Concordia tendrá su segunda marcha por la marihuana legal

En el Día Internacional de los Derechos Humanos, en Concordia se movilizarán para reivindicar los derechos de las personas que usan cannabis.

Concordia08/12/2022TABANO SCTABANO SC
images
Uno de los carteles que portan quienes se manifiestan por la marihuana legal.

El Frente de Organizaciones Cannábicas de Entre Ríos (Focer) organiza para este sábado 10 de diciembre en Concordia una movilización en el Día Internacional de los Derechos Humanos (DDHH) para reclamar por la legalización de la marihuana y por los derechos de las personas que usan cannabis.

autocultivo

La actividad se llevará a cabo en el anfiteatro del Parque Mitre desde las 19. Se trata de la 2° Jornada y Movilización por la Marihuana Legal en Concordia. En esta ocasión el recorrido será desde el anfiteatro de la Costanera Sur hacia la Plazoleta del Aborigen, con retorno nuevamente al anfiteatro, donde se le dará cierre a la Jornada.

Serán parte de la movilización representantes de diferentes ciudades de la provincia, con la intención de informar e intercambiar opiniones acerca del cannabis, realizando charlas y actividades para compartir información sobre la actualidad legal, concientizar acerca del uso responsable y dialogar sobre el paradigma de la reducción de daños, informaron los organizadores.

En el evento también habrá un espacio para emprendedores, punto de hidratación, folletería, juegos y sorteos. Antes del inicio de la marcha se leerá un documento redactado por el Focer para reclamar por los derechos de las personas que usan cannabis y el cierre estará a cargo de artistas locales del freestyle.

 images (2)

La actividad que organiza el Focer se apoya en el impulso local de la asociación civil Cannabis Medicinal Concordia (Cameco) y la agrupación Usuarios del Verde; junto al resto de asociaciones y espacios que componen el Frente: Efecto Séquito Asociación Civil, Cooperativa de trabajo Cultivos en Red, Cultivadores Terapéuticos de la Costa del Río Uruguay Asociación Civil y la Fundación Yvyra Kuña.

También se espera la participación de otros espacios políticos, organizaciones, grupos comunitarios y personas autoconvocadas en defensa de los derechos humanos.

Reclamos

La jornada se realizará luego de la ya tradicional Marcha Nacional de la Marihuana que se organiza año a año en Argentina, pero aprovechando el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos como reivindicación de los derechos de las personas que usan cannabis. Entre ellos, el derecho a la no intromisión en la intimidad, al libre desarrollo de la personalidad y el proyecto de vida, a elegir un tratamiento, al trabajo y a la salud integral.

El reclamo incluye la pronta liberación y cierre de causas a las personas presas por cannabis, junto con el repudio a las detenciones y operativos ilegales que vienen sufriendo cultivadores autorizados por Reprocann en distintos puntos del país y particularmente en la provincia.

Además, las organizaciones reclaman la inmediata reglamentación de la Ley 10.894 de Acceso al Cannabis Medicinal en Entre Ríos a más de un año de ser sancionada. Entre las consignas también se encuentra el pedido por la reglamentación de la Ley 27.669 de Marco regulatorio de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo, cuyo plazo de reglamentación se encuentra vencido.

Los organizadores recordaron que el Reprocann no tiene desarrollado en su sistema la posibilidad de que las ONG que abastecen a sus pacientes puedan inscribirse para hacerlo de forma legal, como estipula el decreto reglamentario 883/20 que creó el registro. El pedido de pronta implementación de este sistema es parte de los reclamos de las organizaciones que hoy se encuentran en un gris legal: existe la normativa pero no es posible inscribirse en el sistema. el conocido circulo vicioso.

Cronograma

19:00 - Inicio y juegos interactivos

19:30 - Charla sobre actualidad legal y Reprocann.

20:00 - Concentración marcha

20:15 - Lectura de documentos.

20:30 - Inicio Marcha, por costanera sur con retorno al Anfiteatro

22:00 - Freestyle por artistas locales.

23:00 – Cierre.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Lo más visto
Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.