
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

El intendente Enrique Cresto participó de la actividad, anunció los avances en la construcción de nuevos espacios para las infancias e hizo entrega de 60 tablets para los distintos centros en funcionamiento.
Más de 1.300 niños y niñas, que asisten a los 18 Centros de Desarrollo Infantil en los diferentes barrios de Concordia, participaron de los festejos este lunes en el Centro de Convenciones, junto a familiares, docentes, administrativos, concejales e integrantes del equipo de gestión municipal.
La directora municipal de Niñez, Adolescencia y Familia, Noelia Vargas, destacó el cierre de lo que definió como “un ciclo lectivo muy exitoso, con una buena matrícula y con un acompañamiento permanente, como siempre, a los niños y a sus familias”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social del municipio, Fernando Barboza, resaltó la labor pedagógica y social que cumplen los CDIs en los barrios y agradeció “el trabajo del intendente Enrique Cresto y su esfuerzo para que estos espacios estén cada día más equipados. La entrega de tablets nos permitirá digitalizar todos los datos de los CDI para darle más forma a todo lo que venimos haciendo, a través de la incorporación de la tecnología”, manifestó.
Apoyo tecnológico y trabajo colaborativo
En el marco del programa “Conectado con vos” del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se hizo entrega de 60 tablets que se distribuyeron entre las distintas coordinadoras. Asimismo, se confirmó la capacitación al personal para su correcto aprovechamiento, carga y seguimiento de datos.
Este aporte permite continuar con los avances planteados en estos espacios educativos que además en muchos casos brindan desayuno, almuerzo y merienda a los pequeños, garantizando el cuidado y correcto desarrollo de las y los asistentes.
Al respecto, Leticia Ponzinibbio, presidenta de Fundación Conased y esposa del intendente Enrique Cresto, destacó el trabajo conjunto que realizan los CDI con el municipio, las instituciones y las organizaciones sociales. “El Intendente promueve este trabajo de vocación de servicio, con todas las familias que trabajan en los CDI. Hay un gran esfuerzo en dar lo mejor para que los chicos crezcan en un ambiente de contención, sanos, con gabinetes psicológicos, de odontología, nutrición y psicopedagógico. Se trabaja mucho desde el municipio para fortalecer la niñez”, destacó.
Nuevos espacios
Durante la jornada, el intendente Enrique Cresto hizo mención a los avances en la construcción de nuevos Centros de Desarrollo Infantil en los barrios La Bianca y El Silencio. “Hemos gestionado estos nuevos espacios con el gobernador Gustavo Bordet y tenemos la intención de contar con ellos para el próximo año. Con los dos nuevos centros, llegaremos a 20 CDIs en Concordia. Es una materia en la que la ciudad viene creciendo mucho”, consideró el Presidente Municipal.
Con especial consideración a cada trabajador y trabajadora de estos espacios, Cresto recordó que "muchos de los CDI trabajan en doble turno y forman parte de muchísimos programas municipales como Corazones Saludables -apuntando a mejorar la calidad de alimentos a consumir- o Sonrisas Cuidadas -que fomenta la salud bucal-, por citar algunos ejemplos. Hacen un trabajo diario que es indispensable y que está enfocado en que nuestros niños y niñas tengan más herramientas para su desarrollo”, afirmó.
Posteriormente, señaló: “Muchos de los chicos que asisten son hijos e hijas de personas que no son nacidas en Concordia y vienen a nuestra ciudad a trabajar a la fruta o en diferentes actividades, y el municipio brinda este espacio gratuito y esta contención a todas las familias que lo necesiten”.
Los CDI que participaron de esta actividad fueron: Mitá Rorí (barrio Capricornio), Arco iris (barrio Norte), Ivotí Porá (Santa Rita), Rincón de luz (Benito Legerén), Capullito (Villa Jardín), Frutillita (San Jorge), Pelusita (Pierrestegui), Miguitas de amor (Pancho Ramírez), Payasito (Constitución), Naranjitas (Sendrós), Rayito de sol (Cipo), Trencito de colores (Evita - San Agustín), Manitos pintadas (Refugio Cambá Paso), Hormiguita viajera (San Miguel 1°), Semillitas de amor (CIC Néstor Kirchner), Azahares (CCI Azahares), Osvaldo Magnasco, NIDO (Carretera La Cruz).

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES