
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

A partir de un trabajo articulado entre las distintas áreas del Municipio, se definieron los parámetros para la habilitación que permite la utilización de este espacio de manera controlada y provisoria durante los meses de verano, sin detener la obra que allí se realiza.
Concordienses y turistas podrán acceder por avenida San Lorenzo, llegando hasta la rotonda que vincula a la bajada vehicular y las escaleras de circulación peatonal. Por avenida Coldaroli solo se podrá acceder de forma peatonal, interrumpiéndose la circulación vehicular antes de la rotonda en construcción.
La habilitación regirá en los horarios en los que está abierta la playa, es decir, de 8 a 20 horas durante la presencia de guardavidas. El público podrá utilizar los espacios demarcados convenientemente, mediante cartelería indicativa. A ello se suman controles a cargo de personal municipal dispuesto para tal fin.
El secretario de Turismo, Cultura e Innovación, Aldo Álvarez, destacó que esta habilitación parcial “permitirá que vecinos y turistas puedan utilizar provisoriamente la playa durante la temporada de verano, que se presentará con temperaturas más altas de lo normal según lo que nos marcan distintos indicadores”. Destacó además que la delimitación para las habilitaciones “se trabajó a pedido del intendente Enrique Cresto, en conjunto con las áreas involucradas del municipio y con la empresa que está ejecutando esta importante obra en la zona”.
“Si bien la obra avanza a buen ritmo, por su magnitud todavía resta mucho trabajo por delante, por eso se tomó esta determinación. Con la señalización pertinente, que pedimos sea respetada por todas las personas que se acerquen a esta parte de la ciudad, se podrá disfrutar de la Costanera y la Playa sin tener que lamentar cualquier tipo de accidentes”, agregó.
Cabe señalar que el acceso peatonal a la Playa Nebel ya se encuentra permitido, como también el acceso al espacio verde ubicado en la zona alta. En tanto, el acceso vehicular se habilitará a partir del viernes 30 de diciembre.
Se solicita la colaboración de la ciudadanía, respetando las disposiciones establecidas en esta instancia y utilizando únicamente los sectores habilitados para evitar eventuales accidentes.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.