Para Desarrollo Social Municipal, el 2022 fue un año positivo

“Se hizo mucho por los 18 centros de desarrollo infantil que dependen de la Municipalidad de Concordia”, destacó el titular de la cartera. También recordó las actividades realizadas con emprendedores y productores locales.

Concordia27/12/2022EditorEditor
Desarrollo Social2

En relación a la labor desarrollada, Fernando Barboza, a cargo del área de Desarrollo Social de la Municipalidad de Concordia, contó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que este 2022 "fue un año intenso porque se llevaron adelante muchas tareas que tienen que ver con esta área del municipio".

Y precisó: "Recorrimos mucho todos los barrios de la ciudad, se llevaron adelante tareas con el apoyo del municipio y también fue un año muy intenso en los centro de desarrollo infantil que tenemos y que dependen de la Municipalidad de Concordia".

"Por otra parte, se trabajó de manera muy intensa con el tema de la economía social con los medianos y grandes productores. También trabajamos mucho en lo que tiene que ver con las ferias en distintos lugares de nuestra ciudad", recordó.

"Concordia logró tener el primer sello agroecológico de la provincia de Entre Ríos, también pudimos lograr el Mercado Multiplicar, que se dio sobre Avenida Eva Perón", agregó sobre los logros obtenidos.

"Fueron muchas las actividades y los logros que tienen que ver con la página Concordia Emprende; tenemos más de cien emprendedores incorporados en la página y eso fortalece la economía social", concluyó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas