
Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
En la tarde de este jueves, la Dra. Soledad Ramos (Bióloga e investigadora de CONICET en la ciudad de Diamante, Entre Ríos); la Dra. Daniela Kröhling, geóloga e investigadora de CONICET-Universidad Nacional del Litoral – Santa Fe) y el Lic. Tomas Navarro (Lic. en Ciencias Naturales, Becario del CONICET- Centro de Inv. De la Plata) conjuntamente con personal del Parque San Carlos, de la subsecretaría de Obras Publicas de la Municipalidad de Concordia, y personal de la Seguridad Ciudadana pudieron realizar la extracción de un ejemplar enterrado de un fósil vegetal.
Se trata de una planta fósil de hábito arbóreo hallado en la formación geológica denominada “El Palmar”, siendo una unidad depositada por el río Uruguay en el Pleistoceno Superior. Sus medidas son de 1,30 metros de largo por 55 centímetros de diámetro.
La edad absoluta de dicha formación geológica es de 80.000 años antes del presente. Aunque otra datación de la formación “El Palmar” dio una edad de 173.000 años desde el presente por lo que la pieza hallada en la tarde de ayer podría ser aún más antigua.
Los antecedentes geológicos y paleobotánicos generados por Kröhling y Ramos indican condiciones ambientales cálidas y húmedas (tropicales o subtropicales).
A partir de su alto estado de preservación y con visibilidad de la corteza, se deduce que es un espécimen autóctono y prontamente se sabrá específicamente, a través de las muestras extraídas, de qué especie arbórea se trata.
Es necesario aclarar que para que el proceso de fosilización o petrificación pueda darse, deben ocurrir condiciones excepcionales para que esto suceda en el ambiente, en la humedad, en el hierro y silicio de la tierra. Es decir, un verdadero milagro de la naturaleza ocurrido a lo largo de miles de años, un verdadero patrimonio natural que debemos seguir cuidando y protegiendo.
Prof. Paulo D. Tisocco
Director del Parque San Carlos.
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.