
Macabro hallazgo en Villa Ballester: encontraron a la nena enterrada,
Horror en una casa en Villa Ballester. El padre, desesperado, denunció que su ex pareja no dejaba ver a su hija hace tres meses. La niña de 5 años, que tenía una traqueotomía, fue hallada en su casa enterrada en un cajón.
Policiales30/11/2022

Horror en una casa en Villa Ballester. El padre, desesperado, denunció que su ex pareja no dejaba ver a su hija hace tres meses.
La niña de 5 años, que tenía una traqueotomía, fue hallada en su casa enterrada en un cajón de madera por la Fiscalía a raíz de la denuncia del padre.
La madre, llamada Vanesa Mansilla, se encuentra detenida en la Comisaría y fue indagada. La mujer reconoció que enterró a su hija, pero dijo que se murió por un broncoespasmo y que ella no la mató.
La mujer tendría problemas con las drogas y, según se pudo saber, ella la enterró y luego la tapó con cemento en un mueble.
En la misma casa viven dos niños más, los hermanos de la niña, uno tiene 7 años y el otro 3. Ahora, los menores se encuentran con la abuela materna. Según declararon la madre de la detenida y la hermana, les habría dicho que a la pequeña se la habrían llevado de "Acción Social".
La autopsia determinó que la niña murió por insuficiencia respiratoria. Esto coincidiría con la declaración de Vanesa Mansilla. Sin embargo, los investigadores todavía están tratando de determinar por qué la mujer no dio aviso al padre de la niña, a los médicos y la Policía.
Otro de los hechos que llaman mucho la atención es que el cadáver de la niña estaba en el mismo cuarto donde la mujer dormía con sus dos hijos.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.