
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
EL CERTAMEN MUNICIPAL VIDEOMINUTO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE ENTRE RÍOS
Los cortometrajes ganadores del concurso audiovisual VIDEO-MINUTO, organizado por la Casa Cultural del Bicentenario de Concordia, serán exhibidos este sábado 26 de noviembre, a partir de las 18.30, en el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER), en Paraná.
Mariana De León, coordinadora de la Casa del Bicentenario, estará en Paraná para presentarlos y exponer sobre el trabajo que se realiza en Concordia. “Este ya es el quinto año de esta iniciativa que impulsamos en la gestión del intendente Enrique Cresto para dar la oportunidad de expresión a más voces, con una mirada federal en el relato audiovisual", dijo al respecto.
"Proponemos que haya más gente, jóvenes principalmente, dejando de ser espectadores para ser creadores de contenidos propios. Por eso es importante también, dentro del concurso, las capacitaciones libres y gratuitas que ofrecemos con realizadores audiovisuales donde este año estuvieron capacitando a nuestros concursantes 6 realizadores audiovisuales de Entre Ríos”, destacó De León.
En este sentido, la funcionaria detalló que las capacitaciones estuvieron a cargo de: Pablo Corino, capacitación sobre guión “Personaje principal, la esencia del guión cinematográfico''. Joaquín Cuenca, capacitación sobre animación “Animación del arte”. Aranza Sonderegger, "Creación de videominutos animados". Julio Gomez y Leonardo Mare, instancia práctica de rodaje “Puesta en escena: Sonido, luz, cámara y acción”. Guillermo Berger, presidente de ARAER (Asociación de Realizadores Audiovisuales de Entre Ríos), capacitación: “Salir a filmar: Todo lo que debemos tener en cuenta a la hora de salir a filmar para que los contenidos lleguen a buen puerto". Damian Laplace, Julieta Vellano y Marcos Vellano, de INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales): “Taller de Cine en Comunidad”, “De la idea al guión – construir historias”, “Llegó el momento de filmar: los roles y el cronograma de rodaje”.
SOBRE EL CERTAMEN
VIDEOMINUTO es un concurso de cortometrajes que se enmarca en las políticas culturales que impulsa la Municipalidad de Concordia a través de la Secretaría de Turismo, Innovación y Cultura. Es un certamen de alcance federal, con la participación de jóvenes de todo el país. En 2022 se llevó adelante la 5° edición del concurso con más de 150 participantes. Se premiaron 11 cortometrajes por voto del jurado y 2 por voto del público, mediante su like en el canal de YouTube de VideoMinuto: https://www.youtube.com/channel/UCINmKw2KWb0Tm_GZy2Q080w
GANADORES Y PREMIOS
PÚBLICO GENERAL: - Animación: "Conservar el momento" Joaquín Cuenca (Concordia). - Comedia: "El amor es eterno" Nicolás Palma (Buenos Aires). - Drama: "Prisa" Alfredo Zapata (Concordia). - Suspenso: "Diez minutos" Fabián Vique (Buenos Aires). - Terror: "El fantasma del baño" Lautaro Mendoza Diez (Concordia). - Ciencia Ficción: "Minuto perdido" Jonathán Nieto (Concordia).
ESTUDIANTES: - Animación: "Vidas paralelas" Escuela Comercio N°1 (Concordia). - Drama: "Mayas y la re …" San Roque González de Santa Cruz (Benito Legerén). - Suspenso: "Inexorable" CesáreoBernaldo de Quirós (Concordia). - Terror: "La mirada del tiempo" (Benito Legerén). - Ciencia Ficción: "Tempus mutat nos" (Benito Legerén).
VOTO PREMIO MAYOR DEL JURADO - $50.000: - Categoría público general: "El fantasma del baño" Lautaro Mendoza Diez (Concordia). - Categoría colegios: "Vidas paralelas" Escuela Comercio N°1, Curso 3° 2° (Concordia).
VOTO DEL PÚBLICO: - Categoría público general: "Braulio", Drama: Cristian Taisner (Colón). - Categoría colegios: "Un amor que nunca se olvida", Drama: Escuela Normal N°6, Curso: 3° D (Aristóbulo del Valle, Misiones).
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.