CAFESG cerró las actividades para el fortalecimiento del sector textil en San Jaime de la Frontera

Mediante una iniciativa de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), en articulación con la Municipalidad de San Jaime de la Frontera, hace más de dos años que se busca fortalecer el sector textil local nucleado en el grupo asociativo textil “Confecciones San Jaime” conformado por 7 mujeres.

Regionales08/12/2022EditorEditor
CAFESG

Durante 2022 dicho grupo se capacitó en Gestión Integral de emprendimientos asociativos y cooperativos; Diseño, confección textil y manejo de máquinas industriales; Desafíos de emprender con perspectiva de género; y Sublimación.

Este miércoles, con la presencia de la vocal de CAFESG Celeste Lorenz, del intendente y la vice intendenta de San Jaime, Antonio Rodríguez y Elsa Payer respectivamente, se realizó la entrega de los certificados de  las capacitaciones Gestión Integral de proyectos asociativos y cooperativos y Diseño, confección textil y manejo de máquinas industriales.

Durante el acto de entrega, Lorenz señaló que “es una satisfacción ver el fruto de tanto trabajo plasmado en estos certificados que hoy entregamos porque significan transferencia de conocimientos, algo invaluable cuando uno tiene intenciones de emprender algo, y esto se da porque tenemos un Estado presente, aún en estas pequeñas comunidades, porque son solo siete mujeres dirán algunos, para nosotros son siete familias, y siete nuevos empleos, eso es lo que nos baja desde el gobernador Bordet y de nuestro presidente Luis Benedetto, quienes insisten en llevar adelante estas acciones que fortalecen sectores de la economía familiar”.

Por su parte el intendente Rodríguez, mientras alentó a “seguir en esta senda” destacó que “es muy importante para una comunidad como la nuestra que se generen estos espacios de trabajo y se fortalezcan así las economías familiares, desde la Municipalidad vamos a seguir acompañando a estas mujeres emprendedoras como lo hemos hecho hasta ahora”. Además, agradeció el apoyo recibido “durante toda la gestión desde CAFESG y desde el Gobierno de la Provincia”.

En tanto, Elsa Payer recordó que “esto comenzó con una visita que le hicimos al presidente de CAFESG; Luis Benedetto, a fines de 2020, donde le planteamos la situación del taller, que en ese momento eran máquinas paradas, le compartimos el proyecto de activar todo y generar a partir de ahí fuentes genuinas de empleo, su compromiso fue inmediato, y es así que hoy no solo que el taller está funcionando, donde se ha adquirido maquinaria nueva y moderna, sino que también las emprendedoras se han capacitado gracias a CAFESG; solo tengo palabras de agradecimiento por haber apostado por este sueño”, finalizó la vice intendenta.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.