Obras, producción, trabajo y desarrollo turístico: Las prioridades del presupuesto municipal aprobado por el Concejo Deliberante

Esta mañana, en la 35° sesión del Concejo Deliberante, se aprobó por voto de la mayoría el último presupuesto de la gestión del intendente Enrique Cresto.

Concordia25/11/2022EditorEditor
CD

Al respecto, desde la Secretaría de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de Concordia se destacó que, con una estimación de $17.000.000.000.- (lo que representa un 60% de incremento respecto al presupuesto anterior), el presupuesto remitido por el Ejecutivo Municipal al Concejo Deliberante apunta a fortalecer los servicios públicos, la ejecución de obras de infraestructura, la participación ciudadana, el desarrollo turístico, el fomento de la producción y la generación de empleo. 

Esta semana, el secretario de Gobierno y Hacienda, Álvaro Sierra, coordinó una jornada de trabajo con los secretarios y funcionarios del Gabinete Municipal y los concejales de todas las fuerzas políticas, para analizar y debatir diferentes aspectos del presupuesto municipal. 

En declaraciones a medios locales, oportunamente Sierra había señalado que “es un presupuesto equilibrado, que se elaboró en base a criterios de sostenibilidad fiscal y optimización del gasto público; orientando un mayor disponibilidad de recursos al desarrollo productivo, las inversiones consensuadas a través del Presupuesto Participativo y el fomento del empleo y el emprendedurismo”, destacó.

CD 1

En lo que se refiere a la distribución del gasto, los ítems principales se detallan en los siguientes rubros:

Personal: $8.300.000.000.- (48,82%). Bienes y servicios no personales: $3.800.000.000.- (22,3%). Transferencias corrientes: $1.300.000.000.- (7,6%). Presupuesto Participativo: $150.000.000.- (0,94%). Bienes de capital: $520.000.000.- (3,06%). Trabajos públicos: $2.500.000.000.- (14,7%). Amortizaciones e intereses de deuda: $290.000.000.- (1,7%). Inversiones financieras y créditos adicionales: $140.000.000.- (0,88%)

En materia de ingresos y recursos, se prevé: 38% de recursos de jurisdicción municipal. 22% de coparticipación provincial. 34% de coparticipación nacional. 4,5% de recursos de capital. 1,5% de financiamiento. (Prensa Municipalidad de Concordia)

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.