Se inauguró la 45 Fiesta Nacional de la Citricultura: “Omar Chiarello”

Con la presencia del Gobernador Gustavo Bordet, y la presencia del intendente ETC, junto a productores e industriales de la región anoche se vivió la primera luna de la fiesta más importante de Concordia.

Concordia10/12/2022EditorEditor
Fiesta de la Citricultura

Con el tradicional corte de cintas y la presentación de reinas y embajadoras de diferentes zonas citrícolas Entre Ríos y el país, esta noche quedó oficialmente inaugurada la 45° Fiesta Nacional de la Citricultura en Concordia, proponiendo para este fin de semana una variada agenda de espectáculos, exposiciones, charlas técnicas, patios gastronómicos, ferias productivas y entretenimientos familiares. 

Fiesta_2

El gobernador Gustavo Bordet presidió el acto inaugural, acompañado por el intendente ETC; el presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, Walter Silva Müller; el secretario general del Sindicato Obrero de la Fruta, Alcides Camejo; el senador provincial Armando Gay y el diputado provincial Néstor Loggio; autoridades de la Federación del Citrus de Entre Ríos y la Cámara de Exportadores del Citrus; intendentes del Consorcio Intermunicipal Concordia; concejales y concejalas; funcionarios gubernamentales y representantes del sector citrícola, productivo, empresarial, turístico y comercial. 

recordatorio

En la inauguración del evento hubo un reconocimiento póstumo al dirigente citrícola Omar Chiarello; empresario, productor y referente del sector productivo que durante muchos años integró las comisiones organizadoras de esta celebración. La familia de Chiarello recibió una placa en su memoria de manos del Gobernador y la Comisión Organizadora de la fiesta. El empresario concordiense falleció a principios de ese año y esta edición de la Fiesta de la Citricultura lleva su nombre en recuerdo a su labor y trayectoria.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto