusado, requiriendo la intervención policial para rescatarlo. Durante el tumulto, una mujer, Mabel Viollaz, recibió un disparo de bala de goma en la pierna, efectuado a corta distancia por un efectivo policial. La lesión sufrida es de tal gravedad que podría derivar en una amputación, según indicaron fuentes médicas.

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.