Se encontró un fósil de más de 80 mil años en San Carlos

El increíble hallazgo ocurrió durante la tarde de este jueves y se requirió la colaboración de una importante cantidad de agentes. Todo indicaría que se trata de una especie autóctona.

Concordia02/12/2022EditorEditor
Fósil_4

En la tarde de este jueves,  la Dra. Soledad Ramos (Bióloga e investigadora de CONICET en la ciudad de Diamante, Entre Ríos); la Dra. Daniela Kröhling, geóloga e investigadora de CONICET-Universidad Nacional del Litoral – Santa Fe) y el Lic. Tomas Navarro (Lic. en Ciencias Naturales, Becario del CONICET- Centro de Inv. De la Plata) conjuntamente con personal del Parque San Carlos, de la subsecretaría de Obras Publicas de la Municipalidad de Concordia, y personal de la Seguridad Ciudadana pudieron realizar la extracción de un ejemplar enterrado de un fósil vegetal.

Se trata de una planta fósil de hábito arbóreo hallado en la formación geológica denominada “El Palmar”, siendo una unidad depositada por el río Uruguay en el Pleistoceno Superior.  Sus medidas son de 1,30 metros de largo por 55 centímetros de diámetro.  

La edad absoluta de dicha formación geológica es de 80.000 años antes del presente. Aunque otra datación de la formación “El Palmar” dio una edad de 173.000 años desde el presente por lo que la pieza hallada en la tarde de ayer podría ser aún más antigua.

Fósil_3

Los antecedentes geológicos y paleobotánicos generados por Kröhling y Ramos indican condiciones ambientales cálidas y húmedas (tropicales o subtropicales).

A partir de su alto estado de preservación y con visibilidad de la corteza, se deduce que es un espécimen autóctono y prontamente se sabrá específicamente, a través de las muestras extraídas, de qué especie arbórea se trata. 

Es necesario aclarar que para que el proceso de fosilización o petrificación pueda darse, deben ocurrir condiciones excepcionales para que esto suceda en el ambiente, en la humedad, en el hierro y silicio de la tierra. Es decir, un verdadero milagro de la naturaleza ocurrido a lo largo de miles de años, un verdadero patrimonio natural que debemos seguir cuidando y protegiendo.  

Prof. Paulo D. Tisocco
Director del Parque San Carlos.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.