
JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional
El vigente subcampeón del mundo eliminó al conjunto nipón -que hasta aquí venía siendo la revelación de Qatar 2022- por 3 a 1 en una definición por penales que tuvo como gran figura al arquero croata, Dominik Livakovic.
Deportes05/12/2022
Editor
El subcampeón mundial, Croacia, avanzó este lunes a los cuartos de final de Qatar 2022, al vencer a Japón 3-1 en una definición por penales que tuvo como gran figura a su arquero Dominik Livakovic, quien atajó tres ejecuciones.
El futbolista del Dinamo Zagreb, de 27 años, contuvo los envíos envíos Takuma Minamino, Kaouru Mitoma y Maya Yoshida, lo que le permitió a su compañero Mario Pasalic sentenciar la historia en el estadio en el estadio Al Janoub de la localidad de Al Wakra, donde al cabo de 120 minutos terminaron empatados 1-1.
El seleccionado asiático, una de la revelaciones de la Copa del Mundo en Medio Oriente, estuvo en ventaja desde los 43 minutos del primer tiempo con un tanto de Daizen Maeda y los europeos llegaron al empate cuando se jugaban 10 del segundo a través de Iván Perisic.
Croacia espera en la siguiente instancia por Brasil o Corea del Sur. Ese partido se jugará el viernes próximo a las 12:00 en el estadio Education City y decidirá el semifinalista que se enfrentará con Argentina o Países Bajos.

Después de ganar el Grupo E, integrado por dos campeones como España y Alemania, los Samuráis no pudieron continuar viaje en Qatar, pero se marcharon reconocidos por su entusiasta hinchada, de incesante aliento.
Japón avisó desde el inicio que los centros desde las bandas podían generar un problema para Croacia. Para eso, su DT Hajime Moriyasu, el "Estratega de Hiroshima", colocó a Junya Ito por la derecha y a Yugo Nagamoto por la izquierda.
Los dos laterales del equipo nipón cumplieron una tarea completa porque a su capacidad de ataque la combinaron con un trabajo sin errores en el retroceso, aspecto clave para colaborar en la marca.
Por su lado, los tres centrales del seleccionado asiático fijaron a los delanteros rivales y Luka Modric, el núcleo del juego croata, se quedó con pocos receptores.
Croacia jugó incómodo, la dos chances que dispuso en la primera parte fueron aciertos desligados de la tendencia del partido. En una de ellas, Petkovic se dejó neutralizar por sus marcadores y en la restante un desvío de cabeza de Perisic se perdió por el segundo palo.

Wataru Endo, jugador de pase simple, se encargó de unir las piezas de la maquinaria japonesa; Kamada, Maeda y Doan aportaron peligrosidad en el juego interno.
Con sus ideas claras, Japón llegó al gol sobre el final del primer tiempo, en una jugada preparada de pelota detenida. Otro centro volvió a caer con violencia en el área, nadie pudo recharzarlo y Maeda quedó con el arco a disposición para facturar.
El segundo tiempo insinuaba profundizar el predominio japonés cuando Perisic recibió un centro bien pisado en el área y conectó con cabezazo dirigido al palo izquierdo de Gonda.
El 1-1 fortaleció el ánimo de Croacia, que pudo pasar al frente con un disparo de Modric o un cabezazo imperfecto de Budimir. Sin desordenarse, Japón cambió pieza por pieza a la espera de una oportunidad, bajo la convicción de que un partido largo podía favorecerlo por su mayor resistencia física.
En ese pulseada de buscar sin descuidarse se fue consumió el juego hasta demandar el primer tiempo extra de esta Copa del Mundo. De alguna manera, los técnicos lo convalidaron, al guardarse cambios.
Modric, de 37 años, fue uno de los reemplazados en la prórroga, lo que significó una importante baja para el subcampeón del mundo. También dejaron la cancha Perisic y Mateo Kovacic.
Con las modificaciones, el encuentro se desnaturalizó, perdió ritmo y la sensación de los penales se consolidaba en cada minuto. El estadio sólo reaccionó con una vertiginosa corrida de Mitoma acaba con un remate al cuerpo de Livakovic.
Esa intervención fue apenas un anticipo de la seguridad del arquero, que cerró una noche perfecta con tres tapadas en la definición por penales para colocar a los balcánicos nuevamente entre los ocho mejores equipos del planeta.

El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

El defensor concordiense tuvo su estreno en la victoria de Argentina ante Venezuela por 1 a 0. Giovani Lo Celso, autor del único gol, fue la figura del partido y destacó la exigencia del grupo bajo la conducción de Scaloni.

Tenía 69 años y fue diagnosticado con cáncer de próstata. Como futbolista, brilló en Estudiantes y como DT salió campeón de la Copa Libertadores con el Xeneize, además de dejar una huella imborrable en Rosario Central.

La categoría Sub 16 masculina de la entidad albiazul se coronó campeona de la Liga organizada por la Asociación de Voley del Río Uruguay

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Un grave episodio de violencia se registró este lunes por la mañana en el barrio Nébel, cuando un hombre de 49 años, con antecedentes por violencia de género, provocó un incendio que afectó vehículos y departamentos de un complejo habitacional. El sujeto fue hallado desvanecido en el lugar y quedó detenido a disposición de la Justicia.

Un pescador del departamento Federal denunció que, tras pasar el fin de semana en el arroyo Diego López, descubrió que su vehículo había sido arrojado al agua. El hecho generó indignación en redes sociales, donde el afectado relató su situación.

Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.