Concordia tendrá su segunda marcha por la marihuana legal

En el Día Internacional de los Derechos Humanos, en Concordia se movilizarán para reivindicar los derechos de las personas que usan cannabis.

Concordia08/12/2022TABANO SCTABANO SC
images
Uno de los carteles que portan quienes se manifiestan por la marihuana legal.

El Frente de Organizaciones Cannábicas de Entre Ríos (Focer) organiza para este sábado 10 de diciembre en Concordia una movilización en el Día Internacional de los Derechos Humanos (DDHH) para reclamar por la legalización de la marihuana y por los derechos de las personas que usan cannabis.

autocultivo

La actividad se llevará a cabo en el anfiteatro del Parque Mitre desde las 19. Se trata de la 2° Jornada y Movilización por la Marihuana Legal en Concordia. En esta ocasión el recorrido será desde el anfiteatro de la Costanera Sur hacia la Plazoleta del Aborigen, con retorno nuevamente al anfiteatro, donde se le dará cierre a la Jornada.

Serán parte de la movilización representantes de diferentes ciudades de la provincia, con la intención de informar e intercambiar opiniones acerca del cannabis, realizando charlas y actividades para compartir información sobre la actualidad legal, concientizar acerca del uso responsable y dialogar sobre el paradigma de la reducción de daños, informaron los organizadores.

En el evento también habrá un espacio para emprendedores, punto de hidratación, folletería, juegos y sorteos. Antes del inicio de la marcha se leerá un documento redactado por el Focer para reclamar por los derechos de las personas que usan cannabis y el cierre estará a cargo de artistas locales del freestyle.

 images (2)

La actividad que organiza el Focer se apoya en el impulso local de la asociación civil Cannabis Medicinal Concordia (Cameco) y la agrupación Usuarios del Verde; junto al resto de asociaciones y espacios que componen el Frente: Efecto Séquito Asociación Civil, Cooperativa de trabajo Cultivos en Red, Cultivadores Terapéuticos de la Costa del Río Uruguay Asociación Civil y la Fundación Yvyra Kuña.

También se espera la participación de otros espacios políticos, organizaciones, grupos comunitarios y personas autoconvocadas en defensa de los derechos humanos.

Reclamos

La jornada se realizará luego de la ya tradicional Marcha Nacional de la Marihuana que se organiza año a año en Argentina, pero aprovechando el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos como reivindicación de los derechos de las personas que usan cannabis. Entre ellos, el derecho a la no intromisión en la intimidad, al libre desarrollo de la personalidad y el proyecto de vida, a elegir un tratamiento, al trabajo y a la salud integral.

El reclamo incluye la pronta liberación y cierre de causas a las personas presas por cannabis, junto con el repudio a las detenciones y operativos ilegales que vienen sufriendo cultivadores autorizados por Reprocann en distintos puntos del país y particularmente en la provincia.

Además, las organizaciones reclaman la inmediata reglamentación de la Ley 10.894 de Acceso al Cannabis Medicinal en Entre Ríos a más de un año de ser sancionada. Entre las consignas también se encuentra el pedido por la reglamentación de la Ley 27.669 de Marco regulatorio de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo, cuyo plazo de reglamentación se encuentra vencido.

Los organizadores recordaron que el Reprocann no tiene desarrollado en su sistema la posibilidad de que las ONG que abastecen a sus pacientes puedan inscribirse para hacerlo de forma legal, como estipula el decreto reglamentario 883/20 que creó el registro. El pedido de pronta implementación de este sistema es parte de los reclamos de las organizaciones que hoy se encuentran en un gris legal: existe la normativa pero no es posible inscribirse en el sistema. el conocido circulo vicioso.

Cronograma

19:00 - Inicio y juegos interactivos

19:30 - Charla sobre actualidad legal y Reprocann.

20:00 - Concentración marcha

20:15 - Lectura de documentos.

20:30 - Inicio Marcha, por costanera sur con retorno al Anfiteatro

22:00 - Freestyle por artistas locales.

23:00 – Cierre.

Te puede interesar
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

borche

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA

TABANO SC
Concordia20/10/2025

Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto