
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
El Senador por el Departamento Concordia Armando Gay, quien presentó el Proyecto de Ley ante sus pares Senadoras y Senadores, el cual recibió los votos positivos de la totalidad del cuerpo, sostuvo que “la misma es crucial para el desarrollo sostenible de la ciudad de Concordia, que tiene como principal objetivo prever el tratamiento responsable de nuestros recursos hídricos, para evitar su contaminación y uso indebido”.
Concordia04/12/2022
Editor
El pasado miércoles, la Cámara de Senadores de Entre Ríos dio media sanción al Proyecto de Ley, presentado por el Senador Armando Gay, que declara de utilidad pública sujeto a expropiación a terrenos destinados para la ejecución de la tercera etapa de la obra Sistema Urbano de Drenaje Sostenible cuenca Arroyo Manzores de Concordia.
Además, Gay especificó que “el origen de esta media sanción en la Cámara Alta se debe a que el Honorable Concejo Deliberante de Concordia, dispuso mediante la Ordenanza N° 33.177 y N° 33612 y su modificatoria N° 34.519 junto a su respectivo anexo I, declarar la utilidad pública y expropiación a los inmuebles allí establecidos”. Así que; “pasó a la Cámara de Diputados, donde tendrá su debido y correspondiente tratamiento”, finalizó el Senador Gay.
Cabe recordar, que a fines de noviembre del corriente año, en la visita a Concordia del Gobernador Gustavo Bordet y del Ministerio del Interior Eduardo Wado de Pedro firmaron la licitación para esta etapa que resta de la obra, que alcanzará la naciente del arroyo y permitirá tener el saneamiento total.
Esta zona comprende 40 inmuebles, que serán destinados exclusivamente para los usos y actividades que establece el Plan de Revitalización Ambiental del Arroyo, como lagunas de tratamiento aeróbico, lagunas de retención y detención, parques públicos, bici- sendas, senderos y calles, centros de interpretación, puentes peatonales y vehiculares, áreas deportivas, equipamiento cultural y deportivo, relocalización selectiva de viviendas, según está previsto en el plan de obra.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.




Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.