
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Wado de Pedro visitó Concordia este jueves en una visita "relámpago" para recorrer las obras del Arroyo Manzores. Acompañado por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet y el intendente de nuestra ciudad, ETC, el ministro del Interior de la Nación destacó: "Es una obra que lleva muchísimos años de planificación y tiene un gran consenso entre todos los vecinos y vecinas".
"Es una etapa más de obras que llevan una visión estratégica de la ciudad: cómo combinar y generar una armonía entre la convivencia de los ciudadanos y el ambiente. También sobre cómo sanear áreas que tienen que ver con el futuro", expresó el funcionario nacional, en diálogo con la prensa.
Además, Wado de Pedro sostuvo que, junto a Gustavo Bordet, "pudimos compartir un viaje a Israel en el que vimos que el futuro de la humanidad depende del agua y Argentina tiene mucho potencial". "Combinando el uso de la tecnología y el expertise que hoy hay en el mundo, Argentina puede posicionarse productivamente como uno de los países que ayude a proveer alimentoso", agregó.
Por su parte, el mandatario entrerriano se refirió a la planificación de las obras en el arroyo y afirmó: "Todos recordarán que esto era un basural a cielo abierto, un foco de contaminación, con viviendas en las que la gente vivía de manera muy precaria". "Pudimos lograr un saneamiento del arroyo, recuperar las playas y cientos de familias se pudieron trasladar a lugares seguros", concluyó.
El intendente ETC destacó la importancia de estas obras para evitar los efectos de las inundaciones, y aseguró: "Si miramos la Concordia de los últimos 20 años, desde el 2003 a la fecha que venimos trabajando fuertemente con Gustavo Bordet, es una Concordia totalmente diferente”.
En este sentido mencionó, entre las obras más importantes, el saneamiento del arroyo Manzores, la planta de agua modelo que se inaugurará en 2023, la planta de tratamiento de efluentes cloacales que licitó la provincia hace pocos días, el aeropuerto internacional y el relleno sanitario que será uno de los primeros en Argentina a inaugurarse.
Un llamado a los chicos de De Pedro:
Dirigiéndose a los chicos, De Pedro, señaló: “Ustedes tienen un futuro impresionante, están en una provincia muy rica, con muy buenos gobernantes. Argentina entra en un proceso de crecimiento donde hay lugar para todos. Solamente tienen que sentir qué quieren para su futuro, cuál es el propósito que se van a poner y a partir de ahí cuidarse, ser felices y disfrutar de su adolescencia. Argentina necesita de ustedes. Ustedes van a ser los dirigentes del futuro, van a gobernar, van a ser los médicos los empresarios, los comerciantes, los deportistas, los músicos”.

Posteriormente, la comitiva se dirigió hacia el Centro de Fronteras Salto Grande, donde eran aguardados por autoridades y técnicos que explicaron en que consiste la ampliación del lugar y posteriormente emprendió el regreso a Capital Federal desde el Aeropuerto Comodoro Pierresteguy.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.