
Dijo que va de frente: Alfredo asegura que su proyecto electoral tiene un fuerte apoyo de los independientes
En comunicación con un cronista de Tele5, el ex intendente confirmó sus aspiraciones de volver a sentarse en sillón de Zorraquín asegurando que sus vínculos con otros espacios políticos son muy fuertes.
Política09/12/2022
Editor
En este sentido, Alfredo Francolini mencionó ante nuestro medio que: “esta propuesta electoral se sustenta en la idea de un frente que vaya más allá del peronismo”, admitió y agregó que “vengo manteniendo reuniones con distintos espacios políticos, organismos, instituciones, gremios” porque yo “no tengo problema en reunirme con (Pedro) Galimberti, (Rogelio)Frigerio, o como en su momento con (Edgardo) Kueider, con (Marcelo) Casareto, con el cual soy amigo y hace muchos años nos conocemos”, dijo y admitió que en estos tiempos de definiciones “hay en el aire muchas versiones y chicanas internas y no voy a salir a responder nada porque esta es mi postura dentro del Concejo Deliberante”.
Posteriormente Francolini reflexionó sobre su rol político: “es lógico que uno tenga que responder a la forma que tenga de trabajar el intendente actual” con lo cual “políticamente uno puede trabajar con uno u otro candidato y eso es a lo que nosotros apuntamos porque en el Concejo Deliberante trabajamos para no ponerle trabas al Ejecutivo, todo lo contrario, no le ponemos trabas a nadie”, espetó y reiteró que “cuando lanzamos la precandidatura fue porque estábamos convencidos que lo queríamos hacer al escuchar el pedido de un gran número de concordienses que querían que lo sea” con lo cual dijimos “vamos a ser sinceros y vamos a blanquearlo porque hay un montón de personas que quieren ser precandidatos y hoy todavía no salieron a decirlo” con lo cual “creo que es una manera de ser como la que soy siempre porque yo voy de frente digo lo que pienso y necesito ser sincero con la gente de Concordia”, añadió Alfredo Francolini.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




