FEDERAL Y PER ATACAN EL CARTEL BONAZZOLA EN EL OESTE CERCANO

El cartel que manejan los Bonazzola, capitaneados por Domingo Abel, en las calles Gualeguay en su intersecciòn con Aristóbulo del Valle, está siendo sometido a múltiples allanamientos.

Policiales29/11/2022TABANO SCTABANO SC
federal
Funcionarioos federales y de la Policia de Entre Ríos trabajan en conjunto contra el cartel BONAZZOLA.

Un total de trece allanamientos fueron ejecutados temprano en la mañana, mediante órdenes de allanamiento emitidas por el Juez de garantìas, Mario Figueroa, a solicitud del fiscal Fabio Zabaleta.

policiafe

El cartel funciona en el Oeste Cercano y sus ramificaciones son casas de los familiares de la familia, en cuyos hogares, se oyó temprano "abran....Policía", los que no acudieron a abrir sus puertas fueron violentadas e ingresaron los funcionarios federales y de la provincia.

Conforme a un informe preliminar, aunque todavía falta hacer un recuento total de lo secuestrado, se fijo a un cronista de EL SOL que se había logrado secuestrar gran cantidad de cocaína, algunos cogollos de marihuana, dinero en efectivo, celulares y los habituales elementos que utilizan los narcos para pesar y fraccionar la "mercadería".

El cartel Bonazzola es uno de los más activos de la ciudad, aunque, a cada tanto, sus componentes son atrapados con las manos en la masa y pasan algunas temporadas privados de la libertad, apenas obtenidas, vuelven a las andadas y sigue la saga del gató y el ratón.

La ultima condena fue de los jueces Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Mariano Hernán Borinsky, Los acusados, integrantes de la familia Bonazzola, habían recibido una pena de cinco años de prisión

 Los acusados fueron condenados a la pena de cinco años de prisión 
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó, en las últimas horas, las condenas de una banda investigada por narcotráfico en Entre Ríos. Los acusados recibieron la pena de cinco años de prisión.

La decisión fue dictada por unanimidad por los jueces Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Mariano Hernán Borinsky, quienes confirmaron la sentencia por la que el Tribunal Oral Federal de Paraná, presidido por el juez Roberto López Arango, condenó en febrero pasado a la banda integrada por los hermanos Bonazzola, imputados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

De acuerdo con el Tribunal, a Domingo Abel y Héctor Luis Bonazzola se les atribuyeron hechos vinculados a la compraventa de estupefacientes desde marzo de 2015.

Las tareas de investigación de las fuerzas de seguridad fueron claves para esclarecer las circunstancias delictivas.

Según constató la policía local, los acusados comercializaban estupefacientes desde sus respectivos domicilios, donde la Policía pudo detectar que los compradores consumían lo adquirido en plena vía pública, luego de salir de las propiedades en cuestión.

Tras varios allanamientos, se secuestró marihuana y cocaína en los domicilios investigados, así como también elementos de corte y fraccionamiento, envoltorios y balanzas.

En su resolución final, el juez Hornos destacó una denuncia efectuada por un familiar de una víctima en la que asegura que recibió amenazas de parte de Héctor ‘Maza’ Bonazzola, quien recurría a tácticas mafiosas para obtener el pago de deudas derivadas de la comercialización de los estupefacientes.

Por todo ello, los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal consideraron que existieron pruebas suficientes para sostener las condenas de cinco años de prisión para los integrantes de la familia Bonazzola, los que ahora vuelven a estar en la picota.

Te puede interesar
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto