
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Trabajadores de la mayor planta de fabricación de iPhone en China, propiedad de Foxconn, protestaron para exigir mejores condiciones laborales.
Internacionales24/11/2022
Editor
Foxconn, también conocida por su nombre oficial Hon Hai Precision Industry, es el mayor fabricante de electrónica del mundo y ensambla aparatos para muchas marcas internacionales. El gigante tecnológico es propietario de la mayor planta de fabricación de iPhone en China, donde el miércoles (23.11.2022) estallaron violentas protestas por parte de los trabajadores, que protagonizaron enfrentamientos con el personal de seguridad, para pedir mejores salarios y mejores condiciones de vida en la fábrica.
En videos compartidos en las redes sociales Weibo y Twitter, se puede ver a cientos de trabajadores de esta planta, situada en Zhengzhou, manifestándose una carretera a la luz del día. Algunos se enfrentaron a la policía antidisturbios y a personas con trajes de protección. El propio Foxconn confirmó los disturbios. Un video filmado por la noche mostraba a un hombre con la cara ensangrentada, mientras alguien fuera de cámara decía: "Están golpeando a la gente, golpeando a la gente. ¿Tienen conciencia?".
Comunicado de Foxconn
Otro video, filmado en el mismo lugar, mostraba a decenas de trabajadores enfrentándose a policías al grito de "¡Defendamos nuestros derechos!", mientras otra voz habla de "bombas de humo" y "gases lacrimógenos". En un video filmado de día, aparecen varios camiones de bomberos rodeados de policías con trajes de protección cerca de los bloques de viviendas, mientras se oye una voz en un altavoz que dice: "Todos los trabajadores, por favor, vuelvan a sus alojamientos, no se asocien con una pequeña minoría de elementos ilegales".
El hashtag en Weibo "Disturbios en Foxconn" parecía haber sido censurado el miércoles, pero algunos mensajes hacían referencia a que las protestas siguen en curso. Foxconn dijo que los trabajadores se habían quejado de los salarios y las condiciones en la planta. "En lo que se refiere a la violencia, la compañía seguirá comunicándose con los empleados y el gobierno para evitar que se repitan incidentes similares", dijo el gigante tecnológico taiwanés en un comunicado.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas