Liga de Gobernadores advirtió que la condena a Cristina Kirchner es grave y “atenta contra la democracia”

Política07/12/2022TABANO SCTABANO SC
LMVFT6YMJVBV3OFXIWF2M3VXAE
A través de un comunicado, los mandataros provinciales acusaron a jueces de atentar contra democracia.

La vicepresidenta Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos por defraudación al Estado en la causa Vialidad. La noticia sacudió al país, tuvo eco en el mundo y generó la reacción de todo el arco oficialista.

En ese contexto, La Liga de Gobernadores se sumó al repudió y consideró como “un hecho de enorme gravedad institucional que atenta contra la democracia” la condena que recibió la ex jefa de Estado.

 
“Se pretende condenar e inhabilitar políticamente a la vicepresidenta de la República mediante una sentencia judicial generada en un proceso atravesado por innumerables irregularidades y violaciones a principios y garantías constitucionales fundamentales”, señala el comunicado que firmaron los mandatarios provinciales.


Para fundamentarlo, denunciaron que “los fiscales y jueces actuantes, en su afán de imputarla penalmente, le adjudicaron actos y funciones de exclusiva jurisdicción de otras áreas de gobierno y que le están vedadas expresamente por la Constitución, como los actos de administración general y manejo de fondos públicos”.

“Durante este burdo proceso judicial, se omitió deliberadamente analizar pruebas documentales y periciales relevantes que demostraban la absoluta regularidad de las obras investigadas”, argumentaron para sostener su postura.


El gobernador bonaerense Axel Kicillof, uno de los referentes de la Liga de Gobernadores, desgranó el texto en un hilo que publicó en las redes sociales.

“Los alegatos del juicio nos permitieron conocer de primera mano las afrentas al debido proceso que sufrió Cristina Kirchner y la imposibilidad de los fiscales de sostener sus agravios y acusaciones” consideraron los mandatarios provinciales.

En otro párrafo apuntaron que “todo este show mediático y judicial se dio además en un contexto de palmaria y escandalosa promiscuidad entre fiscales y jueces intervinientes que escandalizó a la opinión pública”.

“Esta absurda condena con fines políticos no es un hecho aislado”, dice otro fragmento del texto.


Para este grupo de gobernadores, todo “forma parte de una operación de poderes económicos que se reprodujo recientemente en Sudamérica con otros líderes populares y que luego de disparatadas condenas, y al paso del tiempo, volvieron a ser legitimados por sus pueblos regresando al poder”.

“La inhabilitación para ejercer cargos públicos dictada hoy es el nuevo ropaje jurídico en la histórica proscripción que sufrió el peronismo toda vez que fue derrocado del poder por la fuerza. Tal como aconteció en 1955 con la revolución libertadora y en 1976 con la última dictadura cívico militar que tuvo como saldo la muerte y desaparición de 30 mil argentinos”, sentenciaron en uno de los párrafos finales.

“El enorme respaldo popular y prestigio que goza nuestra Vicepresidenta como líder y conductora del espacio político mayoritario son la garantía que impedirá que grupos minoritarios, violentos y antidemocráticos pongan en riesgo el estado de derecho que tanto nos costó conseguir” finalizaron.

La liga de Gobernadores está integrada por 15 mandatarios provinciales: Axel Kicillof (Buenos Aires); Sergio Ziliotto (La Pampa); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Ricardo Quintela (La Rioja); Raúl Jalil (Catamarca); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Sergio Uñac (San Juan); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Oscar Herrera Aguad (Misiones); Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Gildo Insfrán (Formosa); Jorge Capitanich (Chaco); Mariano Arcioni (Chubut); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); y Alicia Kirchner (Santa Cruz).

Te puede interesar
bordet

Bordet: “El domingo tenemos la oportunidad de comenzar a echar luz en tiempos de tanta oscuridad”

TABANO SC
Política22/10/2025

El ex gobernador Gustavo Bordet acompaño este miércoles en Villaguay a los candidatos de la lista Fuerza Entre Ríos que competirán el domingo representando al peronismo entrerriano para definir legisladores nacionales. “El camino posible es el de siempre: el del respeto, el de la palabra cumplida, el del Estado presente que escucha y responde. Porque cuando la política se pone del lado de la gente, la esperanza vuelve a ser una certeza”, expresó el diputado nacional.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.