

No caben dudas que de las selecciones que nunca han logrado ser campeonas del Mundo, la de Países Bajos es la que más veces ha estado cerca de lograrlo. Tres finales perdidas (1974, 1978 y 2010) y dos veces metida entre los cuatro mejores equipo de un Mundial, el Naranja es un equipo al que no se debe subestimar. Y menos con Van Gaal en el banco, en este que es su tercer ciclo al frente del seleccionado neerlandés, que en Qatar 2022, luego de quedarse afuera del Mundial de Rusia 2018, llega renovado, con varios jugadores debutantes, aunque sin la calidad y jerarquía de épocas pasadas.
Países Bajos llegó a los cuartos de final luego de obtener invicta el primer puesto del Grupo A, con 7 puntos, producto de una victoria frente a Senega por 2 a 0 en el debut, un empate 1 a 1 frente a Ecuador y una victoria por 2 a 0 ante Qata. Y frente a Estados Unidos demostró una clara mejoría en su juego y también su poder ofensivo, con goles de Memphis Depay, Daley Blind y Denzel Dumfries.
Memphis y Dumbries son precisamente dos de los que destacan en el equipo neerlandés, que suele jugar con un esquema táctico de tres defensores, con Virgul Van Dijk, su capitán por el centro; cinco volantes bien abiertos, con Dumfries volcado hacia la derecha y Davy Klaassen generando juego por la franja central; y dos delanteros Memphis Depay y Cody Gakpo, rápidos para resolver y de buena pegada. De hecho, frente a Estados Uninos, Países Bajos demostró que le cuesta generar juego y hacerse del control de la pelota, pero que sabe aprovechar al máximo sus oportunidades.
Prueba de ello fue el primer gol, que se inició en los pies de Frenkie de Jong en su propia área chica. Otra fórmula que se repite son los debordes de Dumfries –figura ayer– y el centro atrás para que algún otro volante, como fue el caso de Daley Blind en el segundo gol, no tenga más que empujarla. En ventaja, Países Bajos suele defenderse con el control de la pelota con una clara apuesta de quitarle ritmo al juego. No será un rival fácil. Su sueño sigue siendo romper el maleficio de no ser campeón mundial.


Messi hizo dos goles en su despedida y la Argentina brilló con un 3-0 ante Venezuela
La Albiceleste minimizó a la Vinotinto y se llevó una valiosa victoria en la despedida como local del 10 por Eliminatorias. El martes cerrará el fixture ante Ecuador como visitante

A qué hora juegan Argentina-Venezuela este jueves: formaciones y cómo ver en vivo
El equipo campeón del mundo y de América ya tiene su lugar asegurado y hasta el primer puesto, pero se trata de un partido especial: el último por Eliminatorias y oficial en el país para Lionel Messi.

En uno de los encuentros adelantados de la Fecha 6 del Torneo Clausura, Libertad derrotó 1 a 0 a San Lorenzo en el Juan Carlos Chagas, que se encontraba espectacular .Con estos tres puntos, el "lobo" alcanzó al ciclón en la cima con once puntos cada uno.

Franco Colapinto terminó undécimo en su mejor carrera con Alpine en la Fórmula 1
El pilarense largó en el puesto número 16 y, tras algunos altibajos, se repuso e hizo una buena carrera aunque no le alcanzó para sumar su primer punto con Alpine.

Los Pumas viajan a Oceanía con plantel confirmado: convocaron a Marcos Kremer
Felipe Contepomi confirmó la lista que viajará a Australia para enfrentar a los Wallabies en dos partidos que serán clave para el ranking mundial. Fue incluido el concordiense Marcos Kremer.




Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.