Obras, producción, trabajo y desarrollo turístico: Las prioridades del presupuesto municipal aprobado por el Concejo Deliberante

Esta mañana, en la 35° sesión del Concejo Deliberante, se aprobó por voto de la mayoría el último presupuesto de la gestión del intendente Enrique Cresto.

Concordia25/11/2022EditorEditor
CD

Al respecto, desde la Secretaría de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de Concordia se destacó que, con una estimación de $17.000.000.000.- (lo que representa un 60% de incremento respecto al presupuesto anterior), el presupuesto remitido por el Ejecutivo Municipal al Concejo Deliberante apunta a fortalecer los servicios públicos, la ejecución de obras de infraestructura, la participación ciudadana, el desarrollo turístico, el fomento de la producción y la generación de empleo. 

Esta semana, el secretario de Gobierno y Hacienda, Álvaro Sierra, coordinó una jornada de trabajo con los secretarios y funcionarios del Gabinete Municipal y los concejales de todas las fuerzas políticas, para analizar y debatir diferentes aspectos del presupuesto municipal. 

En declaraciones a medios locales, oportunamente Sierra había señalado que “es un presupuesto equilibrado, que se elaboró en base a criterios de sostenibilidad fiscal y optimización del gasto público; orientando un mayor disponibilidad de recursos al desarrollo productivo, las inversiones consensuadas a través del Presupuesto Participativo y el fomento del empleo y el emprendedurismo”, destacó.

CD 1

En lo que se refiere a la distribución del gasto, los ítems principales se detallan en los siguientes rubros:

Personal: $8.300.000.000.- (48,82%). Bienes y servicios no personales: $3.800.000.000.- (22,3%). Transferencias corrientes: $1.300.000.000.- (7,6%). Presupuesto Participativo: $150.000.000.- (0,94%). Bienes de capital: $520.000.000.- (3,06%). Trabajos públicos: $2.500.000.000.- (14,7%). Amortizaciones e intereses de deuda: $290.000.000.- (1,7%). Inversiones financieras y créditos adicionales: $140.000.000.- (0,88%)

En materia de ingresos y recursos, se prevé: 38% de recursos de jurisdicción municipal. 22% de coparticipación provincial. 34% de coparticipación nacional. 4,5% de recursos de capital. 1,5% de financiamiento. (Prensa Municipalidad de Concordia)

Te puede interesar
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

borche

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA

TABANO SC
Concordia20/10/2025

Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.