

EL CERTAMEN MUNICIPAL VIDEOMINUTO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE ENTRE RÍOS
Los cortometrajes ganadores del concurso audiovisual VIDEO-MINUTO, organizado por la Casa Cultural del Bicentenario de Concordia, serán exhibidos este sábado 26 de noviembre, a partir de las 18.30, en el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER), en Paraná.
Mariana De León, coordinadora de la Casa del Bicentenario, estará en Paraná para presentarlos y exponer sobre el trabajo que se realiza en Concordia. “Este ya es el quinto año de esta iniciativa que impulsamos en la gestión del intendente Enrique Cresto para dar la oportunidad de expresión a más voces, con una mirada federal en el relato audiovisual", dijo al respecto.
"Proponemos que haya más gente, jóvenes principalmente, dejando de ser espectadores para ser creadores de contenidos propios. Por eso es importante también, dentro del concurso, las capacitaciones libres y gratuitas que ofrecemos con realizadores audiovisuales donde este año estuvieron capacitando a nuestros concursantes 6 realizadores audiovisuales de Entre Ríos”, destacó De León.
En este sentido, la funcionaria detalló que las capacitaciones estuvieron a cargo de: Pablo Corino, capacitación sobre guión “Personaje principal, la esencia del guión cinematográfico''. Joaquín Cuenca, capacitación sobre animación “Animación del arte”. Aranza Sonderegger, "Creación de videominutos animados". Julio Gomez y Leonardo Mare, instancia práctica de rodaje “Puesta en escena: Sonido, luz, cámara y acción”. Guillermo Berger, presidente de ARAER (Asociación de Realizadores Audiovisuales de Entre Ríos), capacitación: “Salir a filmar: Todo lo que debemos tener en cuenta a la hora de salir a filmar para que los contenidos lleguen a buen puerto". Damian Laplace, Julieta Vellano y Marcos Vellano, de INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales): “Taller de Cine en Comunidad”, “De la idea al guión – construir historias”, “Llegó el momento de filmar: los roles y el cronograma de rodaje”.
SOBRE EL CERTAMEN
VIDEOMINUTO es un concurso de cortometrajes que se enmarca en las políticas culturales que impulsa la Municipalidad de Concordia a través de la Secretaría de Turismo, Innovación y Cultura. Es un certamen de alcance federal, con la participación de jóvenes de todo el país. En 2022 se llevó adelante la 5° edición del concurso con más de 150 participantes. Se premiaron 11 cortometrajes por voto del jurado y 2 por voto del público, mediante su like en el canal de YouTube de VideoMinuto: https://www.youtube.com/channel/UCINmKw2KWb0Tm_GZy2Q080w
GANADORES Y PREMIOS
PÚBLICO GENERAL: - Animación: "Conservar el momento" Joaquín Cuenca (Concordia). - Comedia: "El amor es eterno" Nicolás Palma (Buenos Aires). - Drama: "Prisa" Alfredo Zapata (Concordia). - Suspenso: "Diez minutos" Fabián Vique (Buenos Aires). - Terror: "El fantasma del baño" Lautaro Mendoza Diez (Concordia). - Ciencia Ficción: "Minuto perdido" Jonathán Nieto (Concordia).
ESTUDIANTES: - Animación: "Vidas paralelas" Escuela Comercio N°1 (Concordia). - Drama: "Mayas y la re …" San Roque González de Santa Cruz (Benito Legerén). - Suspenso: "Inexorable" CesáreoBernaldo de Quirós (Concordia). - Terror: "La mirada del tiempo" (Benito Legerén). - Ciencia Ficción: "Tempus mutat nos" (Benito Legerén).
VOTO PREMIO MAYOR DEL JURADO - $50.000: - Categoría público general: "El fantasma del baño" Lautaro Mendoza Diez (Concordia). - Categoría colegios: "Vidas paralelas" Escuela Comercio N°1, Curso 3° 2° (Concordia).
VOTO DEL PÚBLICO: - Categoría público general: "Braulio", Drama: Cristian Taisner (Colón). - Categoría colegios: "Un amor que nunca se olvida", Drama: Escuela Normal N°6, Curso: 3° D (Aristóbulo del Valle, Misiones).


Productores de cítricos aseguran estar descapitalizados y sin asistencia tras las heladas
La falta de créditos adecuados, la caída de la producción y la ausencia de respuestas concretas por parte del Estado agravan la situación de productores citrícolas en Entre Ríos.

Renovaron la alerta por Tormentas para Entre Ríos: Concordia y toda la zona noreste de Entre Ríos en alerta amarilla
Según precisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se renovó la alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos. A continuación, los departamentos afectados.

El mundo carnavalero de Concordia atraviesa horas de profunda tristeza. Este viernes por la noche falleció Juan Francisco “Pancho” Timón, integrante de la comparsa Imperio y parte de una familia emblemática del carnaval local. Tenía poco más de 30 años y era padre de dos niños.

El Servicio Metereológico Nacional pronostica lluvia para la madrugada de mañana, domingo.
En distintos servicios consultados por EL SOL-Tele5, son disímiles los resultados que presentan, en el SMN, dicen que lloverá mañana domingo por la madrugada, Metereored, no tiene agendado lluvia alguna pero sí una pequeña baja en la temperatura. Vea aquí los pronósticos para prepararse para la salida del domingo.

Concordia despidió a José Mario Doval, referente del comercio costero y la vida institucional
Con profundo pesar, comerciantes, empresarios y dirigentes locales lamentan el fallecimiento de Doval, histórico referente del sector gastronómico en la costanera de Concordia. Propietario del emblemático Mc Doval’s, su trayectoria de más de treinta años lo convirtió en voz activa de los reclamos ribereños, especialmente durante las crecientes del río Uruguay.

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.

La fiscal que investiga a Pablo Laurta habló sobre la salud mental del femicida: "Es imputable"
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.

Zelensky visita a Trump en Washington: entre el pedido de mejores armas y la búsqueda de un acuerdo de paz
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión

"ECHEVERRIA, Gustavo Antonio Jesus s/ SUCESORIOS (CIVIL)" - (Expte.Nº14965)
