
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Desde el grupo local de amantes de la vida al aire libre y el dolce far niente, adelantaron que ya está todo listo para que se desarrolle el Encuentro Nacional de Motorhome y Casas Rodantes por primera vez en nuestra ciudad.
Concordia25/11/2022
Editor
El encuentro se va a desarrollar en la zona del Perilago Salto Grande desde este viernes 25 de noviembre y hasta el próximo domingo 27. El epicentro será en el Camping “Las Palmeras”.
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Emilio Anthonioz Blanc, junto a Esteban Botto y Andrea Álvarez, organizadores del evento, aclaró en primer logar que "los días viernes y sábados son solamente para los que están inscriptos en el evento".

Y "para la comunidad será el día domingo en la costanera de Concordia. Ahí sí está toda la comunidad invitada", agregó el rodantero, a la vez que recordó que "es un evento de inscripción gratuita y sin fines de lucro, los inscriptos solamente deberán abonar la estadía en el camping".
Posteriormente, Anthonioz Blanc insistió en que "solamente para todo público será el domingo porque la gente se va a querer ir a ver al camping. Eso no podrá hacerlo porque el camping va a estar cerrado para el público en general, solamente podrán entrar los rodanteros inscriptos".
Además, comentó "este jueves ya se empezaron a instalar más de 30 equipos en el camping. Este viernes es el primer día y se van a instalar más equipos".
Durante la tarde-noche de este viernes "vamos a un escenario con números artísticos para la gente y ya el día sábado nos vamos a ir a conocer la Represa, iremos al Museo y al Ecoparque. También iremos a visitar las Termas del Ayuí y a la noche tendremos un evento dentro del camping", precisó el organizador del gran evento.
Asimismo, enfatizó que dichas actividades están propuestas para el día sábado y es solamente para los rodanteros inscriptos en el evento que se realizará por primera vez en nuestra ciudad. Mientras que "el domingo por la mañana iremos a conocer el Parque San Carlos, el Castillo, y al mediodía nos iremos a la costanera de Concordia", concluyó Emilio.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.