
Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.
En Concordia rige la ordenanza de "Pirotecnia cero". Además, es conveniente no conducir si se ingirió alcohol, el cual actúa como depresor del sistema nervioso central.
Interés General31/12/2022En estás tradicionales fiestas de Año Nuevo, la Municipalidad de Concordia recuerda a la población que se encuentra vigente la Ordenanza N° 35936 que prohíbe la tenencia, detonación, comercialización, transporte, almacenamiento, fabricación, venta minorista, mayorista y el uso particular de todo elemento de pirotecnia y cohetería en la ciudad.
Como todos los años, en las últimas semanas se intensificaron tanto los controles como las campañas de concientización y el pedido de colaboración a los vecinos, para evitar la compra y el uso de la pirotecnia cumpliendo, de esta manera, la ordenanza y respetando el derecho de todos los ciudadanos de festejar con tranquilidad la llegada de un nuevo año.
En el caso que algún vecino incumpla con esta normativa, podrá realizarse denuncias al teléfono 3454 048341 (Inspección General).
Cero alcohol al volante
En esta festividad, como en todas las celebraciones similares, se recuerda una recomendación sencilla y efectiva: "Si manejás, no tomes alcohol. Si tomás alcohol, no manejes. El alcohol al volante aumenta el riesgo de accidentes".
Está comprobado que el consumo de bebidas alcohólicas perturba el sentido del equilibrio y el cálculo de las distancias, disminuye el campo visual, además de aumentar la fatiga y el sueño.
El alcohol es una sustancia psicoactiva y un depresor del sistema nervioso central. Los efectos y riesgos dependen de qué, cuándo y con qué frecuencia se toma, las mezclas de bebidas realizadas y las características particulares de la persona que lo consume. De todas formas, siempre el mejor consejo es evitar el consumo de alcohol y celebrar con responsabilidad.
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda