
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Los equipos de emergencia intentan controlar las llamas en la zona alta del balneario.
Internacionales24/12/2022
Editor
El municipio de Viña del Mar, a unos 120 kilómetros al poniente de Santiago de Chile, está desde anoche bajo decreto de estado de excepción de catástrofe a causa de un megaincendio que ha provocado un muerto, 30 lesionados, 130 casas quemadas y cientos de damnificados. Las llamas comenzaron este jueves en una zona forestal, pero rápidamente el fuego llegó hasta la zona alta de la ciudad turística, donde se encuentran poblaciones informales, de difícil acceso. De acuerdo al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, el incendio ha consumido 130 hectáreas y se espera su control durante este viernes.
“He instruido decretar Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe para contar con todas las herramientas necesarias para combatir los incendios que afectan a Viña del Mar. No los dejaremos solos”, escribió de madrugada el presidente Gabriel Boric. Esta mañana, el mandatario se reunió con su ministra del Interior, Carolina Tohá, y el subsecretario Monsalve “para seguir monitoreando la emergencia en Viña del Mar”. “Todos nuestros esfuerzos están puestos en controlar el incendio y apoyar a las familias afectadas, en coordinación con autoridades locales”, agregó el jefe de Estado.

Las llamas amenazaron con quemar la Quinta Vergara, un parque donde se encuentra el Palacio Vergara, donde anoche fueron retiradas obras de arte y objetos de valor patrimonial. Es el recinto donde cada verano chileno se celebra el tradicional festival de la canción en esta ciudad. De acuerdo a la Corporación Nacional Forestal, CONAF, “hay algunas personas identificadas en los puntos de inicio” del megaincendio en Viña del Mar, por lo que se entregará esta información a la Fiscalía y a la Policía de Investigaciones, PDI.
Esta mañana de viernes se mantienen tres áreas activas del siniestro, informó el subsecretario Monsalve, pero se trata de un incendio forestal, que no está afectando a viviendas. El Gobierno y las autoridades locales han organizado cinco albergues para los afectados, mientras los equipos de emergencia intentan controlar las llamas. Trabajan 11 brigadas terrestres, ocho helicópteros, dos aviones cisternas y un avión de coordinación y cuatro camiones aljibe. Por la tarde se trasladaría a la zona un avión Hércules C130 y las Fuerzas Armadas han puesto a disposición 175 funcionarios y cinco brigadas para ayudar a combatir el siniestro.
Esta temporada ha sido especialmente compleja por los incendios forestales que se han producido, sobre todo, en la zona central de Chile. Hace una semana, Santiago amaneció bajo una capa de humo contaminante por un siniestro ocurrido en la localidad de Curacaví, entre la capital y Valparaíso. Las altas temperaturas y la sequía que afecta a estas regiones solo contribuyen a aumentar los riesgos de siniestros.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.


El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.