El Gobierno de Chile asegura que incendio en Viña del Mar está controlado

"El incendio está en situación controlada y ha dejado la alerta roja. Eso no quiere decir que esté totalmente extinguido", dijo la ministra del Interior. Los esfuerzos se centran ahora en la remoción de escombros.

Internacionales26/12/2022EditorEditor
Chile1
Vista aérea de una zona de viviendas destruida por el fuego en la parte alta de Viña del Mar, en la región de Valparaíso.

El incendio desatado hace tres días en Viña del Mar, en la costa central de Chile, se encuentra controlado aunque no completamente apagado, informaron las autoridades el domingo (25.12.2022), después que el siniestro destruyera cientos de casas en la parte alta de esta ciudad.

"El incendio de Viña del Mar está en situación controlada y ha dejado la alerta roja. Eso no quiere decir que esté totalmente extinguido", dijo la ministra del Interior, Carolina Tohá, al hacer un balance de la situación en esa localidad, a 120 km al oeste de Santiago. La funcionaria descartó que haya una amenaza directa para los residentes en la zona afectada y sus alrededores, razón por la que pasó la alerta de roja a amarilla, pero dijo que "sigue habiendo focos de calor, sigue habiendo medidas de cuidado, sigue habiendo equipos trabajando en el lugar".

La mañana del domingo el saldo del incendio seguía siendo de dos fallecidos, pero con 67 lesionados (solo uno de mediana gravedad) y 267 casas dañadas, de acuerdo con datos del gobierno y de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi). Además, el fuego arrasó un área de 111 hectáreas, según la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

"Estamos superando la primera fase de emergencia", aseguró Sofía González, la delegada presidencial de la región de Valparaíso, donde se ubica Viña del Mar. La segunda fase consiste en la remoción de escombros en las zonas afectadas y la entrega de recursos básicos a los damnificados.

"Pueden existir cortes y necesitamos despejar eso para tener arranques de servicios lo más rápidamente y pasar a la tercera etapa, que es lo que esperamos, el plan de reconstrucción", dijo la alcaldesa Macarena Ripamonti, citada por la prensa local. Y pidió que el trabajo de rescatistas y voluntarios se coordine desde su Ayuntamiento. "Las calles son de tal estrechez que no nos permiten avanzar y poder sacar lo más importante, los escombros, que hoy día son un riesgo para la salud de las personas, incluso voluntarios", explicó.

El siniestro, que comenzó como un incendio forestal, se inició en los cerros de Viña del Mar y avanzó favorecido por fuertes ráfagas de viento a través de quebradas hasta llegar a los sectores habitados, la mayor parte de bajos recursos, con viviendas de construcción liviana y calles estrechas. La magnitud del fuego llevó a que el presidente Gabriel Boric declarara el viernes el estado de excepción por catástrofe en la región de Valparaíso. El domingo, día de Navidad, seguían presentes en Viña del Mar tres ministros y, entre otras medidas, se había puesto en marcha un operativo para atender a las personas con daño ocular producto del incendio.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.