Se realizó un congreso de robótica educativa y avances tecnológicos para un futuro mejor

En el Centro de Convenciones local se llevó a cabo el II Congreso Internacional de Robótica Educativa 2022 durante los días 24 y 25 de noviembre. Durante dichas jornadas participaron docentes de toda Argentina y de países limítrofes.

Concordia25/11/2022EditorEditor
Robótica_1

Daniel Molina, padre de uno de los alumnos que participó en el simposio, destacó que "los alumnos de los últimos años de carreras relacionadas a la Mecatrónica y la Robótica de distintos claustros universitarios expusieron sobre proyectos que se proyectan sobre la denominada  cuarta revolución industrial, la cual se caracteriza por la fusión y utilización de tecnologías actualmente en desarrollo, difuminando los límites entre lo físico, lo digital y lo biológico".

Posteriormente, Molina precisó que "es el caso de los vehículos denominados AGV- Automated guided vehicles (vehículos guiados automáticamente, en castellano) son dispositivos que transportan cargas en diferentes entornos sin la necesidad de un conductor u operario".

"Las fases iniciales del proyecto de investigación, desarrollo y prototipado de un robot AGV, surgido de la vinculación tecnológica de estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos y empresas del sector privado", valoró Daniel Molina, como padre de uno de los alumnos expositores.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas