Pareja en EE. UU. da la bienvenida a gemelos de embriones congelados en 1992

Dos bebés gemelos han batido un récord mundial tras nacer de embriones congelados de hace más de 30 años.

Internacionales27/11/2022EditorEditor
Embriones, Estados Unidos
"Los bebés más antiguos de la historia": La madre, Rachel Ridgeway, solo tiene tres años más que los embriones.

Una pareja estadounidense dio a luz hace tres semanas a dos bebés gemelos concebidos hace treinta años, cuyos embriones estaban congelados desde 1992, informaron medios de comunicación estadounidenses. 

Según el Centro Nacional de Donación de Embriones (NEDC, en inglés), aunque no hay datos oficiales globales que lo sustenten, estos embriones serían los más antiguos usados de forma exitosa. 

Embriones_2
Una imagen de ecografía de los gemelos de Rachel y Philip Ridgeway.

La madre es Rachel Ridgeway y solo tiene tres años más que los embriones, que ahora son dos bebés llamados Lydia Ann y Timothy Ronald. 

La madre biológica de los bebés era una donante de óvulos de 34 años y su padre tenía 50 años cuando fueron concebidos. Según explica la clínica, otros embriones que serían hermanos de los actuales presuntamente fueron implantados en algún momento en la mujer. 

Embriones_3
Rachel y Philip Ridgeway con sus gemelos recién nacidos Lydia y Timothy tras su nacimiento el 31 de octubre de 2022 en Knoxville, Tennessee, Estados Unidos.

Timothy y Lydia pasaron 15 años esperando en una clínica de fertilidad de la costa oeste, luego otros 15 almacenados en el laboratorio de Southeastern Fertility, una clínica médica asociada a la NEDC. 

Anteriormente, un embrión de 24 años y otro de 27 eran los más antiguos empleados de manera exitosa en el pasado, a través de NEDC. 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.