
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Wado de Pedro visitó Concordia este jueves en una visita "relámpago" para recorrer las obras del Arroyo Manzores. Acompañado por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet y el intendente de nuestra ciudad, ETC, el ministro del Interior de la Nación destacó: "Es una obra que lleva muchísimos años de planificación y tiene un gran consenso entre todos los vecinos y vecinas".
"Es una etapa más de obras que llevan una visión estratégica de la ciudad: cómo combinar y generar una armonía entre la convivencia de los ciudadanos y el ambiente. También sobre cómo sanear áreas que tienen que ver con el futuro", expresó el funcionario nacional, en diálogo con la prensa.
Además, Wado de Pedro sostuvo que, junto a Gustavo Bordet, "pudimos compartir un viaje a Israel en el que vimos que el futuro de la humanidad depende del agua y Argentina tiene mucho potencial". "Combinando el uso de la tecnología y el expertise que hoy hay en el mundo, Argentina puede posicionarse productivamente como uno de los países que ayude a proveer alimentoso", agregó.
Por su parte, el mandatario entrerriano se refirió a la planificación de las obras en el arroyo y afirmó: "Todos recordarán que esto era un basural a cielo abierto, un foco de contaminación, con viviendas en las que la gente vivía de manera muy precaria". "Pudimos lograr un saneamiento del arroyo, recuperar las playas y cientos de familias se pudieron trasladar a lugares seguros", concluyó.
El intendente ETC destacó la importancia de estas obras para evitar los efectos de las inundaciones, y aseguró: "Si miramos la Concordia de los últimos 20 años, desde el 2003 a la fecha que venimos trabajando fuertemente con Gustavo Bordet, es una Concordia totalmente diferente”.
En este sentido mencionó, entre las obras más importantes, el saneamiento del arroyo Manzores, la planta de agua modelo que se inaugurará en 2023, la planta de tratamiento de efluentes cloacales que licitó la provincia hace pocos días, el aeropuerto internacional y el relleno sanitario que será uno de los primeros en Argentina a inaugurarse.
Un llamado a los chicos de De Pedro:
Dirigiéndose a los chicos, De Pedro, señaló: “Ustedes tienen un futuro impresionante, están en una provincia muy rica, con muy buenos gobernantes. Argentina entra en un proceso de crecimiento donde hay lugar para todos. Solamente tienen que sentir qué quieren para su futuro, cuál es el propósito que se van a poner y a partir de ahí cuidarse, ser felices y disfrutar de su adolescencia. Argentina necesita de ustedes. Ustedes van a ser los dirigentes del futuro, van a gobernar, van a ser los médicos los empresarios, los comerciantes, los deportistas, los músicos”.

Posteriormente, la comitiva se dirigió hacia el Centro de Fronteras Salto Grande, donde eran aguardados por autoridades y técnicos que explicaron en que consiste la ampliación del lugar y posteriormente emprendió el regreso a Capital Federal desde el Aeropuerto Comodoro Pierresteguy.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.