
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
El Senador por el Departamento Concordia Armando Gay, quien presentó el Proyecto de Ley ante sus pares Senadoras y Senadores, el cual recibió los votos positivos de la totalidad del cuerpo, sostuvo que “la misma es crucial para el desarrollo sostenible de la ciudad de Concordia, que tiene como principal objetivo prever el tratamiento responsable de nuestros recursos hídricos, para evitar su contaminación y uso indebido”.
Concordia04/12/2022El pasado miércoles, la Cámara de Senadores de Entre Ríos dio media sanción al Proyecto de Ley, presentado por el Senador Armando Gay, que declara de utilidad pública sujeto a expropiación a terrenos destinados para la ejecución de la tercera etapa de la obra Sistema Urbano de Drenaje Sostenible cuenca Arroyo Manzores de Concordia.
Además, Gay especificó que “el origen de esta media sanción en la Cámara Alta se debe a que el Honorable Concejo Deliberante de Concordia, dispuso mediante la Ordenanza N° 33.177 y N° 33612 y su modificatoria N° 34.519 junto a su respectivo anexo I, declarar la utilidad pública y expropiación a los inmuebles allí establecidos”. Así que; “pasó a la Cámara de Diputados, donde tendrá su debido y correspondiente tratamiento”, finalizó el Senador Gay.
Cabe recordar, que a fines de noviembre del corriente año, en la visita a Concordia del Gobernador Gustavo Bordet y del Ministerio del Interior Eduardo Wado de Pedro firmaron la licitación para esta etapa que resta de la obra, que alcanzará la naciente del arroyo y permitirá tener el saneamiento total.
Esta zona comprende 40 inmuebles, que serán destinados exclusivamente para los usos y actividades que establece el Plan de Revitalización Ambiental del Arroyo, como lagunas de tratamiento aeróbico, lagunas de retención y detención, parques públicos, bici- sendas, senderos y calles, centros de interpretación, puentes peatonales y vehiculares, áreas deportivas, equipamiento cultural y deportivo, relocalización selectiva de viviendas, según está previsto en el plan de obra.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.