
Este lunes comienza el asueto para la administración pública provincial
A través del Decreto Nº 4.435 el gobernador Gustavo Bordet dispuso asueto desde el 26 al 30 de diciembre del corriente a la Administración Pública provincial. Los detalles.
Provinciales26/12/2022

Este lunes comienza a regir del Decreto Nº 4.435, que establece asueto desde el 26 al 30 de diciembre del corriente a la Administración Pública provincial y las fechas de receso.
“Se otorgó asueto al personal de la administración pública desde el 26 al 30 de diciembre próximo por las fiestas de Navidad y Año Nuevo”, había confirmado el mandatario provincial semanas atrás.
Además, dispuso un receso del 2 al 13 de enero inclusive, a cuenta de la licencia anual ordinaria de los agentes. “Serán las dos primeras semanas de enero”, dijo el mandatario al aclarar que “receso no quiere decir que se deja de trabajar si no que se garantizan todos los servicios básicos que la provincia tiene”.
Qué establece el Decreto
Los alcances de la disposición del Poder Ejecutivo de Entre Ríos están contemplados en el Decreto 4.435.
En sus primeros dos artículos, se determina que el asueto al personal de la Administración Pública Provincial se extenderá entre el lunes 26 y el viernes 30 de diciembre de 2022. Además, que el receso administrativo en el ámbito de la Administración Pública Central operará durante el período comprendido entre el lunes 2 y el viernes 13 de enero de 2023 inclusive, el que se computará a cuenta de la licencia anual ordinaria de los agentes.
En tanto, en el tercero, se establecen las excepciones a las suspensiones de los plazos administrativos.
Al respecto, el gobernador, en declaraciones en rueda de prensa, dejó en claro que el Estado entrerriano continuará operando. “Como ocurre habitualmente cada año, son dos semanas de receso administrativo, lo cual no quiere decir que se paralicen las tareas. Seguirán normalmente los servicios imprescindibles y básicos de la Administración Pública”, expresó.
El texto del decreto
“Artículo 1º.- Otórgase asueto al personal de la Administración Pública Provincial desde el 26 al 30 de diciembre de 2022”.
“Artículo 2º.- Dispónese receso administrativo en el ámbito de la Administración Pública Central, durante el período comprendido entre los días 2 y 13 de enero de 2023 inclusive, el que se computará a cuenta de la licencia anual ordinaria de los agentes”.
“Artículo 3º. Dispónese la suspensión de los plazos administrativos, excepto los referidos a los procedimientos de selección del co-contratante estatal bajo la ley de contabilidad y la de obras pública, los concernientes a las operaciones de crédito público, a los procedimientos de los registros públicos y a los que expresamente las autoridades máximas de cada jurisdicción les habiliten día y hora mediante la emisión de los actos administrativos de su competencia, en los períodos antes consignados”.


Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"
A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto
La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar
Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras
La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste
Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.

Padre e hijo detenidos con armas tras amenazar de muerte a un vecino por disputa por una casa.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.

Macabro hallazgo: encontraron 381 cadáveres apilados en un crematorio en México
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
