Se realizó un congreso de robótica educativa y avances tecnológicos para un futuro mejor

En el Centro de Convenciones local se llevó a cabo el II Congreso Internacional de Robótica Educativa 2022 durante los días 24 y 25 de noviembre. Durante dichas jornadas participaron docentes de toda Argentina y de países limítrofes.

Concordia25/11/2022EditorEditor
Robótica_1

Daniel Molina, padre de uno de los alumnos que participó en el simposio, destacó que "los alumnos de los últimos años de carreras relacionadas a la Mecatrónica y la Robótica de distintos claustros universitarios expusieron sobre proyectos que se proyectan sobre la denominada  cuarta revolución industrial, la cual se caracteriza por la fusión y utilización de tecnologías actualmente en desarrollo, difuminando los límites entre lo físico, lo digital y lo biológico".

Posteriormente, Molina precisó que "es el caso de los vehículos denominados AGV- Automated guided vehicles (vehículos guiados automáticamente, en castellano) son dispositivos que transportan cargas en diferentes entornos sin la necesidad de un conductor u operario".

"Las fases iniciales del proyecto de investigación, desarrollo y prototipado de un robot AGV, surgido de la vinculación tecnológica de estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos y empresas del sector privado", valoró Daniel Molina, como padre de uno de los alumnos expositores.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.