
Potenciar Trabajo: calendario de suba hasta marzo, adicionales y cuánto se cobra
Se pone en marcha este miércoles, el pago del Salario Social Complementario correspondiente a noviembre. La suma anexará la última cuota de incremento del SMVM definida en agosto. ¿Cuánto se cobra con extras compatibles?
Economía08/12/2022

El Ministerio de Desarrollo Social activa este miércoles 7 de diciembre la liquidación del Salario Social Complementario correspondiente a noviembre 2022 para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo junto a la última cuota de actualización del 6% devengada del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
La suma que ascenderá a $ 28.950 adicionará también los extras compatibles del Programa Hogar y Beneficios, al tiempo que, desde enero 2023, se pondrá en marcha el primero de los cuatro tramos de aumento del 20%.
"La Justicia autorizó el pago del Programa Potenciar Trabajo y mañana comienza a depositarse. Comparto aquí el Comunicado Oficial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación", confirmó la funcionaria en redes sociales.
Reempadronamiento
Además, se mantiene el plazo vigente para continuar con la actualización obligatoria de los datos personales a fin cumplir con el esquema de reempadronamiento.
De acuerdo a la resolución 2035/2022, la gestión se extenderá hasta el 6 de enero de 2023 "para todas las personas que integran el programa".
"La actualización de datos es un procedimiento personal y obligatorio que se llevará a cabo entre los días 22 de noviembre de 2022 y el 6 de enero de 2023 para todas las personas que integran el programa", detalla la normativa oficial.
Potenciar Trabajo: cuánto se cobra en diciembre 2022
Las y los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo cobrarán este miércoles 7 de diciembre un monto de $ 28.950 correspondiente al Salario Social Complementario de noviembre 2022.
Luego, en enero 2023 (liquidación de diciembre 2022) sumarán el incremento del 7% dado por la primera cuota de la actualización del 20% definida por el Consejo del Salario, lo que dejará un importe de $ 30.976,5.
Potenciar Trabajo: extras compatibles confirmados
- Programa Hogar
Los titulares del programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social que se encuentren inscriptos en el Programa Hogar de la Secretaría de Energía cobrarán, en diciembre 2022, un adicional de $ 602 hasta $ 2408.
Los importes destinados a "garantizar el acceso a garrafas a los hogares, comedores, merenderos, clubes de barrio y entidades de bien público que más lo necesitan y que no pueden acceder a la red de gas natural", varía en función del tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y la época del año, indicó ElCronista.
Así, en diciembre 2022, el pago del Programa Hogar para Santa Cruz y Tierra del Fuego escalará a $ 2408 (equivalente a 4 garrafas); en Chubut a $ 1204 (equivalente a 2 garrafas) y $ 602 vigente para el resto del país.
Beneficios ANSES
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene activa la red de descuentos y reintegros exclusivos "Beneficios ANSES" para más de 10 tipos de prestaciones previsionales, entre las que se encuentran el programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social.
La iniciativa que prevé la devolución del 10% de todas las compras realizadas en los comercios adheridos, al usar la tarjeta de débito de cobro, cuenta con un tope máximo de hasta $ 1000 mientras que "no hay límites en la cantidad de operaciones" a realizar.
"El monto ahorrado lo recibirás dentro de los 7 días hábiles en tu cuenta bancaria", detalla el sitio oficial.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.




Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.