
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El intendente ETC coordinó una reunión de articulación institucional con el secretario general del Sindicato Obrero de la Fruta, Alcides Canejo; el secretario de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez; el director del Parque Industrial (y dirigente del sector citrícola exportador), Santiago Caprarulo, y el diputado provincial Néstor Loggio.
Concordia08/12/2022
Editor
El eje principal del encuentro fue la puesta en común y el análisis conjunto de las iniciativas propuestas por el Intendente para incrementar el número de trabajadores formalmente registrados y las conversaciones que, en relación a este tema, se vienen manteniendo con productores, empresarios, funcionarios gubernamentales e instituciones.
Hubo en esta reunión una valoración muy positiva de las gestiones impulsadas en el mismo sentido por el Gobierno Provincial y el gobernador Gustavo Bordet, habida cuenta que la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, se reunió días pasados con su par de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, Raquel Olmos, con el objetivo de acordar una metodología que resuelva definitivamente la regularización de los trabajadores temporarios, principalmente en el sector productivo del citrus y del arándano.
Asimismo, el dirigente sindical Alcides Camejo propuso también avanzar en la realización de cursos de capacitación para los trabajadores de la fruta, en conjunto con el municipio y el Ministerio de Trabajo de la Nación.
“La misión de nuestro sindicato es defender los derechos de los trabajadores de la fruta. Que mejoren sus condiciones laborales, que podamos erradicar el trabajo informal, que los trabajadores y sus familias estén mejor, son temas en los que siempre vamos a estar interesados, trabajando e impulsando desde la responsabilidad que ejercemos como dirigentes gremiales”, dijo el Secretario General del Sindicato Obrero de la Fruta.
En este marco, “que también podamos avanzar con cursos y capacitaciones para la gente y que se facilite el acceso a estas herramientas que propone el Estado, que los empresarios puedan acompañar también, nos parece que es una iniciativa muy positiva para los trabajadores y para todos”, agregó.
Finalmente, las autoridades remarcaron la importancia de fortalecer el trabajo conjunto y destacaron la relevancia para el sector de la Fiesta Nacional de la Citricultura, a realizarse el 9, 10 y 11 de diciembre en el Predio Ferial del Parque Central de la Concordia (ex Estación Norte).

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.