En Paraná renovaron el reclamo contra la violencia de género

Numerosas organizaciones de Paraná marcharon hacia plaza Mansilla para llevar una serie de demandas en el día de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Sociedad26/11/2022EditorEditor
m25

Este viernes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en Paraná volvió a concretarse la marcha del 25N con una concentración en Corrientes y Urquiza (frente a la Municipalidad) y una movilización hacia plaza Mansilla, en las puertas de Casa de Gobierno.

La Multisectorial de Mujeres Entrerrianas y la Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y Personas no Binarias de Paraná convocaron a esta acción con la consigna “La Deuda es con Nosotras y Nosotres”, que finalizó con la lectura de un documento que acordaron las organizaciones sociales, políticas y sindicales que formaron parte de la marcha. En la plaza Mansilla también actuaron Las Comadres, una agrupación feminista de danza.

El documento, si bien reconoció la sanción de nuevas leyes en la provincia, denunció la falta de presupuesto para su implementación. De la misma manera, pidieron por una real capacitación de los equipos profesionales del Superior Tribunal de Justicia y de las fuerzas de seguridad, y que las comisarías tomen todas las denuncias por violencia de género, entre otros reclamos.

Otra de las demandas de la convocatoria fue la urgente declaración de la emergencia en violencia contra las mujeres. También pidieron por "tierra, techo y trabajo" y reafirmaron que "la deuda es con nosotras y nosotres".

A su vez, exigieron la implementación del cupo laboral trans, como una de las prioridades para garantizar los derechos del colectivo trava trans.

Además, este 25 de noviembre un total de 47 organizaciones civiles, junto al Estado, desarrollaron la acción “La Plaza del 25N nos abraza”, con una radio abierta, puestos de información sobre espacios y programas para el acompañamiento a mujeres, y un abrazo simbólico. Fue en la plaza Alvear.

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.

ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.