Gestionan beneficios para los trabajadores de la fruta

El intendente ETC coordinó una reunión de articulación institucional con el secretario general del Sindicato Obrero de la Fruta, Alcides Canejo; el secretario de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez; el director del Parque Industrial (y dirigente del sector citrícola exportador), Santiago Caprarulo, y el diputado provincial Néstor Loggio.

Concordia08/12/2022EditorEditor
ETC

El eje principal del encuentro fue la puesta en común y el análisis conjunto de las iniciativas propuestas por el Intendente para incrementar el número de trabajadores formalmente registrados y las conversaciones que, en relación a este tema, se vienen manteniendo con productores, empresarios, funcionarios gubernamentales e instituciones.

Hubo en esta reunión una valoración muy positiva de las gestiones impulsadas en el mismo sentido por el Gobierno Provincial y el gobernador Gustavo Bordet, habida cuenta que la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, se reunió días pasados con su par de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, Raquel Olmos, con el objetivo de acordar una metodología que resuelva definitivamente la regularización de los trabajadores temporarios, principalmente en el sector productivo del citrus y del arándano.

Asimismo, el dirigente sindical Alcides Camejo propuso también avanzar en la realización de cursos de capacitación para los trabajadores de la fruta, en conjunto con el municipio y el Ministerio de Trabajo de la Nación.

“La misión de nuestro sindicato es defender los derechos de los trabajadores de la fruta. Que mejoren sus condiciones laborales, que podamos erradicar el trabajo informal, que los trabajadores y sus familias estén mejor, son temas en los que siempre vamos a estar interesados, trabajando e impulsando desde la responsabilidad que ejercemos como dirigentes gremiales”, dijo el Secretario General del Sindicato Obrero de la Fruta.

En este marco, “que también podamos avanzar con cursos y capacitaciones para la gente y que se facilite el acceso a estas herramientas que propone el Estado, que los empresarios puedan acompañar también, nos parece que es una iniciativa muy positiva para los trabajadores y para todos”, agregó.

Finalmente, las autoridades remarcaron la importancia de fortalecer el trabajo conjunto y destacaron la relevancia para el sector de la Fiesta Nacional de la Citricultura, a realizarse el 9, 10 y 11 de diciembre en el Predio Ferial del Parque Central de la Concordia (ex Estación Norte).

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas