
Con un gol de Messi, el Inter Miami le ganó a Seattle Sounders por 3-1 y entró a zona de playoffs
El equipo del astro argentino es quinto en la conferencia este, con 49 puntos.
El debut de la Selección Argentina en Qatar 2022 fue lo que nadie imaginaba ni esperaba. El equipo de Lionel Scaloni no aguantó la ventaja que había sacado en el primer tiempo por el penal de Messi y, envuelta en nerviosismo, fue superada por una Arabia Saudita concentrada e intensa que aprovechó el desorden absoluto albiceleste y lo revirtió. La derrota por 2-1 en el primer partido y contra el rival más accesible del Grupo C -en teoría- fue un golpazo a la confianza y significó, para colmo, el final del invicto de 36 encuentro. El peor arranque jamás pensado.
Si se dice que el deporte es un estado de ánimo, entonces el buen momento que atravesaba Messi –y todo el equipo–, debía ser suficiente para salir adelante. Pero la realidad volvió a superar a un equipo que se erigió como un “gigante de entrecasa”, pero que no tuvo roce internacional. Que construyó su personalidad con un estilo que funciona en Sudamérica, pero que necesita validarse en las grandes citas. Y ni siquiera pudo corroborarlo con un rival asiático.
Minuto y medio apenas y Lionel Messi ya había tenido un mano a mano brutal que tapó a puro reflejo Mohammed Al Owais. El augurio resultaba prometedor. El 10 había arrancado encendido sobre el césped de un inmenso Lusail Stadium poblado por 88 mil personas. Ya le va a tocar otra fue el pensamiento de los miles de argentinos que desde temprano fueron ingresando a la cancha más grande de Qatar (aquí se jugará la final).
Y sí, tuvo otra Leo. De penal. el árbitro esloveno Slavko Vincic recibió el alerta del VAR antes de un tiro libre celeste y blanco en ataque. Fue a ver el monitor y comprobó que en la jugada anterior hubo un agarroncito de Salman Al Faraj sobre Leandro Paredes, que terminó rodando por el suelo. Nadie había reclamado demasiado... Pero el juez cobró el penal que el capitán convirtió.
Messi esperó a que el arquero se la jugara a un palo y con calma la cambió al contrario. Fue su sexto tanto en mundiales. Iban 10 minutos y comenzaba a reinar la tranquilidad en el conjunto nacional porque las buenas sensaciones reinaban.
La Selección en un partido con más aplazos que aprobados
Emiliano Martínez (5): Nada que hacer en los dos goles, que fueron, además, los únicos dos remates con peligro de Arabia Saudita.
Nahuel Molina (4): Se lo notó atado por momentos en su estreno mundialista, aunque por otros pasó bien hasta al fondo, pero no descargaron para él. El segundo gol de Arabia llegó por su sector.
Cristian Romero (5): Fue el mejor de la defensa que casi no fue inquietada en el primer tiempo. Y también organizó la mejor jugada de ataque, válida, en ese período. No llegó a cerrar en el primer gol de Arabia Saudita. Ahí sintió una molestia y se fue reemplazado.
Nicolás Otamendi (5): Casi no tuvo trabajo. Despejó de cabeza un remate con destino de arco, pero en la jugada siguiente llegó el segundo de Arabia.
Nicolás Tagliafico (5): Sin una referencia para marcar, se mostró como alternativa para generar espacio por la banda izquierda. Pero no lo buscaron demasiado y cuando tuvo la oportunidad no tuvo claridad para terminar la jugada.
Ángel Di María (6): Buscó y buscó durante todo el partido, pero le faltó claridad para la puntada final. En la segunda parte desbordó bien por la derecha, pero sus centros no encontraron receptor.
Rodrigo De Paul (4): Jugó en modo Atlético de Madrid. Apagado, poco claro, con escasa dinámica. Cometió muchos errores en el manejo del balón.
Leandro Paredes (4): Impreciso, sin su habitual pivoteó para convertirse en el eje del mediocampo. De todos modos sorprendió su cambio.
Alejandro Gómez (6): El Papu fue el más claro en el primer tiempo. Con mucha movilidad por la banda, pero también cerrándose para generar juego. Asistió a Lautaro Martínez en uno de los goles que fue anulado por offside.
Lionel Messi (4): Arrancó bien el partido con un casi gol y el penal acertado. Luego le costó encontrar espacios en el bloque súper compacto que planteó el rival. Perdió la pelota en el primer gol de Arabia Saudita. Un flojo estreno para la Pulga en su quinto Mundial.
Lautaro Martínez (4): Mostró su entrega habitual para ser el primer defensor, pero se lo notó ansioso y cayó demasiadas veces en posición adelantada. Había definido con excelencia en lo que era su primer gol en un Mundial, que fue anulado por offside.
Lisandro Martínez (5): Entró por el lesionado Romero, cuando el partido ya estaba 1-2. Arabia casi no atacó desde entonces.
Enzo Fernández (5): Jugó de volante central y buscó aportar dinámica en un equipo que estaba ya muy apurado y confundido.
Julián Álvarez (5): Entró como volante por la izquierda, como lo hace a veces en el City, estuvo bien retrocediendo, pero aportó poco en ataque.
Marcos Acuña (5): Entró por un agotado Tagliafico en busca de más profundidad por la izquierda. Sin embargo, sus centros no llevaron demasiado peligro.
El equipo del astro argentino es quinto en la conferencia este, con 49 puntos.
La Albiceleste minimizó a la Vinotinto y se llevó una valiosa victoria en la despedida como local del 10 por Eliminatorias. El martes cerrará el fixture ante Ecuador como visitante
El equipo campeón del mundo y de América ya tiene su lugar asegurado y hasta el primer puesto, pero se trata de un partido especial: el último por Eliminatorias y oficial en el país para Lionel Messi.
En uno de los encuentros adelantados de la Fecha 6 del Torneo Clausura, Libertad derrotó 1 a 0 a San Lorenzo en el Juan Carlos Chagas, que se encontraba espectacular .Con estos tres puntos, el "lobo" alcanzó al ciclón en la cima con once puntos cada uno.
El pilarense largó en el puesto número 16 y, tras algunos altibajos, se repuso e hizo una buena carrera aunque no le alcanzó para sumar su primer punto con Alpine.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.
En una rotunda nota dirigida al gobernador de la Provincia, el intendente de Puerto Yeruá reclama enfáticamente por la reconstrucción de la ruta de acceso a esa localidad turística ubicada al sur de Concordia.