Bordet inauguró obras educativas y deportivas en Concordia

“Trabajamos en infraestructura educativa y deportiva para complementar la educación de nuestros niños con hábitos saludables”, dijo el gobernador Gustavo Bordet en Concordia.

Concordia26/11/2022EditorEditor
1669391685jpg

Así lo manifestó tras inaugurar el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Secundaria N°2 y firmar el contrato para concluir el gimnasio del Centro de Educación Física Nº 4 General San Martín.

El mandatario, junto al intendente Enrique Cresto, inauguró un salón de usos múltiples en la escuela secundaria N° 2 José de Artigas, acondicionado para practicar deportes y que utilizarán cerca de 5000 chicos del barrio La Bianca. También firmó un contrato para finalizar el gimnasio al que concurren estudiantes de institutos de formación, escuelas y vecinos, e informó que se están construyendo dos gimnasios más es las escuelas Comercio N°1 y Técnica N° 1.

El gobernador también informó que se licitarán la próxima semana los trabajos para el estadio que en tres meses aproximadamente se prevé concluir, y para los vestuarios olímpicos para la cancha olímpica de jockey, que demandará 70 millones aproximadamente y financiará el gobierno provincial. También está en proyecto avanzar con la pileta olímpica.

Respecto a la firma de contrato para terminar el polideportivo, Bordet precisó que “se da inicio a la última etapa de esta obra que en seis meses se terminará e incluye el piso de parqué, terminaciones en revestimiento, sanitarios y equipamiento como jirafas y arcos de hándbol, entre otros”.

De esta manera, “se terminará un gimnasio que por las dimensiones que tiene es muy importante para la ciudad de Concordia, obviamente para el Iseef porque es donde están realizando las prácticas los estudiantes; y también para este Centro de Educación Física que es concurrido por muchas escuelas y vecinos. Hoy se está poniendo en marcha después de un proceso que había sido complejo porque hubo que rescindir el contrato a una empresa”, acotó.

En cuanto al Salón de Usos Múltiples en la escuela Secundaria N°2 José Artigas, Bordet habló de “la importancia que tiene el gimnasio que utilizarán casi 5000 estudiantes de los distintos niveles en el barrio La Bianca. Este gimnasio es para ustedes, disfrútenlo, hagan deporte, háganse amigos que es lo más importante; y sobre todo, terminando el ciclo escolar, que tengan unas muy lindas vacaciones con toda su familia”, dijo a los estudiantes durante su inauguración.

Más infraestructura deportiva

En otro orden, el mandatario adelantó que “se están construyendo dos gimnasios más. Uno que es un reclamo histórico en el escuela de Comercio N°1 que está en plena construcción, y otro en la escuela Técnica N° 1 donde también se está realizando un gimnasio para que los alumnos puedan realizar las prácticas deportivas en lugar propiamente dicho".

Además, mencionó que "el estadio se está licitando en esta semana y en tres meses quedaría concluido, y la pileta olímpica que también es lo que tenemos previsto para llevar adelante en el futuro".

En otro orden, anunció que "en las próximas semanas se licitarán los vestuarios olímpicos para la cancha olímpica de hockey que se requiere ese tipo de vestuario específico. Es una inversión que demanda cerca de 70 millones de pesos aproximadamente el proyecto, pero que se hará para que pueda haber competencias a nivel internacional en hockey. En Entre Ríos hay sólo dos canchas habilitadas. Una que está en Paraná y esta otra en Concordia y a la que hay que equipar con este tipo de infraestructura".

En la oportunidad, estuvieron presentes, además. el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano; el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; el senador provincial Armando Gay; el diputado provincial Néstor Loggio; el presidente del CGE, Martín Müller; el rector del CEF, Alberto Pisacco; la vicerrectora a cargo Silvia Grieco; la rectora de la escuela Artigas, Miriam Álvarez, y demás autoridades.

Más obras para educación

Por su parte, el intendente Cresto felicitó a la comunidad educativa y agradeció al gobernador Bordet y su equipo y a los legisladores “porque cada vez que aprueban un presupuesto incorporan muchas obras para educación".

A los chicos les dijo que "esto no solamente que es para ustedes, sino que seguramente sus hijos van a venir también a esta escuela y van a ocupar este lugar. Costó muchas gestiones, pero una decisión de nuestro gobernador hizo que se haga realidad. A cuidarlo porque seguramente en el futuro las próximas generaciones también lo van a poder disfrutar".

Momento histórico

En tanto, la rectora de la escuela Secundaria N°2 José Artigas, Miriam Álvarez, señaló que este "es un momento histórico para toda la comunidad educativa de La Bianca, porque es algo que nos llevó 12 años de gestión y cinco años de construcción, así que son muchos años que estamos ansiando esta obra".

Luego destacó que el nuevo edificio es para que lo utilicen "todas las comunidades educativas del barrio La Bianca, para las dos escuelas primarias, las dos secundarias, la escuela de adultos y las tres unidades de nivel inicial".

Las obras

En la oportunidad se firmó el contrato para la ejecución de la obra de terminaciones generales del gimnasio del Centro de Educación Física que cuenta con un presupuesto de 74.352.506 pesos.

Al hablar en el acto, el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, señaló que “para terminar este gimnasio tan importante tuvimos que hacer varios trabajos previos y a partir de ahora se contará con un piso de parqué, las terminaciones de todo el interior y el exterior; en los sanitarios y los vestuarios están faltando algunos revestimientos que están contemplados y la pintura general del edificio. Con esto va a quedar totalmente en funcionamiento el gimnasio".

En cuanto al Salón de Usos Múltiples de la escuela Nº2 José Gervasio Artigas demandó una inversión de 139.168.400 pesos. El nuevo espacio representa una superficie total de 1.870 m2 y se encuentra ubicado en el barrio La Bianca, de Concordia.

En la escuela se puede cursar el Bachiller con tres orientaciones, en tres turnos, mañana, tarde y noche. La matrícula supera los 550 alumnos.

El nuevo edificio consta de dos áreas que podrán funcionar de forma independiente entre sí o integradas por el hall principal de ingreso. Una de ellas está conformada por el salón de reuniones con grupo de sanitarios, espacio que podrá ser usado por la escuela o por la comunidad para realizar diferentes actividades vinculadas a deportes, talleres, charlas, cursos, etc.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Lo más visto
Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.