
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Vecinos del asentamiento Don Jorge, lugar ubicado en la zona de las calles La Pampa e Ingeniero Nogueira, reiteraron la falta de servicios indispensables como la luz, el agua y el servicio de la red cloacal.
Al respecto, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Johana Leiva, haciendo las veces de vocera de los vecinos, quien manifestó: "En el asentamiento Don Jorge sigue todo igual: seguimos sin luz, seguimos sin agua, no tenemos cloacas en el barrio y, lamentablemente, para la municipalidad no existimos".
"A veces viene el camión aguatero y aprovechamos a llenar los tachos, pero así no se puede vivir", admitió la vecina con notable indignación.
Posteriormente, Leiva agregó que "el gran problema que tenemos es la luz porque es impresionante ver cómo se prenden fuego los cables". "Traemos la luz con un cable de 200 metros y somos más de 50 familias las que estamos conectados al mismo cable, espetó.
"A veces los cables se prenden fuego a la siesta porque es mayor el consumo energético. Somos los vecinos los que salimos a arreglar los cables que incluso pasan por debajo de la vía y eso es un verdadero peligro para la gente y sobre todo porque acá en este asentamiento hay muchos chicos", reconoció Leiva.
SIN RESPUESTAS DESDE LA DISTRIBUIDORA DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Sobre los repetitivos reclamos, Johana recalcó que "fuimos reiteradas veces a la Cooperativa Eléctrica a pedir casi de rodillas que nos conecten la luz. Seguimos yendo a reclamar y, lamentablemente, siempre nos responden lo mismo". "Las autoridades de la Cooperativa nos dicen que es un terreno privado y no nos van a bajar la luz", agregó.
"Esta situación nos obliga a colgarnos de la línea que nos queda a dos cuadras y eso nos causa una enorme dificultad porque sin luz no podemos vivir. Necesitamos un ventilador, necesitamos una heladera y sin luz no se puede vivir", manifestó y, con lágrimas en los ojos, lamentó que "parece que nos consideran animales".

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.