
Argentina frenó las importaciones de pollos desde Brasil luego de que se detectara gripe aviar en ese país
El país vecino es el principal exportador de esa ave a nivel mundial. El brote se detectó a sólo 620 kilómetros de la frontera argentina
Trabajadores de la mayor planta de fabricación de iPhone en China, propiedad de Foxconn, protestaron para exigir mejores condiciones laborales.
Internacionales24/11/2022Foxconn, también conocida por su nombre oficial Hon Hai Precision Industry, es el mayor fabricante de electrónica del mundo y ensambla aparatos para muchas marcas internacionales. El gigante tecnológico es propietario de la mayor planta de fabricación de iPhone en China, donde el miércoles (23.11.2022) estallaron violentas protestas por parte de los trabajadores, que protagonizaron enfrentamientos con el personal de seguridad, para pedir mejores salarios y mejores condiciones de vida en la fábrica.
En videos compartidos en las redes sociales Weibo y Twitter, se puede ver a cientos de trabajadores de esta planta, situada en Zhengzhou, manifestándose una carretera a la luz del día. Algunos se enfrentaron a la policía antidisturbios y a personas con trajes de protección. El propio Foxconn confirmó los disturbios. Un video filmado por la noche mostraba a un hombre con la cara ensangrentada, mientras alguien fuera de cámara decía: "Están golpeando a la gente, golpeando a la gente. ¿Tienen conciencia?".
Comunicado de Foxconn
Otro video, filmado en el mismo lugar, mostraba a decenas de trabajadores enfrentándose a policías al grito de "¡Defendamos nuestros derechos!", mientras otra voz habla de "bombas de humo" y "gases lacrimógenos". En un video filmado de día, aparecen varios camiones de bomberos rodeados de policías con trajes de protección cerca de los bloques de viviendas, mientras se oye una voz en un altavoz que dice: "Todos los trabajadores, por favor, vuelvan a sus alojamientos, no se asocien con una pequeña minoría de elementos ilegales".
El hashtag en Weibo "Disturbios en Foxconn" parecía haber sido censurado el miércoles, pero algunos mensajes hacían referencia a que las protestas siguen en curso. Foxconn dijo que los trabajadores se habían quejado de los salarios y las condiciones en la planta. "En lo que se refiere a la violencia, la compañía seguirá comunicándose con los empleados y el gobierno para evitar que se repitan incidentes similares", dijo el gigante tecnológico taiwanés en un comunicado.
El país vecino es el principal exportador de esa ave a nivel mundial. El brote se detectó a sólo 620 kilómetros de la frontera argentina
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
También será juzgados siete de sus antiguos colaboradores, entre ellos varios militares y exministros. La sentencia está prevista para septiembre u octubre.
Dmitri Borodavko permaneció en una trinchera cerca de las posiciones ucranianas y escuchó los datos que ayudaron a liberar la localidad de Alexandrópol, en Donbass.Un militar ruso se escondió en una trinchera durante tres días sin comida ni agua para averiguar datos clave sobre el despliegue de tropas de Ucrania y sus planes. Dmitri Borodavko declaró que la información que escuchó muy cerca de las posiciones ucranianas ayudó a liberar la localidad de Alexandrópol, en la República Popular de Donetsk. El héroe relató detalles de la operación en conversación con varios medios. Dijo que él y su compañero cavaron sus escondites usando unos palos. El lugar elegido era apropiado porque los soldados ucranianos se encontraban cerca y venían hacia los escondites para fumar y, en paralelo, discutían sus planes. En algún momento, los militares ucranianos se acercaron, oyeron al compañero de Borodavko, y al descubrir que les estaba espiando lo mataron. Borodavko se quedó solo. "Nadie me vio. Me escondí muy bien", relató.
Un hombre que se hizo pasar por repartidor llegó a la vivienda de María José Estupiñán para supuestamente entregarle un regalo, según la crónica del sitio Actualidad RT. Cuando la joven, de 22 años, salió para recibir el supuesto paquete de chocolates, el delincuente le disparó a quemarropa varias veces y una bala impactó en el pómulo derecho de la víctima.
Ocurrió en Paraná Campaña. Violencia y extrema tensión mantuvo en vilo a una joven, hasta que la policía le restituyó a su hija y puso al agresor tras las rejas. En el mediodía del sábado, se suscitó un episodio de violencia de género en un domicilio de Viale, con características que mantuvieron a los funcionarios con intensa labor durante algunas horas. Afortunadamente, pudieron asistir a la víctima y hallar a la menor, que se convirtió en rehén de la situación.
En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación
Con el arribo de buzos especializados de la Armada Nacional, continuó la búsqueda del hombre que una semana atrás se lanzó a las aguas del río Uruguay desde el puente internacional General Artigas.
El estremecedor caso sucedió en Mar del Plata y tanto la mujer como los menores fueron rescatados. Una nena denunció en su escuela que un hombre tenía cautiva a su mamá y les pegaba a sus hermanos en la ciudad de Mar del Plata. Por el estremecedor caso se inició un operativo el cual concluyó con el rescate de la mujer y los menores.