
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
El gobernador Gustavo Bordet les trasmitió ayer a representantes de los Bomberos Voluntarios de toda la provincia que se duplicará el aporte de combustible a partir del 1 de enero de 2023.
Provinciales16/12/2022Y, además, que se presentará en febrero ante la Asamblea Legislativa un nuevo proyecto de ley para financiar la mutual e incrementar los fondos destinados al funcionamiento de los cuarteles.
El gobernador Gustavo Bordet recibió a bomberos voluntarios de toda la provincia y, junto a él, estuvieron la ministra de Gobierno, Rosario Romero; el secretario General de Gobernación, Franco Ferrari; la secretaria de Ambiente, Daniela García; el director de Defensa Civil, Lautaro López; el presidente de la Federación Entrerriana de Asociación Bomberos Voluntarios, Pedro Bisogni, y el director de Operaciones, Aaron Mendoza.
Durante el encuentro dialogaron sobre las necesidades que presentan en la actualidad los cuarteles y sus integrantes, y la labor que realizan por la comunidad. En ese marco, Romero puso de relieve que se acordaron una serie de mejoras en las distintas líneas de apoyo que reciben del Estado. Mientras que los bomberos valoraron los resultados del encuentro.
“Una de ellas, ya nos hemos comprometido. El gobernador definió duplicar lo que se paga por combustible a los distintos cuarteles de bomberos. Eso tendrá operatividad a partir del 1 de enero de 2023. Habrá un reconocimiento de combustible que quedará hacia el futuro con el doble de litros de lo que hoy se paga", anunció.
A su vez, Romero precisó que "se han acercado posiciones en torno a otra cobertura que tiene que ver con la ayuda de lo que es social, fundamentalmente vinculado a salud. Bomberos voluntarios tiene una mutual a la que el Estado provincial apoyará para que logre un financiamiento permanente y pueda atender los requerimientos de sus asociados".
Puntualmente, la ministra de Gobierno informó que "se avanzó en el texto de una nueva ley de bomberos voluntarios que incremente en un 100 por ciento los fondos de lo que reciben los cuarteles de bomberos por el fondo de extraordinario para combate del fuego, y a su vez, también con esos aportes que provienen del impuesto inmobiliario rural, se financie la mutual de los bomberos voluntarios", insistió.
En ese marco, Romero dijo: "El gobernador manifestó su voluntad de, al 15 de febrero cuando reabran las sesiones ordinarias de la legislatura provincial, empujar la sanción de esta nueva ley de bomberos voluntarios. La vigente ya tiene sus años, y estas mejoras las incorporarían en la nueva ley. A su vez, estamos discutiendo en torno a un reconocimiento al retiro del bombero tras 25 años de trabajo y se está trabajando en la forma de financiar ese reconocimiento", adelantó.
Importante y positiva
Por su parte, presidente de la Federación Entrerriana de Asociación Bomberos Voluntarios, Pedro Bisogni, definió como "sumamente importante y positiva la reunión" e indicó que "desde hace varios años se vienen tratando estos temas".
"Lamentablemente estos últimos veranos no nos dan tregua y los recursos en los cuarteles se hacen insuficiente. No solamente lo provincial, sino también lo nacional. Además hay una necesidad imperiosa de trabajar en conjunto porque la situación de sequía y demás del verano hace que no podamos distraer nuestros esfuerzos".
"Espero que tengamos la alternativa de conseguir un financiamiento para la mutual que sería dar obra social a más de 600 bomberos que no tienen ningún tipo de cobertura en la provincia sobre 1635 bomberos", precisó.
En otro orden, dio cuenta que solicitaron un reconocimiento cuando se cumplan los 25 años de servicio. "Sería como decir que la sociedad, la provincia y el Estado provincial reconoce el desempeño y compromiso de los bomberos voluntarios con la sociedad entrerriana a los 25 años de servicio. Un reconocimiento económico para aquellos que han tenido la vocación de prestar el servicio durante tantos años y arriesgar su vida por los demás", concluyó.
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.
El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.
La mamá de Emiliano Urbani contó cómo fue el hallazgo del joven de Chajarí que estaba desaparecido desde el sábado en Santa Fe gracias a que un policía lo reconoció por una foto. Brindó precisiones sobre el estado de salud.
Finalizaron las audiencias públicas para la reconcesión de las rutas que el 8 de abril dejará de operar Caminos del Río Uruguay. Vialidad Nacional explicó qué hará cuando tome posesión, lo primero será cobrar peaje, después viene el mantenimiento.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.