Confirman un aumento del 40% para la Tarjeta Alimentar

Victoria Tolosa Paz informó los montos en los que quedará el extra y adelantó detalles de la medida, que todavía no tiene fecha de implementación.

Economía22/11/2022EditorEditor
tarjeta-alimentar

El Gobierno prepara un aumento de 40% para todos los pagos de la Tarjeta Alimentar. La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmó los montos en los que quedará el extra y adelantó detalles de la medida, que todavía no tiene fecha de implementación.

Tolosa Paz anunció un "refuerzo de la Tarjeta Alimentar" a través de sus redes sociales y reveló que se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa, "por indicación del Presidente de la Nación", Alberto Fernández.

El encuentro fue "para avanzar en un aumento del 40% en la prestación ALIMENTAR, también conocida como Tarjeta Alimentar", contó la ministra.

Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar

La Tarjeta Alimentar está destinada a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años inclusive, mujeres embarazadas desde los tres meses de gestación que cobren la Asignación por Embarazo (AUE), personas con discapacidad que cobren AUH sin límite de edad, y madres que reciban una Pensión No Contributiva (PNC) y tengan 7 o más hijos.

Nuevos montos de Tarjeta Alimentar con aumento

Con el aumento de 40%, los montos de la prestación quedarán de la siguiente forma:

  • $12.500 para quienes tienen 1 hijo/a
  • $19.000 a quienes tengan 2 hijos/as
  • $25.000 a quienes tengan 3 hijos/as o más
Te puede interesar
cosecha

Boom: por el avance de la cosecha y con el dólar planchado esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

Editor
Economía09/05/2025

Los exportadores declararon 3,6 millones de toneladas de granos, un buen nivel siendo que en abril pasado fueron 9,2 millones de toneladas en todo el mes. Con la cosecha gruesa que avanza, un dólar oficial que se mantiene estable y una baja temporal de las retenciones, la agroexportación encontró terreno fértil para avanzar con fuerza los primeros días de mayo. Así, el ritmo de las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) se intensificó y promete un mes más activo que años anteriores. Esta primera semana se registraron 3,6 millones de toneladas, por un valor en torno a los US$1200 millones, según fuentes consultadas.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.