
Detenidos en comisarías: Derechos Humanos brindó el informe al STJ
Abogados de Derechos Humanos se reunieron con integrantes de la Sala Penal del STJ para detallarles el estado de las condiciones de detenciones.
Judiciales28/11/2022

Detenidos en comisarías: Derechos Humanos brindó el informe al STJ
Abogados de Derechos Humanos se reunieron con integrantes de la Sala Penal del STJ para detallarles el estado de las condiciones de detenciones.
La presidenta de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Claudia Mizawak y el vocal Daniel Carubia, mantuvieron este lunes una reunión con la abogada Ana Lucía Tejera y el abogado José Iparraguirre, quienes en su carácter de integrantes de Derechos Humanos (RODHER), comentaron acerca del trabajo realizado por la entidad vinculado a las condiciones de detención en comisarías y alcaidías de Entre Ríos”.
Desde la Sala se destacó y valoró positivamente el relevamiento efectuado por la organización y se acordó trabajar en forma conjunta, luego de la presentación formal del informe que se concretará el próximo jueves a las 18, en el salón Amanda Mayor del Rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).
Mencionado informe sintetiza conclusiones producidas en el marco del proyecto impulsado por RODHER, en articulación con el área de Derechos Humanos y Participación Ciudadana de la UADER y la Secretaría de Extensión y Cultura de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos, seleccionado en la convocatoria realizada por el Comité Nacional de Prevención de la Tortura para Fortalecer, Sistema Nacional de Prevención de la Tortura.


Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

Siete empleados municipales fueron imputados en la Justicia por presentar títulos truchos
Un grupo de siete trabajadores de la Municipalidad de Concordia fueron imputados por la Justicia, ya que se comprobó que presentaron títulos secundarios apócrifos con el fin de lograr un reconocimiento y, por ende, la percepción de sumas de dinero en tal concepto por su formación académica.

Condenaron a prisión efectiva a colombiano que perpetró estafas con tarjetas de débito en la región
El colombiano Arias, hoy preso en Rosario, fue condenado a siete años de cárcel en Paraná. La sentencia lo obliga a devolver el dinero. Un hombre con un largo historial criminal.

Dictaron medidas de coerción para los seis adultos involucrados en el crimen de Jessica Bravo
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.

Un exasesor de LLA declaró ante la Justicia y confirmó que Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas"
Un testigo ratificó en tribunales los dichos de Spagnuolo en los audios sobre las presuntas coimas en Discapacidad El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py y declaró ante el fiscal Picardi

Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.




Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.